elespejo1.0: Libia
Como Blogger/Google ya me la han jugado en varias ocasiones también me podrán encontrar en http://elespejo1punto0.wordpress.com/

Acampada Puerta del Sol Directo/ Camping Puerta del Sol Live
Watch live streaming video from spanishrevolutionsol at livestream.com
Aquí, puedes acceder al Periódico del movimiento 15-M en Sol http://madrid.tomalaplaza.net/files/2011/06/15m-news.pdfI ncluye las propuestas de las distintas acampadas, movilización contra los desahucios, etc
Mostrando entradas con la etiqueta Libia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libia. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de septiembre de 2011

La OTAN bombardeó Beni Walid con gas mostaza.


EL USO DE ARMAS QUÍMICAS “LEGALIZADO” POR LA OTAN

(Por sugerencia de nuestro amigo J.R.)

En el blog de Leonor Massanet se confirma la criminal estrategia de los terroristas de la OTAN, en la que participa España, con el lanzamiento de gas mostaza contra la población civil de Beni Walid.

Televisión ALRAI confirma dato y RTVE lo oculta

De acuerdo con los informes de televisión Alrai, la OTAN usó una arma química, la gas mostaza, contra la población libia de Ben Walid a las 5.00pm ayer. Los periodistas de este canal de televisión informa que temprano por la mañana, la OTAN ordenó a los renegados de alejarse de Ben Walid.

Muerte de un jefe de Al-Qaeda en Ben Walid

Las noticias que salen de Ben Walid indican la muerte del jefe de Al-Qaeda, Mouftah Abdulrahman Abo Shnaf. Ua fuente fidedigna reporta que el terrorista fue matado en una batalla en el Valle de Dinar anoche.

También, los renegados derrotados en los combates contra el ejército nacional libio replegaron hacia la ciudad de Tarhona. Más tarde ese día, los aviones de la OTAN bombardearon y lanzaron misiles de uranio-empobrecido contra la población de la ciudad de Ben Walid.

Comunicación por medio de teléfono satélite confirma que los bombardeos de la OTAN han provocado muchas victimas muertos y heridos y que la ciudad está cubierta con grandes nubes de humo causadas por el bombardeo de la OTAN.

VER LA NOTICIA COMPLETA EN ESTE LINK

http://leonorenlibia.blogspot.com/2011/09/tv-alrai-confirma-el-uso-de-gas-mostaza.html
http://tenacarlos.wordpress.com/

Resolución de la Conferencia Nacional de las tribus libias.


1. Libia es un país independiente, y los que no son libios no tienen legitimidad para intervenir; sólo los libios tienen derecho a elegir libremente su sistema político, económico y social...

2. La unidad de Libia y su independencia está por encima de todo y no está sujeta a discusiones ni compromisos.

3. Muamar el Gadafi es un líder histórico y un símbolo de la revolución libia y el constructor de Al-Jamahiriya, no hay forma de abandonarle o apartarse de él. El país y sus instituciones y ministerios son propiedad de los libios y ellos tienen la libertad de gestionarlos.

4. Decidimos hacer una declaración de tolerancia para los que depongan las armas, comenzar la formación de comités para el recuento de los mártires, los heridos y las personas desaparecidas, estimar los daños causados por los acontecimientos, hallar un mecanismo para compensar todas las pérdidas humanas y materiales, y la formación de un comité para investigar las causas de la crisis y determinar los responsables del estallido de la violencia.

5. Condenamos las acciones de injerencia extranjera en los asuntos internos y aquellos que facilitaron la agresión, y consideramos que ello es una traición a la patria.

6. Hacemos un llamado a las tribus a abandonar a los traidores y a no apoyarlos ni ayudarlos de ninguna manera, y a que se nieguen a comunicarse o negociar con ellos.

7. La nulidad de todos los acuerdos alcanzados por los traidores y colaboradores con cualquier país extranjero.

8. Vamos a trabajar en la elaboración de una ley de amnistía general, que concedería la amnistía a aquellos que participaron en los sucesos y se alzaron en armas, para iniciar una nueva era de tolerancia.

9. La riqueza nacional y los recursos esenciales para los libios, tales como el petróleo, el gas y el agua y los fondos, que se hayan congelado, se deben mantener.

10. Se debe comenzar la negociación para elaborar una constitución y determinar los términos de referencia que protejan los derechos de las personas y salvaguarden las libertades fundamentales, y para nombrar un comité de expertos y especialistas que desarrollen un proyecto para la discusión y el referéndum. Los proyectos nacionales como el Gran Río Artificial, los puertos, los aeropuertos y las fábricas deben ser protegidos. Por otra parte, despilfarrar la riqueza y devastar la infraestructura se consideran delitos de traición a la patria, y aquellas deben estar bajo la protección de las tropas libias.

En el plano exterior:

Primero: Responder a la llamada para la paz y la aceptación de las iniciativas de los acuerdos regionales e internacionales, en concordancia con un proceso que asegure el cese de la agresión.

Segundo: El rechazo de las resoluciones 1970 y 1973 emitidas por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Tercera: Negociar con los países occidentales, tras el cese de la agresión, para reorganizar las relaciones de Libia con Occidente sobre nuevas bases que permitan realizar los intereses de ambas partes, y que conduzcan a la paz, la estabilidad y el respeto a la independencia de Libia.

Cuarto: Apelar a los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad y a los países que se abstuvieron en la votación de las resoluciones, a hacer esfuerzos para cancelar esas dos resoluciones y revisarlas.

Quinto: Un llamamiento a las tribus árabes y a los árabes, especialmente en los países que apoyan la agresión contra Libia: a rebelarse contra aquellos de sus gobernantes que proporcionan cobertura a la agresión contra el pueblo libio.

