elespejo1.0: IU
Como Blogger/Google ya me la han jugado en varias ocasiones también me podrán encontrar en http://elespejo1punto0.wordpress.com/

Acampada Puerta del Sol Directo/ Camping Puerta del Sol Live
Watch live streaming video from spanishrevolutionsol at livestream.com
Aquí, puedes acceder al Periódico del movimiento 15-M en Sol http://madrid.tomalaplaza.net/files/2011/06/15m-news.pdfI ncluye las propuestas de las distintas acampadas, movilización contra los desahucios, etc
Mostrando entradas con la etiqueta IU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IU. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2011

IU dignifica la política y la culpa es de Llamazares.


Hoy se ha dado el primer paso para institucionalizar el liberalismo en la Constitución Española, al aprobarse en el Congreso la reforma exprés impuesta por Ángela Merkel y Nicolás Sarkozy.
Llamazares La verdadera izquierda parlamentaria ha dado la talla primero manifestándose radicalmente en contra de la rendición de la democracia ante los mercados y la imposición de los lideres europeos, segundo al ausentarse durante la votación para no ser cómplice, por acción u omisión, de la traición de los políticos del P.P. y el PSOE hacia su electorado y la ciudadanía española y finalmente Gaspar Llamazares evitando que el pacto de vergüenza entre CIU y el PPSOE se llevara a cabo. Como bien explicaba Llamazares, "Me he ido en espíritu con mis compañeros, y he dejado mi cuerpo para vetar las transacciones de PPSOE y CIU en justa correspondencia".
IU a través de Gaspar Llamazares, ha dignificado hoy la política española. No solo no se ha querido ser cómplice de la vergonzosa actuación del P.P. y el PSOE sino que se ha evitado, al menos de momento, un nuevo espectáculo bochornoso  y que en aras de pretender dar una imagen de unanimidad, P.P. y PSOE cedieran de nuevo a las exigencias de CIU. Digo de momento porque probablemente  la transaccional que hoy Llamazares ha impedido que se tomara en consideración, con su veto, será presentada en el Senado y aprobada, por lo que de nuevo tendrá que volver al Congreso para poder ser definitivamente aprobada. 
Como dice Llamazares, "Se trata, aunque se pierda, de mantener la dignidad del Parlamento, burlado por un trámite fraudulento”. Mientras, el indigno presidente del Gobierno acusa a Llamazares de ser el culpable de fallido acuerdo entre el PPSOE y CIU. Como si por tratar de mantener la dignidad de la política se fuera culpable de algo. Los culpables son ellos el PPSOE, por traicionar a la ciudadanía y a sus electores, y CIU por pretende sacar tajada de un acuerdo que solo significa institucionalizar el liberalismo en nuestra carta magna.
La derecha, tanto la europea como la española esta contenta se frota las manos y no es capaz de disimular su alegría por la derrota que se ha infringido a la democracia española a la dignidad de la política. Zapatero al menos se debería dar cuenta que cuando la derecha le aplaude es porque no esta haciendo su política, sino la de ellos.
Al menos todavía queda alguna esperanza, Llamazares e IU así lo han evidenciado hoy.
Salud, República y Socialismo
http://arv1952.blogspot.com/2011/09/iu-dignifica-la-politica.html

