elespejo1.0: manipulación
Como Blogger/Google ya me la han jugado en varias ocasiones también me podrán encontrar en http://elespejo1punto0.wordpress.com/

Acampada Puerta del Sol Directo/ Camping Puerta del Sol Live
Watch live streaming video from spanishrevolutionsol at livestream.com
Aquí, puedes acceder al Periódico del movimiento 15-M en Sol http://madrid.tomalaplaza.net/files/2011/06/15m-news.pdfI ncluye las propuestas de las distintas acampadas, movilización contra los desahucios, etc
Mostrando entradas con la etiqueta manipulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manipulación. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2011

El ridículo de Lluís Bassets y otros "sargentos" de "El País".



ES TANTO EL DESCARO, QUE HACE DE "EL PAÍS" UN DIARIO CÓMICO

Lo mejor y más cómico de este video es la intervención de Lluís Bassets, uno de los responsables de las irresponsables opiniones, que no noticias fidedignas, objetivas y contrastadas, que acostumbra a publicar el diario “El Pís”, en el que su corresponsal en La Habana, Mauricio Vicent, figura como una de las plumas “cazadas” en decenas de falsedades y manipulaciones, desde hace la friolera de 20 años.

En cuatro lustros, a pesar de los desmentidos que otros diarios han reconocido, respecto a supuestas “brutales detenciones”, “palizas”, “malos tratos”, y otros desmanes cometidos por la ejemplar policía revolucionaria, NI UNA SOLA VEZ se admitió por parte del periodista citado que su información habia sido falsa.

La frase de Bassets. alegando que el gobierno cubanotiene que mantener ocultos, en la sombra, pues gran cantidad de manejos y politicas que realizan pues pa.. pa..ra  seguir sobreviviendo como tales“, es una de las firmes candidatas al Oscar de la Gilipollez Suprema. Bravo, Bassets, te explicas peor que Canfinflas.

Este personaje, jefazo del diario, no merece otro calificativo que SOPLAPOLLAS CUM LAUDE.

Pero lo más alucinante radica en una de las afirmaciones de la anónima “voz en off”, cuando afirma que El País, diario de referencia de la IZQUIERDA y de la intelectualidad españolas…”.

Otro galardón para el autor de tamaña felonía. Si “El Pís” es un periódico de izquierda, Zapatero es premio Nobel de Física.

Todas las actividades presuntamente informativas de Prisa y su diario, muchos de sus jefes y algunos “sargentos”, quedan retratadas en este resumen que revelan cientos de cables que Wikileaks puso a disposición de personajes como Bassets y Vicent, que estos ocultaron desde hace meses, a sabiendas de que se descubrían todas sus estrategias desestabilizadores y difamatorias sobre el sistema cubano. 
http://tenacarlos.wordpress.com/

¿Y si Nueva York hubiera sido arrasado como Vietnam, Irak, Libia, Afganistán, Japón, Corea...?


NO ES MALO QUE LOS NORTEAMERICANOS RECIBAN LO QUE DAN

A tenor de las miles de ceremonias celebadas en honor de los muertos que vivían o trabajaban en Nueva York el 11 de setiembre de 2001, supongo que si se hubiera producido una serie de bombardeos como los habidos en Hiroshima, o Bagdad, Trípoli o Vietnam, los reyes y presidentes de los países plegados al fascismo norteamericano, con el Borbón y sus descendientes en la cola, tendrían que multiplicar por un millón su infame presencia, discursos y doble moral mostrados en esas escenas plenas de oropel, bazofia, disimulo y teatro del esperpento.

Como no rezo desde hace decenios, ni creo en dioses justos, porque de existir ya habrían derribado medio mundo con su ejército de ángeles; como no respeto a ese nazi, cómplice de cientos de casos de pedofilia católica, apostólica y romana, londinense, irlandesa y española, he rememorado a otras victimas: las provocadas por los mismos que hacían su papel de comparsas dolientes en el escenario del autoatentado americano.

¿ESTÁ LIBRE EE.UU, DE SUS PROPIOS ATAQUES?

No ha existido la minima piedad para cientos de miles, millones de asesinados por el terrorismo quejicoso cada 11-s. Ningún responso o desfile en honor de esas víctimas caidas bajo las bombas arrojadas por muchos de  los que ayer rezaban al Señor, en un acto tan repulsivo como ridículo, del que no quiso salvarse ese Borbón lacrimógeno llamado Juan Carlos (qué mal interpreta el papel de llorón de telenovela), ni su descendiente Felipe y demás rebaño familiar.

Mucha soflama, mucho rezo, decenas de discursos, himnos, desfiles de corte hitleriano, para recordar a los “muertos de Nueva York”. Y es que siempre ha habido clases. La de quienes únicamente recuerdan a los “de este lado” y la de quienes nunca olvidamos a las víctimas del régimen “democrático”.

Estas últimas no vivían ni trabajaban en las Torres Gemelas. Sus chabolas sirven para la publicidad de las ONG, para los telediarios al servicio de la maldita caridad, porque nadie homenajea a los pobres.

Los niños afganos, libios o iraquíes, son futuros terroristas a los ojos de quienes elevaban ayer sus preces al Bajísimo, a ese Dios de la Muerte y el Dólar, al que Benedicto XVI implora para que el Vaticano siga siendo la sede del crimen organizado por la Iglesia de siempre, la misma que creó y aún mantiene la Inquisición de la Casa Blanca. 

SI SE REZA, QUE SE HAGA POR TODAS LAS VÍCTIMAS, NO SOLO POR AQUELLAS

Imagino que Stockhausen, el maestro de Zappa, de haber muerto un millón de neoyorquinos en un ataque desde fuera (que no desde dentro),  hubiera soltado una frase mucho más realista que la se dice pronunció (extrayéndola de su contexto) cuando el gobierno de Bush ordenó derribar las Torres, para provocar la invasión y expolio de Irak: “Ha sido toda una obra maestra”.

Y las ceremonias de las momias de ayer, otra… pero de zafiedad e hipocresía. La consagración de la barbarie como dueña del destino del género humano.

http://tenacarlos.wordpress.com/

lunes, 5 de septiembre de 2011

La famosa entrevista que nunca ocurrio.


Escandalosas revelaciones en Wikileaks: Obama nunca respondió entrevista de Yoani Sánchez
El 19 de noviembre de 2009 las agencias de prensa y los grandes periódicos se entretenían con una gran noticia: el presidente Barack Obama había respondido preguntas de la bloguera Yoani Sánchez.
cable-gate-cubaLa “entrevista”, y pronto sabrán por qué la coloco entre comillas, dio entonces la vuelta al mundo y la entrevistadora respondió a su vez numerosos cuestionarios contando sus emociones. Era entonces la única bloguera del mundo que recibía tal deferencia del Presidente de los EEUU, según The Huffington Post.
“La bloguera cubana Yoani Sánchez, cada vez más audaz, publicó el jueves las respuestas del presidente Barack Obama a siete preguntas difíciles que le envió”, escribió en esa ocasión El Nuevo Herald de Miami.
Y parece que eran difíciles las preguntas, porque según un cable dado a conocer por Wikileaks este 1 de septiembre, el cuestionario -con un borrador de las respuestas- fue enviado desde la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana el 28 de agosto y se necesitaron casi cuatro meses para devolverlo de regreso, con un alto por ciento de coincidencia con la versión original, incluyendo casi exactamente la misma introducción en la que Obama felicita a Sánchez por el premio María Moors Cabot de la Universidad de Columbia.

Pruespuesta de respuestas y cómo se publicó finalmente la supuesta entrevista de Obama, que ahora sabemos que él no contestó.
A la izquierda, proyecto de introducción elaborada por la SINA. A la derecha, la supuesta respuesta de Obama. Los cambios, como en el resto de la "entrevista" fueron mínimos. Para ver la imagen en alta resolución, pinche sobre la fotografía.