Sexto: La retentiva del pueblo libio para el enjuiciamiento de los países, organizaciones y organismos, personas e instituciones, que han practicado o facilitado la agresión o la han alentado.

Séptimo: Instamos a la Unión Africana a desempeñar un papel para detener la agresión.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

El nuevo régimen libio y su particular "sentido democrático".

Trabajadores  migrantes están “atrapados” en Libia. Llegaron a ese país por sus buenas condiciones económicas y laborales, pero ahora son objeto de persecución, maltrato y tortura, según denuncia la Cruz Roja, por estar estigmatizados como mercenarios de Gadafi.

http://tenacarlos.wordpress.com/

jueves, 1 de septiembre de 2011

El CNT y la obviedad.


MUSTAFÁ ABDELJALIL, LÍDER DEL CNT

El Consejo Nacional de Traición Libio se ha quitado otra de las caretas con las que se vistió de rebelde, asignando a Francia el 35% de todo el petróleo que posee el país africano.

De acuerdo a la aportación militar del gobierno de Sarkozy, el CNT ha llegado a un acuerdo con el ejecutivo galo para asignarle no menos de esa cifra, mientras ya se han levantado las sanciones económicas, permitiendo la liberación de más de 8 mil millones de euros que se habían congelado en bancos europeos y norteamericanos.

El diario francés “Libèration” (centro izquierda) cita una carta de fecha 3 de abril de 2011, escrita diecisiete días después de la resolución de la ONU que autorizaba la creación de un pasillo aéreo para “defender a la población civil” contra supuestas y jamás demostradas matanzas del ejército y la policía libia contra la ciudadanía. La resolución 1973 del Consejo de Seguridad no contemplaba ni autorizaba en uso de la fuerza para derrocar a Gadafi.

QUIEN TE LO IBA A DECIR, GADAFI...

La referida carta está dirigida al emir de Qatar, Hamad bin Khalifa Al Thani, que actuó como intermediario entre Francia y el CNT. En uno de los párrafos se dice:

En cuanto al acuerdo sobre petróleo con Francia, a cambio de ayuda militar y del reconocimiento de nuestro Consejo como legítimo representante del pueblo de Libia, que ha delegado en el hermano Mahmoud Shammam, ministro del CNT encargado de los medios de comunicación, se firma este compromiso por el que se cede un 35% del total de petróleo crudo, siempre y cuando el apoyo francés a nuestro Consejo sea total y permanente“, reza el documento.

Consultado sobre el tema, Alain Juppé, ha declarado desconocer la existencia de la misiva, aunque no le extrañaría esa clase de compensaciones. Lo que sé es que la Junta de Transición agradece la aportación francesa en la reconstrucción de Libia, algo bastante lógico“, dijo el ministro de Relaciones Exteriores francés, que añadió:

¿CUÁNTO PORCENTAJE OS LLEVÁIS VOSOTRAS, NENAS?

No estamos solos. Nos acompañan italianos, norteamericanos, noruegos, españoles, holandeses… Se nos dijo que esta operación iba a ser muy costosa, pero también sería una inversión en el futuro. Libia es ya un país democrático que va a desarrollarse en paz, contribuyendo a ser un factor de estabilidad y seguridad en el región “, sentenció el canciller.

NOTA DEL ADMINISTRADOR.- Creo que Alain Juppé no se atrevió a decirlo de otro modo: “Los aliados estamos en crisis junto a los yanquis y necesitamos todo el petróleo de los países enemigos de Israel y EE.UU. No importa que Libia necesite 20 años para recuperarse de esta invasión que ha costado más de 50.000 vidas inocentes, pero el CNT contribuirá a regalarnos el petróleo que precisamos y contribuirá a combatir a los enemigos del sionismo”.

Pero ya se sabe que la historia la escriben los vencedores en guerras e invasiones injustas, aunque estos suelen ser bastante mentirosos.

http://tenacarlos.wordpress.com/



Saif al islam desde tripoli:"La resistencia continúa y la victoria está cerca"

Saif Al-Islam, hijo del líder libio, Muammar Al Gaddafi, hizo un llamado este miércoles al pueblo de Trípoli para que se movilice con el objetivo de defender a Libia y “atacar” a los rebeldes que  se mantienenen en la capital desde hace varios días tratando de tomar el control de la nación norteafricana.

“Hay otro mensaje para nuestra gente en Trípoli y le estamos pidiendo a todo el mundo que se muevan para atacar a todas las ratas (…) Si usted se encuentra con cualquiera de estas personas debe atacarlas”, enfatizó Saif a través de una llamada telefónica.

El hijo del líder libio llamó al pueblo a "atacar al enemigo (...) ya ellos han sufrido muchas heridas y han perdido mucho".

Del mismo modo, señaló que la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) mantiene una campaña en contra de los leales a Al Gaddafi "para que crean que estamos asustados, pero todo está de nuestro lado, está muy bien todo".

Señaló que en todas las regiones las tribus "han recibido amenzas y lo que han podido hacer es defender nuestro país". Le afirmó al pueblo que la victoria está cerca y ellos son los que tendrán que irse de nuestro país".

"Podemos decir que las divisiones de estos rebeldes están siendo destruidas y separadas, sabemos que hay mercenarios de todos los países y estos nunca van a demostrar lealtad", hacia las fuerzas de la OTAN.

Los combatientes de la Alianza Atlántica "son personas idiotas, estas personas que están en Tripoli pertenecen a Al Qaeda y son terroristas y ellos son los que están controlando las operaciones", destacó.

Reiteró que el pueblo libio está siendo engañado por occidente, pero "esas ratas están asustadas y están escapándose, son simplemente cobardes que están corriendo por sus vidas".