La culpa es de Llamazares

Para morirse de risa. Había que ver hoy al ínclito Zapatero, cuando echaba la culpa a Llamazares de que CiU no pactara con el bipartidismo. Y también ver cómo Durán y Lleida, ese que le da igual la carne que el pescado, con tal de ser ministro –ya lo hubiera sido si no le paran los pies, primero Pujol y luego Mas—, pedía explicaciones a Llamazares porque éste hacía uso de una norma del Congreso que a él le perjudicaba.
Y es que Llamazares no ha dejado que el pasteleo de Durán con los dos grandes partidos llegara a buen término. Y claro como todos los grupos están en contra de esta reforma, había que conseguir que el pelota Durán entrara en el acuerdo, aunque fuera absteniéndose y dándole unas migajas. Pero estas componendas se han ido al traste, Llamazares se ha vuelto a portar. No ha dejado que cambalaches varios desvirtuaran una de las más lacerantes y vergonzosas iniciativas de esta legislatura. Un cambio constitucional, con nocturnidad, alevosía, premeditación, ramplonería y sin participación ciudadana.
Llamazares
Estos dos grandes grupos, tienen tics totalitarios. En este caso, Zapatero lo ha demostrado echando la culpa a Llamazares. Y lo dice el tipo que pacta con el contratipo una modificación constitucional, sin tan siquiera hablar con su propio partido y su propio grupo, a los que pilló en fuera de juego, aunque luego agacharan la cabeza y pasaran todos por taquilla (a excepción de Antonio Gutiérrez). Todo esto haciendo gala de una pinza sangrante entre los dos partidos, que no consultaron un cambio de tamaña importancia con ningún otro grupo. Y resulta, que ahora la culpa de que no hubiera acuerdo con otros grupos es de Llamazares. ¡Váyase usted al garete, ya! que bastante daño ha hecho. O sea que no habla con nadie, hace y deshace y luego, en el último momento, porque Llamazares veta una transaccional es el culpable de que no haya acuerdos.
Y el ingenuo –prefiero no calificarle de otra manera, yo le veo inocentón— de Eduardo Madina, dice que lo que ha pasado hoy, no había pasado nunca, porque hasta tres minutos antes no sabía que Llamazares iba a vetar la enmienda. Pero vamos a ver, ¡alma cándida!, y Llamazares no se enteró de la reforma constitucional –y me temo que tú tampoco-- hasta que tu querido presidente lo dijo en la tribuna del hemiciclo.
En fin, lo dicho. Lo mejor es que termine esta legislatura, antes de que este buen señor continúe dejándonos en pelotas y en manos de un neoliberalismo con toda la faena hecha y al que sólo le quedará darnos la puntilla. No me extrañaría que en su próxima etapa le nombren director de una agencia de rating, por ejemplo.
Usted Sr. Zapatero no tiene culpa de nada. Ha acertado en todo. La culpa es de que los otros no le entienden. ¡Qué pena! Es usted un incomprendido, porque la verdad, la verdad nos la ha descubierto usted hoy: La culpa es de Llamazares (menos mal que no ha dicho que ha sido un complot judeo-masónico).
Por cierto, dicen que la reforma se ha hecho para dar confianza a los mercados. Debe ser por eso que el día que se aprueba, nuestra prima de riesgo sube hasta los 300 puntos.
Gracias, Gaspar por mantener la dignidad de una parte importante de los ciudadanos.
Salud y República
http://rafa-almazan.blogspot.com/2011/09/la-culpa-es-de-llamazares.html

jueves, 1 de septiembre de 2011

El comando Rubalcaba. Escrito por Julio Anguita González.




A mediados de la década de los noventa se puso en circulación desde los medios de comunicación y los mentideros políticos, el calificativo de comando Rubalcaba al equipo de fontaneros y periodistas encargados de intoxicar, censurar, teledirigir y crear atmósferas político-informativas que paliasen o derivasen hacia otros objetivos los errores, delitos, acciones gubernamentales derechizadas y escándalos de la época felipista. Es en aquella época cuando se concibió la campaña de la pinza.