El cable también contenía las preguntas que la “periodista” enviaría al presidente cubano Raúl Castro.
Al parecer la suerte de la “entrevista” cambió su curso el 6 de noviembre, cuando la multipremiada bloguera denunció una “golpiza” de las autoridades cubanas, de la cual no pudo aportar una sola prueba, pero que Mauricio Vicent, el corresponsal en Cuba del diario español El País -su principal patrocinador mediático-, calificó de “secuestro siciliano“.

Otro cable del 18 de noviembre registra el momento de la entrega que hace un funcionario diplomático (POLOFF) de las supuestas respuestas del Presidente a la bloguera. Ella reconoce que no había enviado el cuestionario previsto en el cable de agosto para el presidente cubano, que finalmente entregó -según el Herald- al día siguiente.

obama-yoani
"Ofrecemos una traducción no oficial de las preguntas y un proyecto de respuestas (de Obama). La versión original, en español, de las preguntas fueron enviadas a la Casa Blanca a través de correo electrónico…", dice el Jefe de la Oficina de Intereses en el encabezado de este cable.

En su diálogo del 20 de noviembre de 2009 con el Herald, Sánchez declaró estar orgullosa del “sentido periodístico de todo esto”, pero cualquiera con sentido del periodismo sabe que la verdadera noticia está naciendo ahora.
Además de reseñar el escandaloso fraude que se ha destapado, los medios que recogieron con entusiasmo la noticia del 18 de noviembre de 2009, deberían hacerse al menos dos preguntas: ¿Qué hacía un cuestionario dirigido al presidente cubano Raúl Castro en un cable de la representación diplomática de Estados Unidos en La Habana? ¿Podemos llamar a eso “periodismo independiente”?

Descargue los cables de Wikileaks (originales en inglés) y la “entrevista” de Barack Obama:

http://generaciondefidel.blogspot.com/2011/09/la-famosa-entrevista-que-nunca-ocurrio.html

jueves, 1 de septiembre de 2011

La prostitución periodística de Telecinco contra Cuba.


cubainformacion.tv

cubainformacion.tv

cubainformacion.tv





Trabajo de investigación de Cubainformación sobre el video “Prostitución infantil en Cuba”
José Manzaneda. Coordinador de Cubainformación.-
Menores víctimas del tráfico y explotación sexual por estados: España, más de 5.000; México, más de 16.000; Colombia, más de 35.000
Cubainformación se dirigió al canal Telecinco el día 6 de octubre, con la intención de solicitar la emisión de un video de producción propia que desmonta las mentiras y trucos de montaje del reportaje “Prostitución infantil en Cuba”, programado el viernes 3 de octubre de 2008 en el canal del grupo Vocento.
Como era de esperar, Cubainformación trató inútilmente de llevar a cabo lo que habría sido un verdadero ejercicio de libertad de expresión e información: la emisión de dicho material, o un fragmento de él, no ya en el limitado espacio de Internet, sino en televisión, con las mismas posibilidades de audiencia que tuvo el reportaje citado. Pero los oligopolios mediáticos como Telecinco, imponen su implacable censura de guante blanco. Pueden difamar, mentir, manipular y engañar a la gente, sin posibilidad alguna de réplica. A su impunidad absoluta la denominan “libertad de prensa”.

Parte 1. ¿Telecinco contra UNICEF?

Mentiras, exageraciones, trucos de montaje, declaraciones pagadas, morbo, atentado al honor de las personas, sobornos y promoción abierta de la prostitución infantil son algunas de las características del reportaje “Prostitución infantil en Cuba”, reciente ejemplo de telebasura orientado a la obtención de audiencia a cualquier precio y, de paso, a la difamación del sistema político y social vigente en Cuba.

Con grabaciones en cámara oculta en un solo centro escolar de enseñanza secundaria y en una única vivienda de la capital de Cuba, el video pretende hacer creer a la audiencia que el sistema escolar de Cuba se ha convertido en una gran red de prostitución para extranjeros, contando para ello, según este video, con la colaboración del profesorado y la policía, y cuya existencia es ocultada por el gobierno de la Isla.

Mayoría de edad
Empecemos por señalar un detalle importante: en Cuba la mayoría de edad y el derecho al voto se obtienen a los 16 años, edad a partir de la cual se pueden tener relaciones sexuales consentidas. Por el color de sus uniformes, la mayoría de las jóvenes que aparecen en el video tienen al menos 16 años (1). Aunque fuera cierta la situación que pretende reflejar el reportaje y no un completo invento pagado con dólares, estaríamos ante un caso de prostitución de mujeres jóvenes, pero no de prostitución infantil.

Mientras, en la cabecera y en los créditos finales, aparecen las fotografías de niños y niñas de menor edad, muchos claramente de otros países, y que no corresponden en absoluto con el reportaje.

Exageración y extrapolación
Aunque el video no presenta prueba alguna y pretende engañar a la audiencia empleando básicos trucos de montaje que describiremos más adelante, las situaciones narradas, sean reales o no, no son ajenas a la realidad de ningun país en el mundo, mucho menos de países de América Latina.

Lo escandaloso es la utilización de hechos concretos y no probados para extrapolarlos a la realidad completa de todo un país. La simplificación y exageración es insultante: la mayoría de las jóvenes cubanas, según el video, ejercen o pueden ejercer la prostitución por muy poco dinero. Subproductos televisivos como éste ayudan a reforzar los estereotipos creados sobre las mujeres cubanas, y que son repetidos con total impunidad por tertulianos y demás personajes del negocio mediático.

Informes de UNICEF y UNESCO
Los casos probados de prostitución infantil en Cuba son escasos y duramente castigados. La situación de la infancia en Cuba contrasta con la dura realidad de otros países del Tercer Mundo, algunos de su entorno más cercano. La verdadera intención de este video es deslegitimar uno de los grandes logros obtenidos por Cuba, el de la protección de la infancia. Torpe intento que choca con todos los informes elaborados por organismos internacionales como UNICEF o UNESCO, que sitúan a Cuba como el país de América Latina con mejores indicadores en este terreno (2).

Morbo, moralina y promoción de la pederastia
Pero lo más grave es la utilización indecente del morbo y la fantasía sexual para captar audiencias. Un supuesto periodista que aparece, de manera cobarde, con el rostro tapado y la voz trucada, se recrea en todo tipo de preguntas y comentarios morbosos, propios de su mente retorcida y calenturienta: “Cuando estás frente al colegio lo ves. Ves y sientes que las niñas se te están ofreciendo”.

Comentarios de este tipo, claro está, son aderezados con una elevada dosis de moralina y de un supuesto fin de denuncia social del reportaje: “El muchacho nos había contado cómo en Cuba un cualquiera, un don nadie con más dinero que vergüenza, puede comprar un cuerpo de niña envuelto en un uniforme de escuela. No sabes si darle dos guantazos. En ese caso debíamos seguir para adelante, porque el reportaje había que grabarlo”.

Es necesario denunciar que este montaje periodístico está emitiendo un peligroso mensaje de llamada para todo tipo de degenerados y pederastas. Este hecho, como los delitos de los que se jactan cometer ante las cámaras, como el pago ilegal a funcionarios públicos, serían motivos para abrir causa penal a Telecinco en el Estado español. Pero la impunidad de sus autores, que ni siquiera se atreven a firmar este repugnante producto, y lejos de la justicia cubana, es total.


Parte 2. La declaración"prohibida" que está en miles de escuelas de Cuba

El video “Prostitución infantil en Cuba” está realizado por la productora Mandarina, con sede en Madrid, y especializada en todo tipo de productos de telebasura, como los conocidos programas del corazón “Está pasando” o “Dolce Vita”.

Elementos clásicos en los montajes del corazón
En consonancia con este género, el reportaje incluye infinidad de elementos de la manipulación más grosera, clásicos en los montajes televisivos con los que esta empresa, Mandarina, y el canal Telecinco, cautivan audiencias ávidas de morbo:
·    La superposición de voces de entrevistas que simulan haber sido grabadas en otro lugar.
·    El tapado de rostros de las personas protagonistas, que invalidan cualquier supuesta “prueba” periodística y hacen sospechar de un completo montaje a cambio de dinero.
·    La repetición una y otra vez de las mismas imágenes como sustituto de la escasez de material rodado.
·    El rídiculo empleo de músicas de película de misterio para crear suspense.
·    La recreación de escenas de sexo con imágenes de archivo o grabadas posteriormente fuera de Cuba.
·    O el manido recurso de imágenes en movimiento para simular inexistentes situaciones de peligro para los reporteros.