Exhortó a los libios a salir a las calles, a no tener miedo porque se trata de "una guerra contra la traición y todos los suburbios deben defender al país con sus armas, resistir y venir a la Plaza Verde para celebrar la victoria de nuestro país".
Saif al Islam relató que visitaron el complejo residencial Bab Al Aziziya y se encontraron con personas animadas que aseguraron "continuar con la resistencia hasta la victoria".

"Desafortunadamente la OTAN atacó y bombardeó ciertas casas de la ciudad hay varios muertos", señaló al tiempo que advirtió "mientras haya amenazas seguiremos peleando", indicó.

"Hay más de 20 mil personas armadas que quieren luchar", informó e insistió en llamar a la gente a desplazarse por las calles de la nación norteafricana, bombardeada desde hace más seis meses por la Alianza Atlántica.
Precisó que en Trípoli “ha habido batallas durante muchos meses” pero recalcó que contrario a lo que se dice en las grandes cadenas de televisión, la supuesta toma de Bab Al Aziziya (residencia del Ejecutivo en Libia) “no significa nada”, pues cuando los rebeldes llegaron a ese lugar  las fuerzas armadas leales a Gaddafi ya se habían retirado.

“Ya nadie queda allí (…) estos rebeldes siempre tratan de causar desorden y deben recordar que nuestra armada está bien, funcionando perfectamente”, sostuvo.

Insistió en que los libios defenderán a su país de las tropas inglesas y francesas que quieren destruirlo, y también dijo que los enemigos “tendrán que salir del país”.

Recalcó que líderes leales a Gaddafi que se están rindiendo o están declarando triunfos de rebeldes “están actuando bajo amenaza” y especificó que las mismas no son sólo de secuestro, sino de nuestro extorsión o de amedrentamiento a sus familiares.

Les dijeron que hicieran estos anuncios o violarían a sus mujeres”, aseveró.

Por último, afirmó que los miembros de la OTAN también “están siendo engañados” con informaciones de triunfos irreales y que van a lamentar haber sido unos traidores.


http://euskalherriasozialista.blogspot.com/2011/08/saif-al-islam-desde-tripolila.html

jueves, 25 de agosto de 2011

Guerra colonial contra Libia, por Stella Calloni.

La Agencia de Noticias de la Republica Argentina, ha publicado un artículo de Stella Calloni que resume perfectamente lo que los agresores de la OTAN y de la ONU han llamado "guerra civil libia", entre un grupo de mercenarios que recuerdan a la Contra nicaraguense (incluyendo sus habituales crímenes frente la revolución sandinista: violaciones, saqueos, torturas, matanzas, etc..), y el pueblo libio que, a pesar de los salvajes bombardeos durante seis meses han resistido, y seguiran haciéndolo, contra los intentos de meter mano a su riqueza y a sus recursos.

No se trata de otra cosa que una nueva guerra colonial que, incluso, ha recuperado la bandera del rey Idris, la marioneta que los europeos pusieron en el poder en Libia para poder hacer y deshacer a su antojo con las riquezas del pueblo libio.

Aquella situación fue volteada por Gadaffi y los revolucionarios que tomaron el poder y, convirtiendose en herejes para los defensores de la democracia estilo occidental ( aquella que hace creer al pueblo que tiene el poder pero donde se hace lo que interesa a los mercados, es decir, a los grandes propietarios de las multinacionales), organizaron una sociedad donde eran los consejos ciudadanos los que tomaban las decisiones:

"La perversión de agencias estadounidenses y europeas y sus subordinados en el mundo al llamar “guerra civil” a lo que está sucediendo en Libia, demuestra cómo se convirtió una intervención colonial contra un país, del que Estados Unidos y sus socios quieren apoderarse por diversas razones de intereses, en una “rebelión” interna que “humanitariamente” debía ser ayudada.
Gadaffi y su inspirador, el egipcio Nasser
La realidad es que el pueblo libio soporta desde mediados de marzo los bombardeos salvajes de la Organización del Atlántico Norte (OTAN), contra un país de casi seis millones de habitantes, considerando que una buena parte de ese territorio es desierto.

Muerte y destrucción han producido los bombardeos en todo el país, para abrir camino a los mercenarios que fueron desde el principio el motor de la supuesta “rebelión” del pueblo contra Muammar Kaddafi.

No existe ninguna imagen de aquella rebelión “popular”, ni de la “excusa” -los supuestos “bombardeos de Kaddafi contra la población civil”- con que ampararon una intervención brutal en pleno siglo XXI.

Entretanto, esa población civil está siendo masacrada por sus “protectores” de la OTAN y sus hogares, escuelas, centros de alimentación, laboratorios medicinales, universidades, hospitales, todo destruido.

Nadie puede desconocer los avances producidos en Libia después que Kaddafi encabezara la rebelión que terminó con una monarquía colonial y con el status de colonia que tenía ese país en 1969.

Todo ese esfuerzo está siendo demolido, mientras siembran ese territorio con uranio empobrecido, lo que significa un desastre humano y ecológico para el futuro.

La resolución 1973 adoptada por Naciones Unidas el 17 de marzo de este año para establecer un supuesto bloqueo aéreo en Libia, tenía como única finalidad impedir al gobierno de ese país soberano defenderse. Esa resolución se tomó sin escuchar lo que los observadores directos tenían que decir.

Se aseguraban así de que Libia no tuviera defensa aérea. Y se puede anotar como una derrota moral que ese país haya resistido durante casi seis meses los bombardeos, dejando en evidencia que los tales “rebeldes” sin la OTAN no existen.

Basta ver una fotografía que circuló en las últimas horas y publicaron algunos medios, mostrando supuestos “opositores libios” cuyo físico, vestimenta y armamento los asimila a los típicos mercenarios que las potencias llevaron a esa región, para tener una dimensión de la verdad que ocultan los medios.

Para poder comenzar y sostener la intervención, Estados Unidos y sus asociados utilizaron los medios masivos de comunicación en el mundo, que en realidad están bajo su control militar y de seguridad.