Recuerdo haber descrito y desmontado en un diario de tirada estatal la estructura interna de aquél mensaje y su lógica de impecable factura goebbelsiana. El caso es que tuvo éxito mediático y fue repetida una y otra vez por los portavoces del PSOE ante el acollonamiento de no pocos dirigentes de IU. Ello explica que casos como el de Córdoba y Málaga en los que la acción y omisión del Partido Socialista le entregaron las alcaldías de ambas ciudades al PP en detrimento de IU, quedasen silenciados y prontamente olvidados.
El esquema de la operación vuelve a repetirse; se magnifican las actuaciones de IU que han permitido alcaldías del PP y se silencian las del PSOE que han hecho lo mismo o se han beneficiado de ello. ¿Por qué sigue teniendo gancho la operación? Creo que ello obedece a dos series de causas: la estructura del mensaje en su relación con la mentalidad media y la falta de firmeza o convicción de bastantes dirigentes afectados por el miedo escénico a las parciales, inexactas y tendenciosas informaciones de medios afines al PSOE.Para que un mensaje de este tipo alcance éxito debe conjugar la simplicidad del argumento con una mentalidad media asentada de manera primaria y primitiva en la bipolarización de filias y fobias totalmente extrapoladas de la realidad social y política de cada día. Para esta mentalidad de simplismo e irrealidad cultivados, el mundo funciona en torno a un trío compuesto por el héroe, el anti-héroe y el traidor, siendo éstos el PSOE, el PP e IU respectivamente. La pereza mental media se siente cómoda y gratificada ante este relato propio del spaghetti western.
El mundo en blanco y negro sobre el que trabajan los urdidores de la pinza parte de una asimilación del PSOE a la izquierda en función de las siglas históricas de ese partido o en otro tipo de convenciones que no se compadecen en absoluto con la política diaria realizada por el mismo. Repasen mis lectores la acción de Gobierno de González, de Aznar o de Rodríguez Zapatero y señalen en dónde encuentran diferencias sustantivas.
Al insertar sobre el fondo de esta dualidad falsa referida al PP y al PSOE, las tonalidades épicas del lema parar a la derecha, el ciudadano medio con notable ausencia de memoria (ya se encargan los del comando en facilitarle la amnesia), cae incautamente en el garlito. Cuando se le recuerda a este mismo ciudadano medio las series y series de leyes que ambas formaciones han aprobado de consuno o cuando se le relata las medidas de tipo económico, político, electoral o internacional que ambas pactan y repactan permanentemente, nos encontramos bien con su reflexión, bien con la tesonera contumacia insertada en su fe de carbonero. Los de la pinza han logrado eliminar la realidad- y con ello el análisis- sustituyéndola por el catecismo Ripalda.
Pero todo ello sería desmontable y reconducible si quienes deben dirigir la lucha ideológica y el debate político contra esta superchería no se sintieran también presos de este convencionalismo que, cual lobotomía, amputa y mutila el pensamiento y sus meandros. Hasta que IU no recupere la soberanía de su discurso y de su praxis y mida a las fuerzas políticas únicamente por su acción diaria y concreta, siempre estará alentando en su interior los gérmenes de la duda y culpabilidad que Rubalcaba y sus acólitos se aprestan a cultivar constantemente.
No estaría de más una lectura serena y predispuesta a la reflexión, del documento fundacional de IU de 27 de Abril de 1986. Es el mejor de los antídotos contra la pinza y otras pócimas. Nuestras alianzas y nuestros compañeros de viaje hace tiempo que están en otros sitios.
--------------------
Documentos:
Constitución de Izquierda Unida como fuerza política alternativa
Documento del Acuerdo Político que fundó Izquierda Unida
----------
Fuente: Mundo Obrero


http://ucnr.blogspot.com/2011/09/el-comando-rubalcaba-escrito-por-julio.html

jueves, 23 de junio de 2011

Sanchez Gordillo: IU Extremadura ha hecho lo correcto, escuchando a sus bases.

UNA PERSONA Y UN POLÍTICO EJEMPLAR

El parlamentario de IULV-CA por Sevilla y líder nacional del CUT-BAI, Juan Manuel Sánchez Gordillo, ha considerado que los compañeros de IU Extremadura han hecho “lo correcto” escuchando a la bases, que habían optado en un 75 por ciento por que la formación se abstuviera y dejara que el PP gobernara en la Comunidad. En su opinión, si en Andalucía se diera un escenario similar tras las próximas autonómicas, habría que actuar de la misma manera.

 

En declaraciones a Europa Press, Sánchez Gordillo ha indicado que las decisiones de este tipo se tienen que tomar desde los propios territorios, “que saben qué hay realmente y qué prácticas políticas hacen unos y otros”. “El abstenerse es una decisión tan legítima y ética que nadie tendría que rajarse las vestiduras“, ha apuntado.

En esta línea, el diputado de IULV-CA se ha preguntado “¿por qué razón IU tiene que pagar los platos rotos de una derrota electoral del PSOE y por qué tenemos que ser la muleta del PSOE?”. “Eso es un error absoluto”, ha afirmado Sánchez Gordillo, quien ha indicado que lo que tienen que hacer los compañeros de IU en Extremadura es realizar “una buena oposición”.

Asimismo, ha apuntado que a aquellos que han dicho que IU está “cometiendo un crimen o algo así” habría que decirles que IU es una formación “soberana que tiene que decidir en cada momento cuál es su política de alianzas”. “Yo estoy de acuerdo en que por activa no hay que traer gobiernos del PP pero por pasiva me parece un disparate“, ha apostillado.