El tono de subjetividad, la falta de rigor periodístico es total: “El mayor proxeneta de la ciudad es solo un crío, tiene 16 años. (...) Cuando salimos de aquel colegio teníamos la terrible sensación de que cada niña, cada adolescente, podría venderse si un chulo como Marcos la comprara con unos cuantos sueños”.

De ahí que el guionista hable finalmente por el entrevistado, sacando delirantes conclusiones acordes con sus intenciones preconcebidas: “Cuba –según él– se ha convertido en el mayor paraíso del mundo para los pederastas”.

En otras ocasiones, se manipulan burdamente las palabras. Un supuesto profesor utiliza la expresión cubana “está en llamas”, que significa que la situación está grave o problemática. El rótulo del video refleja sus palabras, sin embargo, en plural, “están en llamas”, relacionando la expresión con las supuestas apetencias sexuales de las jóvenes.

De igual manera, y aunque no es posible demostrarlo sin acceder a las grabaciones originales en poder de los autores, estamos convencidos de que se utiliza al menos en dos ocasiones una de las típicas trampas televisivas: la sustitución de las preguntas originales el entrevistador, al que no se le ve la cara, por otras que concuerdan mejor con el fin del reportaje.

Inventos increíbles
Este producto basura incluye inventos tan increíbles como éste: “En Cuba la Declaración de los Derechos del Niño puede ser considerada como propaganda subversiva, y tenerla en tu poder puede llevarte directamente a la cárcel”.

Cuba fue uno de los primeros países del mundo en aprobar la Convención Internacional de los Derechos del Niño y la Niña de 1989, que se hizo efectiva el 26 de enero de 1990 y se ratificó en la Isla el 21 de agosto de 1991. Hoy, en las paredes de miles de aulas de enseñanza primaria de toda la Isla está expuesta dicha declaración, como lo comprueban las imágenes recogidas por Cubainformación en varias escuelas de San Miguel del Padrón, municipio de la periferia de La Habana. Habrá que recordar a Telecinco que solo hay dos estados en el mundo que no han firmado dicha convención: Somalia y Estados Unidos.

Violación de derechos al honor y a la intimidad
La impunidad de Telecinco es total a la hora de atentar contra el derecho al honor y la intimidad de las personas, básicamente de mujeres cubanas.

En una imagen, dos mujeres hacen “botella” (autostop), una práctica muy habitual en el malecón de La Habana. El narrador las señalada de manera gratuita y con total descaro como prostitutas.

La imagen de una niña de no más de 10 años, sin el rostro tapado, que se encuentra comiendo en la puerta de una casa, es relacionada tramposamente con la explotación infantil. Su imagen viene acompañada, además, de un rotulo que indica “Malecón de noche”, cuando está grabada de día y puede corresponder perfectamente a cualquier lugar de Cuba o iincluso de otro país.

La imagen de unos jóvenes que disfrutan de la música en el malecón de La Habana y cuyos rostros son reconocibles, también es utilizada para hablar de la prostitución. El malecón de La Habana, un lugar de esparcimiento y diversión para cientos de personas de toda edad y condición, es descrito de la siguiente manera por la mente ignorante, retorcida y colonialista del guionista del programa: “Son casi 5.000 metros de prostíbulo los que aguanta el malecón entre sus piernas. Y lo hace por muy poco dinero.”

Una persona que es utilizada en el video para tratar de vincular el malecón habanero con la prostitución, en realidad se llama Ahmed, es transexual e interviene en el documental “Dos Patrias, Cuba y la noche”, cuyo director, el alemán Christian Liffers, ha denunciado el robo de esas imágenes por Telecinco (3). You Tube y otras plataformas han retirado el video por tal motivo.

Por supuesto, los autores saben que gozan de total impunidad para mentir. Ninguna de las personas grabadas tiene posibilidad de denunciarles en los tribunales.

Contradicciones
El tono de fantasía y exageración constante de todo el video hace incurrir a sus autores en flagrantes contradicciones. En un momento, afirman que han entrevistado a 15 jóvenes cubanas en una casa de la capital cubana. Pero el periodista enmascarado, unos segundos más tarde, no puede perder ocasión de exagerar y hablar de “una cantidad innumerable de muchachitas”. Para finalmente, en otro momento del reportaje, referirse el narrador a sólo 4 muchachas: “Teníamos grabado el testimonio de 4 niñas capaz de complicar gravemente nuestra salida de aquella isla”.

Desconocimiento de la realidad
El desconocimiento completo de la realidad del país caribeño hace incurrir a los autores en errores esperpénticos. En otra secuencia, un joven utiliza una expresión cubana muy popular, “Hola. ¿Qué bolá?”, que significa más o menos “Hola. ¿Qué tal está la cosa?” Los autores, sin embargo, subtitulan “Hola Dora”.

Títulos de crédito
Los créditos finales del reportaje son el colofón a este ejemplo de caradura monumental. Los autores no solamente ocultan sus nombres para sortear cualquier exigencia de responsabilidades judiciales, sino que bajo sus iniciales incluyen fotografías de niñas y niños, ninguno de los cuales es cubano.


Parte 3. Todos los ingredientes para la venta... en Miami

El video “Prostitución infantil en Cuba” presenta a Cuba como un infierno. Su demonio: Fidel Castro y, por extensión, el sistema revolucionario vigente en la Isla. Un elemento imprescindible para la comercialización de este producto de televisión basura en el suculento mercado de los canales de Miami.

Siguiendo el patrón habitual de los grandes medios, cualquier carencia o problemática social en Cuba, real o inventada, es asociada a la responsabilidad del gobierno. Son muchos los trabajos televisivos que abordan problemáticas sociales, incluida la de la prostitución infantil, en países cercanos a Cuba. Pero el tratamiento informativo es bien distinto: ni el sistema económico ni el gobierno de dichos países son mencionados (4). La dictadura mediática impone sus ángeles y sus demonios.

Demonización de Fidel Castro
La demonización y ridiculización de Fidel Castro es constante a lo largo del video. Para ello, los autores emplean artimañas como la siguiente. El narrador afirma: “Él (Fidel Castro), como hace 50 años, con el orgullo anclado en su uniforme y la conciencia ensuciando sus galones, levanta el dedo con fuerza en cada uno de sus discursos para decir que imágenes como éstas, ayer, hoy y siempre, mienten”.

Después, se inserta un fragmento del discurso de Fidel Castro del 26 de julio de 2004. Recortadas y unidas palabras de diferentes momentos de este discurso, parece que el expresidente cubano niega la existencia de casos de prostitución en la Isla.

Sin embargo, cuando accedemos por Internet al discurso completo y leemos las palabras previas a la frase audible -Fidel afirma que “ninguna de las actividades mencionadas tiene lugar en Cuba”- nos damos cuenta de la trampa (5). El contexto en que se enmarca el discurso es la campaña contra el turismo a Cuba por parte del gobierno de EEUU que, curiosamente, en la misma línea de este reportaje, identifica todo el turismo a la Isla como turismo sexual. ¿Qué actividades menciona por tanto Fidel como no existentes en Cuba? Leamos su palabras originales: “¿Cómo calificaría el señor Bush a los millones de turistas que visitan Estados Unidos, donde abundan casinos, centros de prostitución masculina y femenina y otras actividades relacionadas con la pornografía y el sexo, ninguna de las cuales existen en Cuba? ¿Cómo calificaría a los millones de europeos que visitan España cada año, donde en su prensa se publicitan a las personas que practican el antiguo oficio de la prostitución? ¿Calificaría Bush las industrias turísticas norteamericana y española de turismo sexual?”