En este caso contaron también con la colaboración interesada o desinteresada, pero cumpliendo el mismo objetivo, de algunos periodistas e intelectuales considerados “progresistas”, que fueron cómplices de esta intervención y de la red de mentiras que se utilizó para justificarla.

Ahora éstos esperan para justificarse ellos mismos, que gane la OTAN y cuente la historia de los vencedores sobre “las horribles violaciones de los derechos humanos cometidas” por el gobierno libio para encubrir lo que hacen los mercenarios y las tropas invasoras. Como lo hicieron en Afganistán, Irak o mucho antes.

¿Olvidaron tan prontamente a los “contra” nicaragüenses cuando atacaban desde las bases de Estados Unidos en Honduras a la Nicaragua sandinista, destruyendo aldeas, matando, torturando, violando a mujeres y niñas? Ronald Reagan les llamaba entonces “los combatientes de la libertad”.

Llamar “rebeldes” a grupos de mercenarios manejados por la CIA y sus asociados, es faltar el respeto a los rebeldes reales que luchan en el mundo por su liberación.

El pueblo y el gobierno libio no sólo tenían el derecho, sino la obligación de defenderse. Cualquier país del mundo bajo ataque extranjero tiene el deber de hacerlo.
Si logran quedarse con Libia para transformar el país en “una nueva Somalia” como denunció el pasado 19 de agosto el portavoz del Gobierno libio, Mussa Ibrahim, ante el incremento de los bombardeos de la OTAN, todos los países del mundo quedan en la desprotección total.

Con el añadido de que un fiscal argentino de la Corte Penal Internacional (CPI) quiere condenar a Kaddafi, mientras ampara las criminales intervenciones y el genocidio de Afganistán e Irak.

Somalía es un país sin gobierno, con una crisis alimentaria, y es lo que pretenden hacer de Libia las potencias occidentales al continuar los ataques "mientras nosotros trabajamos planes de paz" recordó también el vocero libio. (Telesur 19-8-11).

La capital de ese país está sufriendo en los últimos días una nueva oleada de ataques de la alianza imperial que causaron docenas de muertos y heridos.

Las autoridades advirtieron el 19 de agosto pasado que los bombardeos se incrementarían en días previos al aniversario 42 de la llamada Revolución Verde, que encabezó Kaddafi el 1 de septiembre de 1969.

A esta altura de los acontecimientos, cuando las potencias se han apropiado de los dineros del Estado libio, incluso han instalado en Washington una embajada del llamado Consejo de Transición, lo que nunca antes había sucedido, nadie puede dudar de que estos “rebeldes” jamás representaron al pueblo libio. De hecho antes de controlar territorio alguno, los “rebeldes” crearon el Banco Central de Benghazi. ¿Existe algo similar en la historia?"

TELAM, Agencia de Noticias de la República Argentina
http://cuestionatelotodo.blogspot.com/2011/08/guerra-colonial-contra-libia-por-stella.html

Las masas celebran la victoria de los integristas en Trípoli (¿o en Nueva Delhi?).

La Plaza Verde, según la BBC
La costumbre de mentir y manipular la información juega malas pasadas. A veces no confirman la información y ponen una foto de los manifestantes que apoyan al gobierno sirio como si fueran los mercenarios del Mossad; otras dan por bueno que el hijo de Gadaffi ha sido detenido e incluso el Tribunal de La Haya, que ya sabemos que tipo de pruebas acepta para juzgar los crimenes contra la humanidad y a que tipo de asesinos no juzga, los da por bueno quedandose tan pancho (mientras el supuesto detenido se daba un baño de masas con su pueblo...

En esta ocasión, la BBC, televisión "seria" donde las haya (del estilo de otras grandes manipuladoras como CNN, Al Jazzira, o TVE),  muestra una manifestación en la Plaza Verde de Tripoli, diciendo que se trata de las alborozadas masas disfrutando de la victoria de los fundamentalistas de la CIA, pero en Nueva Delhi...

El truco es sencillo: los presentadores van mostrando imagenes, fotos, videos, con la agitacion adecuada para el tema tratado y unas masas u otras, si no se presta excesiva atencion, cumplen la misma función desinformativa. Aunque cuando uno se fija en las banderas tricolores, naranja, blanco y verde, y no ve por ningún lado la bandera del rey Idris, la de la Libia colonial, se queda un poco sorprendido (no demasiado, pues uno ya esta acostumbrado a las mentiras de los medios de propaganda), del del descaro, o del desprecio, hacia los telespectadores que hace que ni siquiera cuiden un poquito sus noticias manipuladas, y que nos intenten vender gato por liebre sin ni siquiera quitarle la piel al bicho.

http://cuestionatelotodo.blogspot.com/2011/08/las-masas-celebran-la-victoria-de-los.html

Alfonso Perez Esquivel: la intervención de la OTAN en Libia tiene el único objetivo de apoderarse de sus recursos.

No hace falta que lo diga el premio nobel argentino Alfonso Perez Esquivel para que cualquier con dos dedos de frente se de cuenta de la realidad, pero entre la confusión mediática habitual de los medios de propaganda occidentales es bueno que una voz respetada por su lucha en pro de los derechos humanos y contra las dictaduras, ponga un poco de orden etico y humano.

En La Radio del Sur, en entrevista para el programa "El Tren de la Tarde", el Premio Nobel de la Paz 1980, señaló que el interes de la intervención de la OTAN en Libia no es otro que apoderarse de los recursos de ese país.

“Muchos de esos gobiernos que hoy atacan a Kahdafi eran sus aliados, eran sus socios… esto no es la defensa de la democracia sino de los intereses económicos de las grandes potencias”, dijo Pérez Esquivel.