Respecto a las voces que piden la dimisión del coordinador general de IU, Cayo Lara, el dirigente de izquierdas se ha mostrado en contra y ha aseverado que Lara ha defendido lo que mayoritariamente es la política de alianzas de IU, “a la que el CUT-BAI votó en contra”. A su juicio, PSOE y PP están hoy “en la misma orilla y hay que tratarlos a los dos de la misma manera y no gobernar con ninguno”. 

FORMAR GOBIERNO CON PSOE-A SERÍA UN “SUICIDIO” PARA IULV-CA 

Sobre la posibilidad de que la situación vivida en Extremadura pudiese repetirse en Andalucía, Sánchez Gordillo ha dicho que aceptaría cualquier opción siempre que no fuera formar gobierno con ninguna de las dos formación. Si bien, ha insistido en que, al igual que se ha hecho en Extremadura, habría que consultar a las bases.

Formar gobierno con el PSOE en Andalucía sería un suicidio para IULV-CA y su muerte definitiva, ha indicado el parlamentario, quien se ha mostrado convencido de que el 80 por ciento de las bases de IU en Andalucía no quiere un gobierno en coalición con el PSOE.

Un pacto de gobierno sería echarle la soga al verdugo que nos va a ahorcar inmediatamente después porque el PSOE no tendría ningún problema en tirar de la cuerda“, ha apostillado. “¿Le damos el cuello, la cuerda y le decimos tira cuando quieras?”, ha concluido el parlamentario de IULV-CA.

Unas reflexiones que no caben en la mente de los articulistas y editorialistas de “Público”… porque no quieren.

miércoles, 22 de junio de 2011

Los miembros de la direccion de Izquierda Unida deben solicitar en bloque que les den el carnet del PSOE.

El chantaje es una de las armas habituales del PSOE a la hora de hacer política, concertar pactos de gobierno, como también silenciar corrupciones, someter al ostracismo a profesionales de todo tipo, sobornar a personalidades de conciencia y ética blandas, y otra serie de estrategias más propias de la Camorra napolitana, que de colectivos que dicen representar a la ciudadanía desde aquellos enterrados 100 años de honradez.

Que tras una reunión (sanedrín o cónclave de carácter condenatorio) de la dirección de Izquierda Unida, quiera obligarse a los tres diputados de la coalición en Extremadura a votar en contra del candidato del PP, en lugar de la más que defendible abstención, dado que no existe la menor duda de que los homólogos del PSOE siguen defendiendo una política de derechas, exacta a la de sus hermanos peperos, parece el colmo de la sinrazón y el autoritarismo, si es que el rumor se confirmase esta misma noche.

El chantaje mediático del aparato de Ferraz, con “Público” a la cabeza, cuyos directivos se han mesado los cabellos y rasgado sus vestiduras, ante una medida más que defendible desde una óptica de izquierda, ha sido otra de las circunstancias que parecen haber detonado el petardo de esa reunión de urgencia.

Pactar con un grupo que ha despreciado los votos de IU cuando no le hacían falta, la chulería barriobajera de las gentes de Ferraz, en el peor estilo Felipe González y Alfonso Guerra, es lanzarse al suicidio político, a menos que la dirección en pleno de la coalición (cosa que no sería muy descabellada) decida integrarse en el PSOE, y una vez dentro del partido español, uno a uno, seguir el ejemplo de López Garrido o Rosa Aguilar.

Por mi parte, repetir lo que publiqué ayer mismo, alabando la postura de los tres diputados de la asamblea extremeña, para abstenerse en la votación de investidura y permitir que se nombre presidente de la comunidad al candidato más votado.

Una izquierda que es capaz de reunirse de urgencia para obligar a sus militantes a cambiar su decisión por motivos absolutamente publicitarios, es cuando menos suficiente como para que este que firma les niegue en pan y la sal desde hoy mismo. Una dirección de IU que chantajea a sus militantes es más que grave. Es un suicidio… tal vez oportuno.

Es más digna la disolución del colectivo; es más útil a la izquierda real, que el PCE salga de una vez a flote, fuera de ese melting pop, mediocre y torpe, desideologizado y oportunista que siempre distinguió a ese cóctel molotov que destruyó las ilusiones de millones de ciudadanos.

http://tenacarlos.wordpress.com/2011/06/21/los-miembros-de-la-direccion-de-izquierda-unida-deben-solicitar-en-bloque-que-les-den-el-carne-del-psoe/#comments

IU Extremadura por el camino correcto.