Fidel Castro, por tanto, no está negando la existencia de prostitución en Cuba, sino señalando que no existen casinos, redes de locales de prostitución o anuncios en prensa. Y recuerda una vez más la hipocresía y la doble moral de los medios de comunicación que, como Telecinco, reciben ingresos del negocio de la prostitución a través de anuncios en prensa o en teletexto.

Desde comienzos de los años 90, el ex presidente cubano ha abordado en numerosos discursos el fenómeno de la prostitución y la explotación sexual de mujeres. El 5 de enero de 1999 afirmaba públicamente, al referirse al proxenetismo, lo siguiente: "Este fenómeno delictivo, que afecta fundamentalmente a los polos turísticos del país, mantiene una tendencia creciente. Se aprecian algunos niveles de organización y de vínculos con otras tipicidades delictivas graves, tales como la droga, el contrabando, la corrupción de menores y el delito contra extranjeros” (6).

¿Quién oculta, por tanto? ¿Quién miente?

Pobreza y represión
Imágenes constantes de policías, de escolares que parecen realizar una marcha militar o de personas revolviendo contenedores de basura, nos trata de dibujar la caricatura de una Cuba mezcla de pobreza y opresión. Una música de misterio y los comentarios delirantes del narrador convierten las imágenes de policías inactivos, tan normales como las que pudieran grabarse en cualquier país del mundo, en pruebas de la “represión del régimen cubano”.

El extremo del delirio llega cuando el periodista enmascarado nos descubre el papel de espías asignado por el gobierno a las señoras de la limpieza: “desde la señora de la limpieza hasta el conserje de turno... son espías”.

Una escena de un supuesto soborno a un policía en La Habana tiene claros indicios de ser un completo montaje. El video hace creer que la persona entrega un billete al agente, pero al congelar la imagen, de pésima calidad, más bien parece que está entregando su documentación. La narración construye posteriormente su personal historia de cine negro: “No hubo preguntas, no hubo registros, nada, solo un soborno, solo 100 dólares”.

Un montaje dramatizado realizado por un actor fuera de Cuba simula, además, una llamada a la policía local, en la que tampoco se prueba nada.

Periodistas “independientes”
Mientras en el mundo la información es monopolizada por un pequeño grupo de empresas como Telecinco, el video acusa al sistema de prensa de Cuba con mentiras tan absurdas como ésta: “Cuba es el país del mundo con más periodistas encarcelados”.

Los que el video califica como “periodistas”, personas que fueron detenidas en 2003, ni eran periodistas ni fueron condenadas por ejercer dicha profesión. A todas se les probó la recepción de fondos del gobierno de EEUU y su colaboración con su política de bloqueo al país. En todos los países del mundo, colaborar con una potencia extranjera que impone la guerra económica y todo tipo de medidas de fuerza, es un delito. En Estados Unidos, el párrafo 951 del Código Penal impone hasta 10 años de cárcel a quien actúe como agente de un gobierno extranjero (7). El párrafo 2385 prevé una pena de veinte años para quien preconice el derrocamiento del gobierno o del orden establecido. Y el párrafo 953 pena con 3 años a quien mantenga relación con un gobierno extranjero, con la intención de influir en un conflicto o controversia con EEUU. Hay que recordar que las personas detenidas en Cuba que menciona el reportaje trabajaban y se reunían en la sede diplomática estadounidense en La Habana. Si las leyes cubanas fueran la mitad de duras que las de EEUU, la inmensa mayoría de los que los grandes medios han bautizado como “disidentes” se encontraría entre rejas.

Para hablar sobre dichas detenciones, además, Telecinco emplea imágenes de archivo, que no corresponden en absoluto a los hechos ni a detención de personas.

Acusaciones sin pruebas
Las acusaciones sin prueba alguna contra el gobierno cubano son constantes: “Persecuciones, encarcelamientos, torturas...”

Nadie ha podido probar un solo caso de tortura en Cuba en los últimos años, salvo en un lugar donde ésta se practica en todas sus formas: la Base Naval de Guantánamo, territorio ocupado en territorio cubano de forma ilegal por Estados Unidos.

Atmósfera de terror
Para aumentar el tono de relato de terror, el periodista enmascarado llega a afirmar lo siguiente: “Si realmente nos coge la policía, nos detiene y requisa el material, viéndolo... no creo que salgamos de la Isla nunca más”.

Desconocemos si a quien afirma esto se le impondría tan larga pena en los tribunales de de Cuba. Pero, en justicia, debería responder por varios presuntos delitos, como el reclutamiento de escolares para la prostitución, y el soborno profesores y policías.

Lo que Telecinco silencia sobre la prensa en el mundo
Peter Phillips, director del Proyecto “Censurado”, una organización estadounidense que investiga los medios de comunicación, recordaba en 2007 que, mientras "Cuba permite que la CNN y otros medios mantener oficinas en la Isla, EEUU impide a periodistas cubanos trabajar en su territorio" (8). Es el reciente caso de los corresponsales de Prensa Latina, a los que en septiembre de 2008 se les negó la visa para viajar a Nueva York e informar sobre los plenos de Naciones Unidas (9).

Nada de esto es reflejado por Telecinco, ni en éste ni en ningún otro espacio. Postura coherente, sin duda, con la inclusión propagandística, al comienzo del reportaje, de palabras de George Bush sobre Cuba: “En Cuba las leyes del cruel dictador están cerca del final”.

Como tampoco existen para Telecinco los más de 1000 periodistas asesinados en América Latina en los últimos 30 años, principalmente en países tan democráticos como México y Colombia (10). El último periodista asesinado en Cuba, Carlos Bastidas, lo fue hace 50 años (11). De su brutal asesinato no se publicó una sola línea en la prensa cubana de la época, donde existían numerosos medios de comunicación privados. Los tiempos y los métodos cambian. No así el ejercicio de la manipulación y la censura por parte de los grandes medios como Telecinco.

(1)    Carlos Martínez,  “Ahora Tele 5 da lecciones de moralidad”, Kaos en la Red, 8 de octubre de 2008
(2)    “Unesco: Cuba es el país con mejor nivel de educación en Latinoamérica y el Caribe”, Telesur, 21 de junio de 2008.
(3)    Carlos Martínez,  “El director Christian Liffers denuncia el plagio y la manipulación del programa “Prostitución infantil en Cuba”, Rebelión, 11 de octubre de 2008
(4)    José Manzaneda, “¿Por qué los medios dicen que la población cubana “huye” del país?, Cubainformación,  7 de mayo de 2007
(5)    Fidel Castro Ruz, Discurso en el acto por el 51 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, 26 de julio de 2004
(6)    Fidel Castro Ruz, Discurso en el acto  por el aniversario 40 de la constitución de la Policía Nacional Revolucionaria, 5 de enero de 1999
(7)    Salim Lamrani, “Las contradicciones de Amnistía Internacional”, Cubainformación, 8 de mayo de 2008
(8)    Peter Phillips, "Cuba Supports Press Freedom" (Cuba Apoya la Libertad de Prensa), Dissident Voice, 24 de mayo de 2008
(9)    “Prensa Latina denuncia atropello contra sus corresponsales en la ONU”, Telesur, 29 de septiembre de 2008
(10)    Ernesto Carmona, “La FELAP pide el fin del bloqueo a Cuba y apoya al gobierno legítimo de Bolivia”, Bolpress, 22 de septiembre de 2008
(11)    Ernesto Carmona y Antonio Moltó, “Mataron a un periodista en Cuba, …pero hace 50 años”, Red Voltaire, 13 de mayo de 2008
http://www.cubainformacion.tv/
   

jueves, 25 de agosto de 2011

Guerra colonial contra Libia, por Stella Calloni.

La Agencia de Noticias de la Republica Argentina, ha publicado un artículo de Stella Calloni que resume perfectamente lo que los agresores de la OTAN y de la ONU han llamado "guerra civil libia", entre un grupo de mercenarios que recuerdan a la Contra nicaraguense (incluyendo sus habituales crímenes frente la revolución sandinista: violaciones, saqueos, torturas, matanzas, etc..), y el pueblo libio que, a pesar de los salvajes bombardeos durante seis meses han resistido, y seguiran haciéndolo, contra los intentos de meter mano a su riqueza y a sus recursos.