El Premio Nobel de 1980 también denunció que lo más terrible es que esas acciones de la OTAN cuentan con el apoyo de Naciones Unidas y especialmente del Secretario General Ban Ki Mooon, cuyo papel solo pretende crear “ un panorama de que las grandes potencias pueden invadir cualquier país con total impunidad”.

Pérez Esquivel también avisó que America no esta libre de crimenes como el que estan sucediendo en Libia, y que el golpe en Honduras demostró que América Latina no está exenta de las agresiones del imperialismo. Por ello cree necesario el fortalecimiento de organizaciones como Unasur, donde podamos expresarnos y defendernos con cabeza propia.

Fte: Contrainjerencia
http://cuestionatelotodo.blogspot.com/2011/08/alfonso-perez-esquivel-la-intervencion.html

[VIDEO]: Lo que no sabés (hasta ahora) de Khadaffi y Libia.



Un buen resumen sobre la obra de la Revolución libia, que se ha podido recopilar también en varios artículos, algunos de los cuales también enlazaré, porque nunca es tarde para conocer la verdad:

http://cavilaciones-enmerkar.blogspot.com/2011/04/el-cnel-khadaffi-envio-armas-la.html | Solidaridad del Cnel. Khadaffi con la Argentina durante la Guerra de Malvinas

http://cavilaciones-enmerkar.blogspot.com/2011/02/quien-piensan-derrocar-al-pueblo.html | ¿A quién piensan derrocar?, ¿Al Pueblo?. Primer artículo de este blog (24 de febrero), que se pronunció en apoyo a la Revolución cuando los contrarrevolucionarios comenzaron su escalada asesina contra el pueblo libio.

http://dizdira.blogspot.com/2011/03/libia-revuelta-popular-nuevos-datos.html | Investigación de Dizdira Zalakain sobre el proyecto de Khadaffi para nacionalizar la totalidad de la industria petrolera y repartir la renta entre toda la población. Las consecuencias que esto le acarreó, fueron, entre otras, la destrucción de su país por la OTAN.

http://cuestionatelotodo.blogspot.com/2011/04/claves-para-entender-la-guerra-en-libia.html | Claves para entender la guerra en Libia: petróleo, agua y desarrollo y independiente. Por José Luis Forneo.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Familiares vícitmas OTAN exigen investigación de la ONU.

Varias decenas de integrantes de la tribus Kabila se manifestaron hoy pacíficamente frente a la Embajada de Hungría en Trípoli.
Todos llegaron a la capital Libia, con fotos de los 85 familiares y amigos asesinados esta semana por la OTAN en  Majer, una comunidad agrícola a diez kilómetros al sur de Zliten.
Un representante de la tribus, el Dr Ibrahim Ahmed, aseguró que ¨todas las víctimas eran gente de bien, que hacían vida familiar. No estaban en un campo de batalla. Muchos dormían cuando fueron asesinados¨
¨El mundo no olvidará esta masacre¨ y ¨OTAN transforma al Consejo de Seguridad de la ONU en instrumento de agresión y sumisión de los pueblos¨, decían las pancartas de los manifestantes.
Los familiares de las víctimas entregaron al embajador de Hungría en Libia, Andrea Marton, un mensaje para el Secretario General de las Naciones Unidas, instancia que desde hace algunos meses retiró su representación diplomática en el país norafricano.  
El embajador húngaro, quien representa a la Unión Europea en Trípoli recibió el mensaje de la Tribus Kabila donde se exige a Ban Ki Moon, Secretario General de la ONU,  designar una comisión para investigar los hechos.   
El representante diplomático húngaro aseguró  que entregaría el mensaje a la  Unión Europea y por ese conducto debería llegar a la ONU.
El mensaje de los familiares de las víctimas de la masacre a Ban Ki Moon condena ¨los bombardeos y crímenes diarios de la OTAN contra la población civil¨.


El comunicado leído por representantes de la tribus Kabila afirma que ¨La OTAN destruye las estaciones eléctricas y de comunicaciones del país, los almacenes de alimentos e intentan que los ancianos y los niños se sientan mal. Personas quedan sin hogar por la destrucción de sus viviendas, los niños quedan sin  centros educativos y hospitales. Todo ello en medio del silencio de gobiernos y de medios de comunicación.¨
¨Finalmente, concluye el mensaje al Secretario General de la ONU, pedimos a su organización detener la matanza de la OTAN, ahora, y le solicitamos también castigar a quienes mataron a niños, mujeres y hombres inocentes en la localidad de Majer. Exigimos ademas una investigación en el lugar de los hechos para apreciar los efectos de la violación de las resoluciones 1970 y 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU.¨


Andrea Marton, Embajador Hungría en Libia recibe a representantes tribus Kabila.

Familiares con los retratos de las víctimas. 

Familiar con retrato de una de las víctimas. 

Pancartas de los manifestantes frente Embajada Hungría Trípoli

Manifestantes frente Embajada Hungría Trípoli. 
http://rolandotelesur.blogspot.com/2011/08/familiares-vicitmas-otan-exigen.html

Chavez: "Solo reconoceremos al gobierno de Gadaffi"


El jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, reiteró este martes que su Gobierno sólo reconoce en Libia al gobierno elegido por el pueblo libio, al que por cierto no pertenece Muammar Al Gaddafi, pues este solo ostenta un cargo simbolico como Lider de la Revolución.  

En medio de la "locura imperial" por parte de los países occidentales, que mantienen un férreo bombardeo desde hace cinco meses en busca del fin del la sociedad socialista organizada en Libia tras la Revolucion dirigida por Gadaffi, y que ha supuesto un enorme obstaculo para la avaricia sin limites de la oligarquia capitalista (de ahi la agresion militar actual de la ONU y la OTAN), Venezuela seguirá firme en la defensa de la soberania de los pueblos del mundo y de su derecho a controlar sus propios recursos naturales.