Los medios de propaganda favorables al PSOE (Público, El País, etc...) están haciendo una campaña contra Izquierda Unida por haberse abstenido en la Junta de Extremadura y facilitar con ello la llegada del Partido Popular a la presidencia de la autonomia. Incluso el coordinador federal de IU, Cayo Lara, parece estar haciendo lo posible para calmar los ánimos, y afirma que lo que ha sucedido en Extremadura "está fuera de la política federal de IU".

Los militantes de Izquierda Unida de esta autonomia decidieron democraticamente no apoyar ni al neoliberal José Antonio Monago, ni al neoliberal Guillermo Fernández-Vara, presentados cada uno con las siglas del PP y del PSOE respectivamente. Si embargo, a pesar de la evidencia de que ambos partidos son dos caras de la misma infamia, los medios continuan vendiendonos la idea de que se diferencian en algo (fomentando el tan perjudicial pluripartidismo, como si los dos grandes partidos españoles se diferenciaran en algo sustancial).

Cayo Lara, demostrando una vez mas la escasez de sentido democratico de la coalicion de izquierdas, a imagen y semejanza del resto de partidos parlamentarios españoles,  recalcó que la decisión del Consejo Político Federal de IU es "evitar" que gobierne el PP y "hacer girar las políticas a la izquierda".
A pesar de Cayo Lara y de los medios afines al PSOE, parece bastante claro que cualquier pacto con los dos partidos mayoritarios solo puede llevar a los trabajadores españoles por el camino por el cual les han llevado los ultimos gobiernos (calcados en lo que a politica socia y laboral se refiere), por lo que los militantes de Extremadura han elegido bastante bien su posición: no apoyar ni a uno ni a otro, pues ambos representan corrupcción, saqueo, antidemocracia, centralismo, liberalismo y politica antiobrera.

IU Extremadura ha elegido el camino correcto: que si alguien tiene que pactar que sean ellos, pues al fin y al cabo representan lo mismo, y si alguien tiene que exigir que su voto apoye a alguno de los dos sea a cambio de acciones concretas totalmente diferentes a las que estos proponen.
IU tiene que, como diria Julia Anguita, defender su programa, sin venderse a ninguno de sus enemigos, y apoyando parcialmente a quien proponga politicas realmente favorables a los trabajadores y al desarrollo de una politica realmente de izquierda. Todo lo demas es mercadeo y compraventa ideologica, y aunque muchos de los militantes de I.U. esten deseando cargos, sillones y ser parte de los que reparten y se quedan la mejor parte, la posición correcta es la de estar en contra del capitalismo, de sus defensores, de sus politicas y de los que no han hecho hasta ahora mas que defender a los grandes empresarios perjudicando a la ciudadania en general y a los que trabajan en particular.

Si a estas alturas de la película alguna federacion de IU pacta con el PSOE para "evitar que el gobierno lo tome el PP" (mientras favorece que lo mantenga el PSOE), mas allá de pactos concretos para forzar politicas no de "izquierdas", que esas tambien las "ha hecho" el PSOE, sino realmente anticapitalistas, es decir, comunistas,  estará demostrando que en definitiva es parte del mismo negocio, y que por encima de sus bonitas etiquetas, son capaces de pactar con cualquier diablo para formar parte del paraiso de los privilegiados.

Por ultimo, y aunque no parece probable, seria mejor que el Ulises Lara no se deje seducir por los cantos de sirenas de los medios capitalistas que siguen fomentando la idea de que PP y PSOE son dos opciones diferentes y enfrentadas, y que recuerda qué es, entre tantas otras cosas, y ya que sobre el PP las cosas parecen estar bastante claras, el PSOE: el partido del GAL, el partido de los recortes sociales, el partido de las reformas laborales mas bestiales contra la clase obrera, el partido del genocidio en Libia, el que rechaza que los hipotecados puedan saldar la deuda con su casa, el que apoya regimenes legales de excepcion como el de la incomunicación, etc...
http://cuestionatelotodo.blogspot.com/2011/06/iu-extremadura-por-el-camino-correcto.html

sábado, 18 de junio de 2011

PSOE deja fuera de la Mesa a IU... por ahora en Asturias.