No se trata de otra cosa que una nueva guerra colonial que, incluso, ha recuperado la bandera del rey Idris, la marioneta que los europeos pusieron en el poder en Libia para poder hacer y deshacer a su antojo con las riquezas del pueblo libio.

Aquella situación fue volteada por Gadaffi y los revolucionarios que tomaron el poder y, convirtiendose en herejes para los defensores de la democracia estilo occidental ( aquella que hace creer al pueblo que tiene el poder pero donde se hace lo que interesa a los mercados, es decir, a los grandes propietarios de las multinacionales), organizaron una sociedad donde eran los consejos ciudadanos los que tomaban las decisiones:

"La perversión de agencias estadounidenses y europeas y sus subordinados en el mundo al llamar “guerra civil” a lo que está sucediendo en Libia, demuestra cómo se convirtió una intervención colonial contra un país, del que Estados Unidos y sus socios quieren apoderarse por diversas razones de intereses, en una “rebelión” interna que “humanitariamente” debía ser ayudada.
Gadaffi y su inspirador, el egipcio Nasser
La realidad es que el pueblo libio soporta desde mediados de marzo los bombardeos salvajes de la Organización del Atlántico Norte (OTAN), contra un país de casi seis millones de habitantes, considerando que una buena parte de ese territorio es desierto.

Muerte y destrucción han producido los bombardeos en todo el país, para abrir camino a los mercenarios que fueron desde el principio el motor de la supuesta “rebelión” del pueblo contra Muammar Kaddafi.

No existe ninguna imagen de aquella rebelión “popular”, ni de la “excusa” -los supuestos “bombardeos de Kaddafi contra la población civil”- con que ampararon una intervención brutal en pleno siglo XXI.

Entretanto, esa población civil está siendo masacrada por sus “protectores” de la OTAN y sus hogares, escuelas, centros de alimentación, laboratorios medicinales, universidades, hospitales, todo destruido.

Nadie puede desconocer los avances producidos en Libia después que Kaddafi encabezara la rebelión que terminó con una monarquía colonial y con el status de colonia que tenía ese país en 1969.

Todo ese esfuerzo está siendo demolido, mientras siembran ese territorio con uranio empobrecido, lo que significa un desastre humano y ecológico para el futuro.

La resolución 1973 adoptada por Naciones Unidas el 17 de marzo de este año para establecer un supuesto bloqueo aéreo en Libia, tenía como única finalidad impedir al gobierno de ese país soberano defenderse. Esa resolución se tomó sin escuchar lo que los observadores directos tenían que decir.

Se aseguraban así de que Libia no tuviera defensa aérea. Y se puede anotar como una derrota moral que ese país haya resistido durante casi seis meses los bombardeos, dejando en evidencia que los tales “rebeldes” sin la OTAN no existen.

Basta ver una fotografía que circuló en las últimas horas y publicaron algunos medios, mostrando supuestos “opositores libios” cuyo físico, vestimenta y armamento los asimila a los típicos mercenarios que las potencias llevaron a esa región, para tener una dimensión de la verdad que ocultan los medios.

Para poder comenzar y sostener la intervención, Estados Unidos y sus asociados utilizaron los medios masivos de comunicación en el mundo, que en realidad están bajo su control militar y de seguridad.

En este caso contaron también con la colaboración interesada o desinteresada, pero cumpliendo el mismo objetivo, de algunos periodistas e intelectuales considerados “progresistas”, que fueron cómplices de esta intervención y de la red de mentiras que se utilizó para justificarla.

Ahora éstos esperan para justificarse ellos mismos, que gane la OTAN y cuente la historia de los vencedores sobre “las horribles violaciones de los derechos humanos cometidas” por el gobierno libio para encubrir lo que hacen los mercenarios y las tropas invasoras. Como lo hicieron en Afganistán, Irak o mucho antes.

¿Olvidaron tan prontamente a los “contra” nicaragüenses cuando atacaban desde las bases de Estados Unidos en Honduras a la Nicaragua sandinista, destruyendo aldeas, matando, torturando, violando a mujeres y niñas? Ronald Reagan les llamaba entonces “los combatientes de la libertad”.

Llamar “rebeldes” a grupos de mercenarios manejados por la CIA y sus asociados, es faltar el respeto a los rebeldes reales que luchan en el mundo por su liberación.

El pueblo y el gobierno libio no sólo tenían el derecho, sino la obligación de defenderse. Cualquier país del mundo bajo ataque extranjero tiene el deber de hacerlo.
Si logran quedarse con Libia para transformar el país en “una nueva Somalia” como denunció el pasado 19 de agosto el portavoz del Gobierno libio, Mussa Ibrahim, ante el incremento de los bombardeos de la OTAN, todos los países del mundo quedan en la desprotección total.

Con el añadido de que un fiscal argentino de la Corte Penal Internacional (CPI) quiere condenar a Kaddafi, mientras ampara las criminales intervenciones y el genocidio de Afganistán e Irak.

Somalía es un país sin gobierno, con una crisis alimentaria, y es lo que pretenden hacer de Libia las potencias occidentales al continuar los ataques "mientras nosotros trabajamos planes de paz" recordó también el vocero libio. (Telesur 19-8-11).

La capital de ese país está sufriendo en los últimos días una nueva oleada de ataques de la alianza imperial que causaron docenas de muertos y heridos.

Las autoridades advirtieron el 19 de agosto pasado que los bombardeos se incrementarían en días previos al aniversario 42 de la llamada Revolución Verde, que encabezó Kaddafi el 1 de septiembre de 1969.

A esta altura de los acontecimientos, cuando las potencias se han apropiado de los dineros del Estado libio, incluso han instalado en Washington una embajada del llamado Consejo de Transición, lo que nunca antes había sucedido, nadie puede dudar de que estos “rebeldes” jamás representaron al pueblo libio. De hecho antes de controlar territorio alguno, los “rebeldes” crearon el Banco Central de Benghazi. ¿Existe algo similar en la historia?"

TELAM, Agencia de Noticias de la República Argentina
http://cuestionatelotodo.blogspot.com/2011/08/guerra-colonial-contra-libia-por-stella.html

Las masas celebran la victoria de los integristas en Trípoli (¿o en Nueva Delhi?).

La Plaza Verde, según la BBC
La costumbre de mentir y manipular la información juega malas pasadas. A veces no confirman la información y ponen una foto de los manifestantes que apoyan al gobierno sirio como si fueran los mercenarios del Mossad; otras dan por bueno que el hijo de Gadaffi ha sido detenido e incluso el Tribunal de La Haya, que ya sabemos que tipo de pruebas acepta para juzgar los crimenes contra la humanidad y a que tipo de asesinos no juzga, los da por bueno quedandose tan pancho (mientras el supuesto detenido se daba un baño de masas con su pueblo...

En esta ocasión, la BBC, televisión "seria" donde las haya (del estilo de otras grandes manipuladoras como CNN, Al Jazzira, o TVE),  muestra una manifestación en la Plaza Verde de Tripoli, diciendo que se trata de las alborozadas masas disfrutando de la victoria de los fundamentalistas de la CIA, pero en Nueva Delhi...

El truco es sencillo: los presentadores van mostrando imagenes, fotos, videos, con la agitacion adecuada para el tema tratado y unas masas u otras, si no se presta excesiva atencion, cumplen la misma función desinformativa. Aunque cuando uno se fija en las banderas tricolores, naranja, blanco y verde, y no ve por ningún lado la bandera del rey Idris, la de la Libia colonial, se queda un poco sorprendido (no demasiado, pues uno ya esta acostumbrado a las mentiras de los medios de propaganda), del del descaro, o del desprecio, hacia los telespectadores que hace que ni siquiera cuiden un poquito sus noticias manipuladas, y que nos intenten vender gato por liebre sin ni siquiera quitarle la piel al bicho.

http://cuestionatelotodo.blogspot.com/2011/08/las-masas-celebran-la-victoria-de-los.html

domingo, 7 de agosto de 2011

Elecciones 20-N: Reservado el derecho de admisión. PP, PSOE, CIU Y PNV bloquean la presencia de partidos minoritarios.