En estos momentos, mientras los medios de propaganda occidental intoxican sobre los acontecimientos perpetrados en Tripoli por los yidahidistas financiados por la OTAN, cuando incluso el Tribunal de La Haya ha quedado en ridiculo dando por buenas mentiras manifiestas como la detención de uno de los hijos de Gadaffi, el apoyo de Chavez y la Revolucion Bolivariana al pueblo libio, como el de todos los hombres con un minimo de decencia y, como dijo el Che, con una minima capacidad de sentir indignacion ante las injusticias, muestra su coherencia, valentia, y su humanidad, en este mundo cada vez mas dominado por el interes de las multinacionales capitalistas y menos centrado en los derechos y necesidades de los seres humanos.

http://cuestionatelotodo.blogspot.com/2011/08/chavez-solo-reconoceremos-al-gobierno.html

lunes, 22 de agosto de 2011

Matanza en Tripoli. Los terroristas atacan la capital (1300 civiles muertos en una noche).

Desde Trípoli, el periodista Thierry Meyssan relata la matanza de la que está siendo testigo en directo. El sábado 20 de agosto de 2011, a las 20h, o sea cerca del Iftar, momento en que se rompe el ayuno del Ramadán, la OTAN comenzó la «Operación Sirena».

Las sirenas de las mezquitas sirvieron de señal para que los fundamentalistas de Al-Qaeda, bajo ordenes de la CIA, iniciaran una revuelta a traves de células durmientes. Se trata de pequeños grupos muy móviles que han multiplicado los ataques. Los combates nocturnos dejaron 350 muertos y 3 000 heridos.

El domingo la situación se habia estabilizado. La operación diseñada la OTAN intentaba lograr el triunfo de un golpe de estado en la capital, que el domingo habia fracasado.

A la vez, un barco de la OTAN atracó en la costa de Trípoli y comenzó a desembarcar armamento pesado y a yihaidistas dirigidos por mercenarios y oficiales de la alianza atlántica.

Los combates se reanudaron durante la noche y se hicieron particularmente violentos. Los drones y los aviones piloteados de la OTAN lanzan bombas por todas partes. Los helicópteros ametrallan a la gente en las calles para abrir el camino a los yihadistas.

Un convoy de vehículos oficiales que transportaba personalidades de primera línea ha sido atacado al atardecer. Sus miembros se refugiaron en el hotel Rixos, donde se alberga la prensa extranjera. La OTAN no se ha atrevido de momento a bombardearlo para no matar a sus propios periodistas (aunque eso si es necesario no supondria ningun obstaculo para asesinos de esa calaña... La cuestion es qué justificacion se inventan).

Segun Meyssan, albergado en ese hotel, el edificio estaba siendo atacado con intenso fuego en el momento de hacer su crónica.

A las 23h30, el ministerio de Salud confirmaba que los hospitales están saturados. Al caer la tarde, ya se contaban 1 300 muertos más y 5 000 heridos.

La misión de la OTAN, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU, era garantizar la protección de los civiles. En realidad, Francia y el Reino Unido no han hecho mas que continuar las masacres coloniales de toda la vida.
A su vez, Olga Solokova, periodista rusa tambien presente en primera linea de los acontecimientos, señala que aparentemente Trípoli está bajo control de la "Revolución" y que las calles están llenas de cadáveres de "ratas", es decir, mercenarios y terroristas al servicio de la OTAN.

También informa que la gente de la tribu Obeidi ha asesinado al hijo del jefe de los "rebeldes" Jalil.

Parece que dentro de la "Operación Sirena" la OTAN ha lanzado ademas de una de sus habituales campañas devastadoras y genocidas, otra no menos comun campaña de desinformación para intentar crear el pánico y la confusion entre el pueblo libio defensor de Tripoli y de Libia.

Fuentes: http://www.voltairenet.org/Matanza-de-la-OTAN-en-Tripoli

http://www.facebook.com/home.php#!/profile.php?id=100000449063037&sk=wall

viernes, 5 de agosto de 2011

La OTAN sigue protegiendo a la población libia bombardeando una escuela.

Enhorabuena, Zapatero. Felicidades, Trinidad Jiménez. Congratulaciones Sarkozy. Vuestra organización terrorista del Atlántico Norte sigue protegiendo a la población civil libia, bombardeando una escuela o a los trabajadores de la TV y la radio del país. Una buena forma de mostrar cómo es la democracia que defendeis. Asesinos.

  http://tenacarlos.wordpress.com/2011/08/05/la-otan-sigue-protegiendo-a-la-poblacion-libia-bombardeando-una-escuela/

miércoles, 3 de agosto de 2011

Carta de Gadafi a Hugo Chavez.

Libia, más verdades sobre las mentiras de falsimedia (Marcel Julián desde Benghazi)

La práctica totalidad de los medios de comunicación, incluyendo algunos controlados por los mismos mercenarios de la CNT,  afirmaron que ayer masacraron a unas decenas de soldados pro-gubernamentales en Benghazi. Nada más falso. La verdad está ahí fuera y es bien diferente. 

Por el contrario, las divisiones persistentes en el Consejo Nacional de Transición no ayudan a la cohesión que buscan los aliados, que creen que mintiendo y entregando armas y dinero van a reducir al pueblo libio, a quienes defendemos la legalidad y las reformas desde una constitución que se quiere destruir, como destroza la OTAN hospitales, estaciones de televisión, casas particulares, escuelas, para acabar con el que ellos llaman “Tigre de Papel” (para nombrar despectivamente a Muammar Gadafi), de acuerdo con la dialéctica del títere de occidente: Abdeljalil Mustafa, el líder de el CNT .