El PSOE no tuvo reparos en pactar ayer la Junta General del Principado de Asturias con el PP. Los que reclaman en otros sitios de España que se apoye a la "izquierda", han votado como presidente de la Cámara asturiana, en su sesión constitutiva, al candidato Fernando Goñi, del PP, un partido que manifestó su disposición a respaldar la investidura de Álvarez Cascos como presidente de Asturias.

Así, el PSOE excluye de la Mesa a IU-Los Verdes. Su diputado Jesús Iglesias criticó ayer que se hubiera recuperado "la pinza entre PP y PSOE, las dos grandes derrotadas el pasado 22-M [...] Una vez más, como ha ocurrido en el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, se han puesto de acuerdo para [...] dejar a IU fuera".

Enrique Álvarez Sostres, de FAC, el partido de Cascos, afirmó que para ellos no había sido "ninguna sorpresa" lo ocurrido, y que la elección de Goñi venía a demostrar que el pacto PP-PSOE "sigue vigente y totalmente activado [...] auspiciado y avalado" por Rajoy.

lunes, 6 de junio de 2011

IU: ¿Por qué apoyar un gobierno del PSOE o del PP? Un profesor de instituto y un cocinero reflexionan sobre la postura a tomar.

IU: ¿Por qué apoyar un gobierno del PSOE o del PP?
Antonio García, militante de IU nacido en Torrecillas de la Tiesa, y Joaquín Macías, militante de Monesterio. / R.M
Una oportunidad histórica para que IU intervenga directamente en la gestión pública y frene el avance del PP o una ocasión excepcional para que el PSOE se regenere y vuelva a sus orígenes.
Básicamente estos son los mensajes que están transmitiendo los militantes de IU que defienden, de un lado, que se apoye, aunque sólo en la investidura, a Vara o que, por el contrario, haya abstención y se permita gobernar a la derecha por primera vez en la región con Monago al frente. HOY ha entrevistado a dos militantes afiliados de IU que defienden el debate abierto y la decisión final que se derive.
ANTONIO GARCÍA | MILITANTE DE IU DE TORRECILLAS DE LA TIESA
«El PSOE ya no aporta nada. Tiene que renovarse»
Dice que IU tiene que influir en la nueva etapa política dejando mandar al PP
A sus 49 años, Antonio García Rubio, cocinero de una residencia de ancianos y apicultor en sus ratos libres, asegura tener el suficiente recorrido político para tener clara su opción. En 1979 ingresó en las Juventudes Comunistas y años después pasó a IU, García, de la localidad cacereña de Torrecillas de la Tiesa, tiene claro que IU debe influir en la nueva etapa política que se abre en la región, pero no con el PSOE al frente de la Junta.
«Me parece que el PSOE se tiene que limpiar. Lleva 28 años en el Gobierno extremeño y está anquilosado. No hay ideas nuevas, no tiene propuestas nuevas. Hay que limpiar la casa para que el aire fresco fluya y haga políticas más acordes con lo que la gente desea», resume.
Aparte de ese pensamiento, García no esconde que las pésimas relaciones personales entre dirigentes del PSOE y de IU en muchos pueblos contribuye a favorecer, indirectamente, que pueda gobernar el PP. «Las relaciones personales han influido en muchos sitios. Hemos sido muy maltratados por el PSOE, ninguneados en muchas veces. No nos han querido ni hablarnos y ahora vienen con regalitos y esas historias. A estas alturas no caemos en la trampa. La cuestión del fondo, con todo, es estrictamente política», sentencia.
En su línea argumental, Antonio García insiste en que el PSOE «ya no aporta absolutamente nada la sociedad extremeña. Tiene que renovarse de dentro. Tienen que hacer lo que han hecho el PP, que se ha centrado desde que se fue Floriano, y el trabajo muy laborioso de IU en esta última etapa por la nueva dirección».
Los tres diputados de IU en la Asamblea son valiosos para influir, aunque no sean excesivos. «Influir vamos a influir. Eso está claro. Tenemos 3 diputados, no 10 o 15. Entonces seríamos una fuerza de peso. Pero son suficientes para estar a la que salta y propiciar que no haya leyes en contra de los intereses de los extremeños», concluye García.
JOAQUÍN MACÍAS | MILITANTE DE IU EN MONESTERIO
«La abstención es negarnos a gestionar, a gobernar»
Dice que si IU no impide el gobierno al PP no tendrá fuerza moral para protestar en la calle su política
Tiene 41 años, tres niñas y es profesor de filosofía. Ha sido candidato de IU en Monesterio en tres legislaturas y nunca ha salido elegido concejal. Su presencia en la coalición llega a los quince años. Joaquín Macías Rodríguez entiende que IU se encuentra ante un momento histórico en el que la coalición tiene capacidad para frenar la avalancha del PP y mostrar su capacidad de gestión pública.
Macías, que apoya la investidura de Vara y que se detallen acuerdos concretos con el PSOE, tiene tres argumentos para ello. Uno, que en campaña electoral, «en Madrid, en Mérida o en Monesterio, no nos hemos cansado de decir que ni por acción ni por omisión íbamos a permitir un gobierno del PP. No tiene ningún sentido ir en contra de nuestro discurso y programa». El segundo motivo es que, «aunque tengamos en cuenta el pasado, donde las relaciones con el PSOE han sido malas y con un historial de agravios muy grandes, es mucho más importante lo que tenemos por delante». Extremadura sería la región con un gobierno de izquierdas «en un momento de gran presión de los mercados y de los empresarios para hacer recortes sociales y económicos. A mí me gustaría que si, eso ocurre, IU Extremadura demostrara que hay un gobierno de desarrollo rural sostenible, que funciona y lo hace durante la crisis y que, además, es capaz de gestionar, en los pueblos, en las mancomunidades y en la Junta».
«Si permitimos el gobierno del PP estamos negando esa posibilidad que nos han dado los votantes», insiste Macías, quien apunta un tercer argumento. «Si no cerramos un gobierno del PP no tendremos ninguna fuerza moral para oponernos en la calle a los recortes en gastos sociales, educación, sanidad...¿Cómo podemos convocar manifestaciones contra el copago o las privatizaciones si les dejamos gobernar? Tendríamos menos espacio político para desarrollar nuestras propuestas. Nos eliminaríamos nosotros mismos», agrega.