Zapatero ha convocado elecciones anticipadas el día 20 de noviembre. Más allá del simbolismo de la fecha, la decisión está motivada por la presión combinada de las grandes empresas y bancos españoles, del PP y de su propio partido, temeroso de llegar a marzo con un Rubalcaba totalmente desgastado. El panorama para el PSOE es sombrío, a pesar de las contorsiones de un candidato obligado a “girar a la izquierda” en el discurso pero con una absoluta falta de credibilidad. Mientras, el PP espera con impaciencia que pasen los meses para volver al Gobierno y aplicar aun con mayor dureza la política de recortes sociales iniciada por el PSOE.
Las elecciones van a desarrollarse bajo una Ley Electoral escandalosamente antidemocrática. Pero hay otro gravísimo recorte democrático fabricado por el PSOE y el PP, con el apoyo de CiU y el PNV que ha pasado inadvertido durante estos meses. Se trata de una reforma de la Ley Orgánica de Régimen Electoral General ( LOREG), aprobada mediante Ley Orgánica 2/2011 de 28 de enero por la que, entre otros cambios menores, se introduce la obligación para todos los partidos y coaliciones que no tengan representación parlamentaria de recoger el 0,1% de las firmas de las personas con derecho a voto en cada una de las circunscripciones por las que se quieran presentar. Todo el procedimiento se agrava porque, según la doctrina de la Junta Electoral Central (JEC), no se puede proceder a la recogida de firmas antes de que se inicie el proceso electoral y estas deben estar convenientemente acreditadas ante un Notario o fedatario público. Es decir, una candidatura que se quisiera presentar en las 51 circunscripciones del Estado español debería recoger más de 35.000 firmas, convenientemente ponderadas por provincia y acreditadas con la copia del DNI, y presentarlas en el periodo comprendido entre el 27 de septiembre, fecha oficial de convocatoria de las elecciones, y el 17 de octubre, plazo límite para la presentación de candidaturas ante la JEC. Para organizaciones con medios materiales modestos la barrera se antoja infranqueable. En realidad, esta medida busca excluir de la participación electoral a un sector significativo de la ciudadanía que no se identifica con los actuales partidos parlamentarios, bloqueando así la aparición de nuevas alternativas y nuevas formas de hacer política frente a los aparatos profesionales que controlan el Parlamento. Cuando el movimiento del 15-M pide una reforma en un sentido más proporcional de la Ley Electoral, los partidos mayoritarios, en la práctica, añaden nuevos e intolerables recortes del derecho de participación política. Lamentamos que Izquierda Unida, pese a votar en contra de la reforma de la Ley Electoral, no haya denunciado públicamente esta medida regresiva, alertando a la ciudadanía sobre este nuevo atropello antidemocrático.
Izquierda Anticapitalista va a promover una campaña para exigir la revocación de esta “reforma” que agrava sustancialmente el carácter antidemocrático del sistema electoral español, introduciendo un “derecho de admisión” en beneficio, especialmente, de los partidos que desde la Transición se reparten el gobierno del país, con las consecuencias que conocemos y sufrimos. Hay que intentar, al menos, ponérselo difícil.
1 de Agosto de 2011
http://www.anticapitalistas.org/

viernes, 5 de agosto de 2011

Las mentiras sobre Siria (Identidad andaluza)

Cuando se inicia una guerra, la primera trinchera se situá en la manipulación de la opinión publica para asegurarse el apoyo interno y el silenciamiento de la oposición. La prensa española al igual que la occidental pertenece a grandes grupos financieros que tienen intereses económicos en varios sectores estratégicos. La prensa, al igual que los ejércitos sirven a los intereses de los grandes depredadores occidentales constituidos en grupos empresariales.

La agresión a Siria sigue los mismos parámetros y la misma “hoja de ruta” que la agresión a Libia: manipulación informativa para criminalizar al gobierno soberano sobre la base de proteger a la población “atacada” por su gobierno.

La información de los medios de comunicación españoles es la primera parte de la guerra, con la mentira como arma.

Noticias que usan fotografías de manifestaciones a favor del gobierno sirio y las presentan como si fueran en contra de este.

Nota del Administrador.- La información y noticias, análisis y denuncias sobre bandas armadas provenientes de Israel, Jordania y Turquía, que han arrojado bombas y asesinado a civiles impunemente, no son siquiera traducidas al español.

He aqui un testimonio en el que se muestran a mercenarios capturados confesando sus delitos, ciudadanos clamando a favor del presidente en número de 11 millones de personas, informaciones sobre los ataques de esos mercenarios organizados y todo tipo de imágenes en las que con un mínimo dominio del inglés, podemos comprobar la realidad que los medios españoles ocultan en bloque.

 

Mercenarios detenidos en Siria confiesan que fueron pagados para atentar contra la población.

SIRIA ENTIERRA A SUS SOLDADOS, ASESINADOS POR LOS MERCENARIOS

Es una lástima que los testimonios, a decenas, que existen en Youtube y otras webs (que aún no pueden impedir la difusión de tales informaciones), no tengan una traducción al castellano, pero insisto en la posibilidad de estar mejor informados acerca del conflicto en Siria, que quiere presentarse en los medios del capitalismo como una revuelta contra el gobierno de aquel país, cuando en realidad queda patente la maniobra de las agencias de espionaje norteamericanas e israelíes, por la que decenas de mercenarios que confiesan haber recibido miles de dólares para atentar y captar ciudadanos que se unan a las protestas organizadas desde el exterior, mientras en los medios occidentales tan solo se emiten imágenes confusas, manipuladas e incluso manifestaciones a favor de gobierno, presentadas como rebeliones “democráticas”. Otro botón de muestra que dejo a la consideración de los visitantes del blog.

 http://tenacarlos.wordpress.com/2011/08/04/mercenarios-detenidos-en-siria-confiesan-que-fueron-pagados-para-atentar-contra-la-poblacion/

jueves, 4 de agosto de 2011

Vuelven a utilizar fotos de manifestaciones progubernamentales para ilustrar las protestas sirias contra Bassar Al-Ashar

Como denuncia el blog Libre Expresión, el diario Público ha vuelto a intentar hacer pasar una fotografía de manifestaciones a favor del gobierno Sirio como si fuera una manifestación en contra.

En la foto que publicaron recientemente se pueden ver al menos cuatro retratos de Bassar Al-Ashar, lo que indica sin ningún género de dudas que se trata de una manifestación progubernamental, y no justo lo contrario como sostiene Público en el pié de foto, cuya autoría atribuye a Europa Press: "Ciudadanos sirios salen a la calle para protestar contra el Gobierno."


Recordemos que como también se denuncio en ese blog, no cabe la excusa del error puesto que ya hizo exactamente lo mismo al menos otra vez en Marzo:

http://librexpresion.org/siria-publico-intenta-hacer-pasar-manifestaciones-pro-gubernamentales-como-protestas-de-signo-contrario

Ademas, tambien se las trae el contenido de la noticia, que informa que la UE exige una respuesta contundente a una supuesta represión que, por otro lado, no ha sido demostrada, como también pasó con la supuesta represión en Libia que dio lugar al genocidio que está sufriendo su pueblo por parte de ejercitos "democraticos" de Occidente y de la OTAN.