Por desgracia, hay un sector de la población del este de Libia que aún cree que estos “rebeldes” pueden traerles la felicidad, aunque los hay más que también han comprobado que su existencia viaja del terror a la inseguridad, no comprendiendo por qué eso que el CNT llaman libertad tiene que costar las vidas de niños, ancianos y mujeres. No entienden qué clase de felicidad prometen esos mercenarios. Por el contrario, nos traerán  un régimen basado en la miseria, el pavor y la sangre, que invade más de la mitad de Libia.

Cientos de miles de compatriotas libios están contra la opresión que anhela instituir ese Consejo. Siempre se han denunciado sus métodos, que nada dicen en favor de una institución que blasona de representar la verdadera democracia en esta parte del mundo.

Cuando los medios de comunicación occidentales hablan de “los pro-Gadafi”,  se equivocan. Ante todo son “anti-rebeldes”. que no quieren ser dirigidos soldados de pacotilla (sic). Ni esos periódicos o televisiones hablan de que en Benghazi se han quemado todas las banderas francesas e italianas. La antorcha de una verdadera rebelión no puede estar en manos de los payasos que apoyan al Consejo de Transición.

Una vez más, la bandera verde, la bandera de la verdadera Libia, y no de la traición, ondea en calles, casas y edificios. Somos miles los que esperamos la visita del coronel, aunque carezcamos de dinero, armamento y medicamentos. Tenemos la razón de nuestra parte.

En la actualidad, no hay lugares en los que esos “rebeldes” puedan decir: hemos ganado. Muchas tribus del país se alzan a lo largo y ancho del territorio, contra la opresión y crueldad de los protegidos por la OTAN.

Libia se levanta como un solo hombre contra la bestialidad de los mercenarios de Sarkozy y la Comunidad Europea.

Benghazi no es de los “rebeldes”. Ahí está el barrio de Haisalama Hailkish para demostrarlo, con todas sus casas guardadas por la bandera verde.

¿A quienes van a convencer los extranjeros de que el futuro de Libia no incluye a Gadafi? ¿Con qué derecho afirman tales mentiras?

Feliz Ramadán a todos

http://tenacarlos.wordpress.com/2011/08/01/libia-mas-verdades-sobre-las-mentiras-de-falsimedia-marcel-julian-desde-benghazi/

lunes, 1 de agosto de 2011

La OTAN ataca la television libia (y los medios de propaganda no lo consideran un ataque a la libertad de expresion, por supuesto).

Cuando en paises como en Venezuela un canal de televisión, de la gran cantidad que emiten en aquel pais, no ve renovada su licencia, los medios de propaganda occidentales llenan sus primeras planas y titulares de críticas por el supuesto "ataque a la libertad de expresion" del "dictador" Chavez, etc...

Sin embargo, cuando los aviones de la OTAN bombardean a la televisión libia con sus trabajadores dentro los mismos medios de propaganda alaban la acción justificándola en nombre de la "lucha contra la opresion de Gadaffi contra el pueblo libio".

Que los medios de propaganda utilicen de esa forma tan mezquina y maniquea la verdad es bastante comprensible, ya que la mayoria, incluso las televisiones publicas de los paises sometidos al capitalismo, son simples maquinas de reproducción de la verdad que interesa a sus financistas, que son tambien los amos del mismo estado.

Lo mas curioso es que los ciudadanos, a pesar de las constantes contradicciones y paradojas de las informaciones que estos herederos de Goebbles dan, sigan creyendo a pies juntillas, en general, la version oficial de los hechos (y no solo en cuanto a la agresion genocida contra Libia, convertida en una operación de lucha por la libertad por los malabaristas de la manipulacion mediatica, sino con tantas otras cosas como el hambre de repente aparecida en Somalia -solo en Somalia-, o el atentado del "loco" noruego por cuenta propia y sin el apoyo ideologico y tecnologico que supone una accion de esas caracteristicas).

Ahora la OTAN bobardea la television libia, convertida en objetivo militar siguiendo en la lista a otros anteriores, como mercados, universidades o las casas de los familiares de Gadaffi, entre otros. En las noticias de los medios de propaganda occidental, aquellos que ponian verde al gobierno venezolano por su ataque a la libertad de prensa al no renovar una licencia de emision a una de las cientos de cadenas privadas que existen en Venezuela, ahora es la television libia la que está en el lado de "los malos", porque, como dice El Mundo, algo que ningun medio de propaganda señalo cuando muchos de los canales privados de television en Venezuela apoyaron el golpe de estado contra el gobierno en 2002, y citando a Roland Lavoie, coronel de la organización criminal OTAN:

"El ataque realizada por los cazas de la OTAN usando técnicas de precisión y de municiones guiadas se han llevado a cabo para evitar el uso degradante que Gadafi hace de televisión por satélite como un medio para intimidar al pueblo libio y para incitar actos de violencia"

Por último, y dando muestras del malabarismo del lenguaje que usan los asesinos mercenarios de hoy en dia, el coronel de la organización armada termina acusando a la television libia de lo mismo que hacen las televisiones "libres" en los regímenes capitalistas, porque, según él

 "la televisión estaba siendo usada como un componente más del aparato de régimen diseñado para oprimir de forma sistemática"

Es decir, la tipica actitud de ver la paja en el ojo ajeno mientras los medios de propaganda siguen levantando muros que ocultan la realidad ante los ojos de los domesticados ciudadanos de "las democracias" capitalistas.

Sin embargo, y como hasta ahora, la resistencia libia sigue derrotando una y otra vez al imperialismo fascista, y la televisión libia siguio transmitiendo a pesar de los ataques de la OTAN.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/30/internacional/1312004856.html
http://cuestionatelotodo.blogspot.com/2011/08/la-otan-ataca-la-television-libia-y-los.html

Declaración de los empleados de la televisión libia atacada por la OTAN.