lunes, 30 de mayo de 2011

Militantes de IU por el cambio.


 Tras el desplome del PSOE en las elecciones, Izquierda Unida se convierte en llave para multitud de administraciones, como por ejemplo en la Comunidad de Extremadura.

Ante esta situación, un grupo de militantes de IU ha publicado el siguiente  manifiesto titulado "militantes de IU por el Cambio"

  "Las recientes elecciones y el contexto en el que se han celebrado no pueden dejar indiferente a IU quien, pese al aparente optimismo por su moderado ascenso, sigue teniendo un futuro complicado si desea capitalizar y hegemonizar una izquierda que consiga la transformación de este sistema.

    Muchos votantes han vuelto a nosotros impulsados por el espíritu del movimiento15-M iniciado en Sol, visualizando a IU como el referente político que pudiera canalizar reivindicaciones que están en nuestro discurso y nuestras propuestas desde hace mucho tiempo. Muchos militantes (la organización de base que debe ser IU) desean que IU no desaproveche, una vez más, la posibilidad en que la nueva realidad institucional y social nos coloca.

    El mensaje del 15 M en Sol no sólo iba dirigido al PSOE y al PP, también nosotros debemos escuchar y ser hoy más coherentes que nunca con la demanda en la calle, para no acabar siendo una pieza más del engranaje de un sistema demoledor con los derechos políticos, sociales, económicos y humanos.
  
    El PSOE es el que ha sufrido el mayor castigo en las urnas y en la calle. Es el de la reforma laboral, la congelación del salario de los funcionarios, la reforma de las pensiones y ahora –junto a la complicidad sindical- el que prepara el último aldabonazo para la reforma de la negociación colectiva. Le quedan unos meses escasos a este gobierno para languidecer y rematar sus políticas contra los trabajadores. 

IU nunca podrá ser referente de la izquierda transformadora si no consigue la reforma del sistema electoral. Por ello, es el momento de poner al bipartidismos y al sistema entre la espada y la pared. Le quedan pocos meses al PSOE de gobierno y nos necesita en los escasos municipios y comunidades donde no ha arrasado el PP.

    IU tiene una gran responsabilidad, es el momento clave para hacer una oferta pública a la dirección del PSOE, que conecte con el ambiente social, que represente a los descontentos, a los indignados, a los que quieren frenar al PP. 