Como se ve, incluso el diario Público, que se autoetiqueta como un diario progresista e incluso de izquierdas, no duda en manipular la informacion para justificar los intereses de las grandes empresas. Total, se trata solamente de, como hemos dicho, una etiqueta, puesto que en el fondo los financistas y dueños del diario no defienden otra cosa mas que sus intereses privados, y los capitalistas no tienen mas interes que el beneficio economico (incluyendo, como tambien hicieron los grandes magnates del petroleo o la informacion en el periodo interbelico, apoyando a gobiernos fascistas o nazis, o, lo que es casi lo mismo, a los nuevos genocidios en nombre de la peculiar "democracia" donde los que definen lo que es el "bien" y el "mal" y la "libertad" y la "represión" son las grandes multinacionales economicas).
http://cuestionatelotodo.blogspot.com/2011/08/vuelven-utilizar-fotos-de.html

miércoles, 3 de agosto de 2011

Libia, más verdades sobre las mentiras de falsimedia (Marcel Julián desde Benghazi)

La práctica totalidad de los medios de comunicación, incluyendo algunos controlados por los mismos mercenarios de la CNT,  afirmaron que ayer masacraron a unas decenas de soldados pro-gubernamentales en Benghazi. Nada más falso. La verdad está ahí fuera y es bien diferente. 

Por el contrario, las divisiones persistentes en el Consejo Nacional de Transición no ayudan a la cohesión que buscan los aliados, que creen que mintiendo y entregando armas y dinero van a reducir al pueblo libio, a quienes defendemos la legalidad y las reformas desde una constitución que se quiere destruir, como destroza la OTAN hospitales, estaciones de televisión, casas particulares, escuelas, para acabar con el que ellos llaman “Tigre de Papel” (para nombrar despectivamente a Muammar Gadafi), de acuerdo con la dialéctica del títere de occidente: Abdeljalil Mustafa, el líder de el CNT .

Por desgracia, hay un sector de la población del este de Libia que aún cree que estos “rebeldes” pueden traerles la felicidad, aunque los hay más que también han comprobado que su existencia viaja del terror a la inseguridad, no comprendiendo por qué eso que el CNT llaman libertad tiene que costar las vidas de niños, ancianos y mujeres. No entienden qué clase de felicidad prometen esos mercenarios. Por el contrario, nos traerán  un régimen basado en la miseria, el pavor y la sangre, que invade más de la mitad de Libia.

Cientos de miles de compatriotas libios están contra la opresión que anhela instituir ese Consejo. Siempre se han denunciado sus métodos, que nada dicen en favor de una institución que blasona de representar la verdadera democracia en esta parte del mundo.

Cuando los medios de comunicación occidentales hablan de “los pro-Gadafi”,  se equivocan. Ante todo son “anti-rebeldes”. que no quieren ser dirigidos soldados de pacotilla (sic). Ni esos periódicos o televisiones hablan de que en Benghazi se han quemado todas las banderas francesas e italianas. La antorcha de una verdadera rebelión no puede estar en manos de los payasos que apoyan al Consejo de Transición.

Una vez más, la bandera verde, la bandera de la verdadera Libia, y no de la traición, ondea en calles, casas y edificios. Somos miles los que esperamos la visita del coronel, aunque carezcamos de dinero, armamento y medicamentos. Tenemos la razón de nuestra parte.

En la actualidad, no hay lugares en los que esos “rebeldes” puedan decir: hemos ganado. Muchas tribus del país se alzan a lo largo y ancho del territorio, contra la opresión y crueldad de los protegidos por la OTAN.

Libia se levanta como un solo hombre contra la bestialidad de los mercenarios de Sarkozy y la Comunidad Europea.

Benghazi no es de los “rebeldes”. Ahí está el barrio de Haisalama Hailkish para demostrarlo, con todas sus casas guardadas por la bandera verde.

¿A quienes van a convencer los extranjeros de que el futuro de Libia no incluye a Gadafi? ¿Con qué derecho afirman tales mentiras?

Feliz Ramadán a todos

http://tenacarlos.wordpress.com/2011/08/01/libia-mas-verdades-sobre-las-mentiras-de-falsimedia-marcel-julian-desde-benghazi/

Los anuncios de Raúl Castro y el silencio de El País (por Iroel Sánchez).

Iroel Sánchez
La sección de América Latina en la web de El País este 2 de agosto de 2011, con ataques a Venezuela y Brasil, debajo a la izquierda "El silencio de Raúl Castro"
El presidente cubano, Raúl Castro Ruz, realizó en su intervención ante el parlamento cubano este 1ro de agosto, además de tracendentes análisis de carácter ético e ideológico, importantes anuncios relacionados con el proceso de cambios que se están operando en la sociedad cubana. Intentemos relacionar los más relevantes:
  • La constitución y funcionamiento de la Comisión Permanente de Implementación y Desarrollo, creada a partir de los acuerdos del Sexto Congreso del Partido. En esta labor todas las opiniones deberán ser analizadas y cuando no se alcance el consenso, las discrepancias se elevarán a las instancias superiores facultadas para decidir y además nadie está mandatado para impedirlo.
  • El experimento en las provincias Artemisa y Mayabeque en interés de la separación de las funciones de las asambleas del Poder Popular y de los consejos de la administración.
  • El crecimiento previsto para el año 2010 del 2.9 por ciento del Producto Interno Bruto. 
  • Mejora de la eficiencia energética de la economía nacional, crecimiento de la producción de petróleo crudo y aunque disminuyó de forma leve la de gas acompañante, se estima cumplir el plan del año.
  • La detencion del deterioro de la producción de azúcar, el crecimiento significativo en el arribo de turistas, la obtención de superiores resultados en diversos sectores, la preservación de un adecuado equilibrio monetario interno, al tiempo que se mantiene una correlación favorable de la productividad y el salario medio.
  • Incremento de las exportaciones y decrecimiento de las importaciones.
  • Aunque perdura una tensa situación en las finanzas externas, aliviada parcialmente por los procesos de reestructuración de deudas con nuestros principales acreedores, se han venido reduciendo las retenciones de transferencias al exterior y se ratifica que las mismas serán suprimidas definitivamente antes de concluir el presente año.
  • Se trabaja en la conceptualización teórica integral de la economía socialista cubana.
  • Se instrumenta la actualización de la política migratoria vigente  como una contribución al incremento de los vínculos de la nación con la comunidad de emigrantes.
Expectativas sobre muchos de estos asuntos han sido alentadas, e incluso manipuladas por el diario español El País, obsesionado antaño con las “reformas” en Cuba. Sin embargo, el periódico del Grupo PRISA parece haber optado ultimamente por no cubrir noticiosamente los principales acontecimientos relacionados con los cambios en la Isla. Ya lo hizo con el acto del pasado 26 de julio, una de las principales conmemoraciones cubanas, tradicionalmente cubierta con inmediatez por la publicación. Este año, El País no reportó el acto del 26 de julio, limitándose a publicar un artículo de su Premio Ortega y Gassett de Periodismo Digital,  Yoani Sánchez,  donde con el título “El silencio de Raúl Castro” se afirmaba que “tal vez lo que llevó a Raúl Castro a delegar su turno frente al micrófono fue la ausencia de novedades que anunciar y la marcada carencia de resultados”.
Ahora que el presidente cubano ha informado, ante la Asamblea Nacional, “novedades y resultados” el diario de PRISA ha vuelto a guardar silencio. Me pregunto si será que no son esos los resultados esperados por los accionistas del Grupo Mediático y su niña mimada en Cuba, ¿o los lectores de El País -con un corresponsal en la Isla- tendrán que esperar lo que les cuente el próximo artículo de la bloguera que miente sobre su país mientras elogia a la terrorista Fundación Nacional Cubano Americana?

lunes, 1 de agosto de 2011

La OTAN ataca la television libia (y los medios de propaganda no lo consideran un ataque a la libertad de expresion, por supuesto).

Cuando en paises como en Venezuela un canal de televisión, de la gran cantidad que emiten en aquel pais, no ve renovada su licencia, los medios de propaganda occidentales llenan sus primeras planas y titulares de críticas por el supuesto "ataque a la libertad de expresion" del "dictador" Chavez, etc...

Sin embargo, cuando los aviones de la OTAN bombardean a la televisión libia con sus trabajadores dentro los mismos medios de propaganda alaban la acción justificándola en nombre de la "lucha contra la opresion de Gadaffi contra el pueblo libio".