En un acto de terrorismo internacional y en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, la OTAN atacó las instalaciones del Departamento de Radiodifusión de Libia durante las primeras horas de esta mañana. Tres de nuestros técnicos fueron asesinados y 15 heridos mientras desempeñaban su deber profesional como periodistas libios. 

La OTAN admite la comisión de su delito para ¨silenciar la máquina de propaganda de Gaddafi¨, como una justificación para actuar como asesinos.

Nosotros somos los empleados de la televisión oficial libia. No somos un objetivo militar, no somos jefes en el ejército y no suponemos una amenaza para los civiles. Estamos realizando nuestro trabajo como periodistas en representación de lo que de todo corazón creemos que es la realidad de la agresión de la OTAN y de la violencia en Libia.

Tenemos el derecho a trabajar en un entorno seguro protegido por las leyes nacionales e internacionales. El hecho de que trabajemos para el gobierno de Libia, o que representemos puntos de vista contrarios a la OTAN y a las bandas armadas no nos hace un blanco legítimo para los cohetes de la OTAN.

Como periodistas, demandamos tener la plena protección de la comunidad internacional y solicitamos a nuestros hermanos en la profesión de todas partes del mundo, que se levanten contra tales ataques dirigidos contra el personal de los medios.

Periodistas extranjeros en Trípoli, Reporteros sin Fronteras y organizaciones de derechos humanos: hacemos un llamamiento a ustedes a expresar su clara postura moral y profesional sobre esta cuestión.

Tenemos la esperanza de que sus medios de comunicación nos ayuden a poner de relieve esta importante cuestión y pronunciarse en apoyo de nuestra justa causa.

Gracias.

Empleados Departamento Radiodifusión de Libia

domingo, 31 de julio de 2011

Gobierno venezolano condena el ataque de la OTAN a la televisión libia.


Por: Prensa MPPRE Fecha de publicación: 30/07/11


Cancillería30 de julio 2011.-.

El texto, emanado por el ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela califica el ataque como “la más cruel demostración de hipocresía de las potencias imperialistas”.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA RELACIONES EXTERIORES. COMUNICADO.

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Comandante Hugo Chávez, en nombre del pueblo y del gobierno venezolano, condena categóricamente el bombardeo ilegal perpetrado el día sábado 30 de julio de 2011 por las fuerzas militares de la OTAN contra las instalaciones de Al-Jamahiriya, la televisión estatal libia.

Este acto bárbaro de la OTAN constituye la más cruel demostración de la hipocresía de las potencias imperialistas que hoy conducen una guerra abierta contra el pueblo libio, asesinando periodistas y destruyendo medios de comunicación, a nombre de la supuesta defensa de los Derechos Humanos.

Con este nuevo crimen, la OTAN reincide en una práctica inaugurada con el bombardeo de la Radio y Televisión de Serbia el 23 de abril de 1999, convirtiéndose en la única alianza militar contemporánea que ha transformado a los profesionales de la comunicación en objetivos sistemáticos de guerra.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela reitera su exigencia de que cese de inmediato la agresión militar ilegal contra Libia, y que se abra una oportunidad para alcanzar una resolución pacífica al conflicto interno que vive ese hermano país africano, por la vía del diálogo y la negociación, preservando su soberanía y su integridad territorial. Caracas, 30 de julio de 2011

El verdadero rostro de los rebeldes libios.

A VER QUIÉN ES EL PRÓXIMO

La muerte del Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de los llamados “rebeldes libios”, Abdel Fatah Younès, ha puesto de manifiesto la desunión de unas tropas formadas por mercenarios de varias nacionalidades, a las que la OTAN abre camino hacia la capital del estado, violentando el espíritu de la declaración 1973 de Naciones Unidas, cuyo objetivo era en princpio la protección de la población civil, ante las supuestas matanzas que estaría llevando a cabo el ejército del coronel Gadafi.

Las maniobras militares se han estancado ante este asesinato, cometido por una facción de los mismos “rebeldes”. Ahora se cierne el espectro de la discordia y la desavenencia sobre todos aquellos que forman el Consejo Nacional de Transición, en el que se encuentran personajes sospechosos de todo, menos de honestidad, valores democráticos y patriotismo; justo el tipo de ciudadanos que desean la Comunidad Europea y la Casa Blanca.

EL INTERLOCUTOR DE LA CNT QUE VISITÓ A ZAPATERO, JIMENEZ Y CHACÓN

Por su significado simbólico, la muerte violenta de uno de los jefes militares de ese Consejo, que fuera asesor del propio Gadafi hasta hace unos meses, no es una buena noticia para los aliados.

Algunos parlamentarios europeos (los españoles ni se lo cuestionan) se preguntan: ¿ No nos hicieron creer que ese Consejo Nacional era la única institución que representa al pueblo de Libia? ¿Era razonable que Francia suministrase armas a los rebeldes a cambio de lealtades futuras relacionadas con el petróleo? ¿Sabían los llamados aliados dónde se estaban metiendo? ¿Es que no hemos aprendido de los desastres de Afganistán e Irak?

Cuestiones que  los expertos en geopolítica y la opinión pública de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido van a tener que responder, mientras que Zapatero, Trinidad Jiménez y Carme Chacón, enmudecen ante su propio ridículo.

Hace unos meses, tuvo lugar la multitudinaria conferencia de prensa en la que se presentaba en sociedad ese Consejo de Transición, aclamado como la única institución capaz de llevar la democracia, la armonía y la prosperidad a todo el territorio de Libia. El escenario de la pantomima fue Benghazi.

Ahora, sin embargo, la llamada “capital de la Libia libre” está dando un lamentable espectáculo de tramas y argucias tribales digno de una mafia de Chicago.

Ese y no otro es el verdadero rostro del Consejo Nacional de Transición.

http://tenacarlos.wordpress.com/2011/07/31/el-verdadero-rostro-de-los-rebeldes-libios/