Que los medios de propaganda utilicen de esa forma tan mezquina y maniquea la verdad es bastante comprensible, ya que la mayoria, incluso las televisiones publicas de los paises sometidos al capitalismo, son simples maquinas de reproducción de la verdad que interesa a sus financistas, que son tambien los amos del mismo estado.

Lo mas curioso es que los ciudadanos, a pesar de las constantes contradicciones y paradojas de las informaciones que estos herederos de Goebbles dan, sigan creyendo a pies juntillas, en general, la version oficial de los hechos (y no solo en cuanto a la agresion genocida contra Libia, convertida en una operación de lucha por la libertad por los malabaristas de la manipulacion mediatica, sino con tantas otras cosas como el hambre de repente aparecida en Somalia -solo en Somalia-, o el atentado del "loco" noruego por cuenta propia y sin el apoyo ideologico y tecnologico que supone una accion de esas caracteristicas).

Ahora la OTAN bobardea la television libia, convertida en objetivo militar siguiendo en la lista a otros anteriores, como mercados, universidades o las casas de los familiares de Gadaffi, entre otros. En las noticias de los medios de propaganda occidental, aquellos que ponian verde al gobierno venezolano por su ataque a la libertad de prensa al no renovar una licencia de emision a una de las cientos de cadenas privadas que existen en Venezuela, ahora es la television libia la que está en el lado de "los malos", porque, como dice El Mundo, algo que ningun medio de propaganda señalo cuando muchos de los canales privados de television en Venezuela apoyaron el golpe de estado contra el gobierno en 2002, y citando a Roland Lavoie, coronel de la organización criminal OTAN:

"El ataque realizada por los cazas de la OTAN usando técnicas de precisión y de municiones guiadas se han llevado a cabo para evitar el uso degradante que Gadafi hace de televisión por satélite como un medio para intimidar al pueblo libio y para incitar actos de violencia"

Por último, y dando muestras del malabarismo del lenguaje que usan los asesinos mercenarios de hoy en dia, el coronel de la organización armada termina acusando a la television libia de lo mismo que hacen las televisiones "libres" en los regímenes capitalistas, porque, según él

 "la televisión estaba siendo usada como un componente más del aparato de régimen diseñado para oprimir de forma sistemática"

Es decir, la tipica actitud de ver la paja en el ojo ajeno mientras los medios de propaganda siguen levantando muros que ocultan la realidad ante los ojos de los domesticados ciudadanos de "las democracias" capitalistas.

Sin embargo, y como hasta ahora, la resistencia libia sigue derrotando una y otra vez al imperialismo fascista, y la televisión libia siguio transmitiendo a pesar de los ataques de la OTAN.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/30/internacional/1312004856.html
http://cuestionatelotodo.blogspot.com/2011/08/la-otan-ataca-la-television-libia-y-los.html

viernes, 29 de julio de 2011

Las versiones españolas de Murdoch (por Pascual Serrano).

REBELIÓN.ORG

Andan los ambientes periodísticos y políticos de todo el mundo, y de España en especial, muy alterados por el escándalo Murdoch, su espionaje telefónico, sus connivencias con políticos y sus chanchullos financieros.

Todos los medios españoles presentan lo sucedido en el Reino Unido como métodos y hábitos ajenos a nuestro país. A ninguno se le ha ocurrido recordar que prácticamente todas las tropelías del magnate australiano tiene su correspondiente formato en España. Repasemos.

En 1995 la justicia procesó a Javier Godó, presidente y propietario mayoritario del Grupo Godó editor, entre otros medios, del diario La Vanguardia, por crear una red de escuchas ilegales con el objetivo de seguir y vigilar a numerosas personalidades de la vida política y económica española. Fueron espiados el alcalde de Barcelona, el fiscal general del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, diferentes ministros y hasta el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Aquí no se pagó a las fuerzas de seguridad por su silencio, se les encargó a ellos realizar los pinchazos telefónicos. Fue un ex agente del CESID  quien terminó condenado por crear la red de escuchas. Además, en la sede del grupo Godó un ex coronel tenía un despacho en el que aparecieron quince documentos de los servicios de inteligencia clasificados como secretos y confidenciales. Al final nunca se supo quién hizo el encargo de espionaje.

EMILIO YBARRA TIENE PODEROSOS AMIGOS EN LA JUSTICIA
En el Consejo de Administración del grupo Vocento (ABC) se encontraba Emilio Ybarra, quien también fue presidente del BBVA. Dimitió de sus cargos al ser procesado por apropiación indebida de fondos ocultos en Jersey en 1990. Inicialmente la Audiencia Nacional le condenó pero el Tribunal Supremo le absolvió.

En 1992 el grupo Prisa compró Antena 3 Radio, la cadena líder de audiencia aquellos años y principal competidora de la Ser. Contaron con la autorización del gobierno socialista y ocho años después la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo declararon la compra y autorización gubernamental anulables e improcedentes por incumplir las leyes antimonopolio contra la concentración de medios de comunicación. Como Prisa se encargó de cerrar Antena 3 Radio, nunca se pudo revertir la operación.

Sobre el grupo Zeta cuenta el periodista de Interviú Santiago Miró que, con la mediación de siete millones de pesetas, Mario Conde logró parar las rotativas de un número de la revista de 1991 que contenía una información sobre Banesto que no era de su gusto cuando llevaban impresos 70.000 ejemplares.

MARCELLO DELL' UTRI, UN DELINCUENTE PARA GESTIONAR LA PUBLICIDAD EN TELE-5

En 1998 Baltasar Garzón procesó al presidente y vicepresidente de Telecinco acusados de diversos actos fraudulentos, dos años después imputa a su principal accionista Silvio Berluconi por delitos de fraude fiscal y violación de la legislación española anticoncentración de medios. La impunidad parlamentaria de Berlusconi impidió que fuera juzgado, al igual que su mano derecha Marcello Dell’Utri, que fue presidente de Publiespaña, la empresa encargada de la publicidad de Telecinco. Dell’Utri ha sido condenado en Italia a varios años de prisión por colaboración externa con la mafia.

El diario El Mundo pertenece a Unidad Editorial. Aquí los directivos del periódico, sabedores de que el grupo italiano Rizzoli estaba interesado en hacerse con la mayoría de las acciones de la compañía, compran a sus compañeros de redacción sus participaciones para revenderlas a los italianos y embolsarse, en el caso de Pedro J. Ramírez, alrededor de dos mil millones de pesetas entre 1999 y 2003.

MIGUEL BARROSO, ESPOSO DE LA CHACÓN, SIRVE A JAUME ROURES

Sobre la connivencia entre políticos y grupos de comunicación. De sobra se conocen las sinergias entre PSOE con Prisa y Mediapro (Público, LaSexta), aunque con recurrentes discusiones de familia que nunca llegan a mayores. Los sindicatos de TVE han denunciado en numerosas ocasiones las millonarias contrataciones a la productora Mediapro. Y el periodista Miguel Barroso, ex secretario de Estado de Comunicación con Rodríguez Zapatero y marido de la ministra de Defensa, es consejero delegado de una multinacional británica accionista de LaSexta.

En cuanto a Prisa, su principal accionista de entonces y presidente, Jesús Polanco, recibió millonarios ingresos del gobierno de Felipe González a través de los Fondos de Ayuda al Desarrollo, destinados a que países, en su mayoría latinoamericanos, compraran bienes y servicios de empresas españolas. Gracias al gobierno socialista Prisa fue la única empresa española que explotaba un canal de pago de televisión.

Son sólo pequeños ejemplos para recordar que aquí nuestros propietarios de medios no tienen nada que aprender de Robert Murdoch. La diferencia es que aquí ni dan explicaciones en el Congreso ni terminan condenados por la justicia.

Pascual Serrano es periodista. Todos los datos de este textos proceden de su libro “Traficantes de información. La historia oculta de los grupos de comunicación españoles” (Akal, 2010)
http://tenacarlos.wordpress.com/2011/07/28/las-versiones-espanolas-de-murdoch-por-pascual-serrano/