Sólo con la profundización de la democracia que tiene como condición indispensable la reforma de la ley electoral, y un giro en las políticas sociales, y el estímulo de las movilizaciones, se puede frenar al PP. Las políticas del gobierno de Zapatero ya han sido derrotadas. La derogación de la llamada “Reforma Laboral” y del acuerdo de pensiones, se deben plantear como el requisito para poder establecer acuerdos en cualquier ámbito con el PSOE.

    Si queremos un futuro para nuestra organización que sirva de herramienta para la construcción de una alternativa del sistema, es el momento de exigir al PSOE que cualquier pacto local o regional pasa por LA REFORMA DE LA LEY ELECTORAL antes de que dejen el gobierno, de lo contrario no contarán con los votos de IU en aquellos lugares donde sea necesario. 

Por lo tanto, los abajo firmantes pedimos a la organización federal que no exista ningún acuerdo de gobierno o legislatura en ayuntamientos o comunidades si el PSOE no inicia ya la REFORMA DE LA LEY ELECTORAL que garantice la pluralidad y la representación para profundizar la democracia".

martes, 26 de abril de 2011

25 aniversario de Izquierda Unida.


Este sábado próximo Izquierda Unida celebrará su 25 cumpleaños

Los que ya tenemos una determinada edad (que no pienso concretar) recordamos aquel momento fundacional en que diferentes sensibilidades de izquierda decidieron crear una plataforma conjunta para presentarse a las elecciones generales de junio de 1986. Recuerdo cómo se aplaudió, aplaudimos, esos 7 escaños conseguidos. Recibidos con una generosísima alegría y apunto lo de generosa  porque con otra ley electoral, más justa y democrática, esos 7 famosos escaños, se hubieran convertido en muchos más. 

Si en aquel entonces hubo expectativa en relación a esta coalición, ahora, a las puertas del 22 de mayo y con un, no tan lejano, horizonte de las elecciones generales 2012, esa expectativa se torna en ansiedad, en necesidad, en entusiasmo. 

Porque no nos engañemos, aquellos ciudadanos que confiaban en que se podrían llevar a cabo unas políticas de izquierda para salir de la grave crisis en que nos hallamos, ya son muy conscientes  de que el partido en el Gobierno, el Partido Socialista Obrero Español, y ni que decir del Partido Popular, representan unos principios políticos y económicos propios de un neoliberalismo agudo.

Porque muchos ciudadanos vemos como el Gobierno socialista, en nombre del dios de los mercados, está aplicando unas doctrinas neoliberales que ríase usted de la señora Thatcher y de mister Reagan. Un Gobierno que no se plantea otras opciones, seguro que más eficaces y sobre todo más solidarias.

Esta política de hacer pagar la crisis a los más débiles tendrá, yo lo espero así, tales consecuencias que auguro, a pesar de las recientes encuestas, que llevarán al partido del Gobierno al mayor debacle político de toda su historia. 

Como mujer de izquierdas, aprovechando este cumpleaños de Izquierda Unida, animaría a los ciudadanos a que consideren con toda su determinación esta "oferta política" ya que si consiguieramos un arco parlamentario con mayor presencia de los partidos de izquierda, se nos abriría un horizonte de esperanza. 

Con sus aciertos, con sus errores, ahí está la coalición de Izquierda Unida que ofrece una alternativa parlamentaria seria y solidaria para nosotros los  ciudadanos que queremos terminar con el rodillo parlamentario del bipartidismo, que queremos optar por un partido que proponga unas políticas sociales, justas y distributivas.

Seguro que IU será perfectible, seguro que puede que se produzcan incoherencias o alianzas contra natura, pero sin lugar a dudas es la opción parlamentaria de izquierdas que defiende con más solidez los intereses generales de la ciudadanía.

¡Feliz cumpleaños a Izquierda Unida, a sus militantes y a todos los ciudadanos que creemos y apostamos por esta formación política!




-------------------------------------------------------------------------------

Los siguientes blogs también están o estarán de celebración:

jueves, 21 de abril de 2011

Un grupo de vándalos de ultraderecha atentan y causan destrozos en la sede de Izquierda Unida de Marbella.

Extraído de Facebook
Monterroso: “En democracia no hay sitio para grupos violentos neofascistas hace tiempo que avisamos de su existencia y no se actúa con contundencia”

Izquierda Unida-Los Verdes Convocatoria por Andalucía de Marbella y San Pedro (IULV-CA) informa de que su sede de Marbella ha sufrido esta noche un ataque de vándalos de ultraderecha que ha provocado destrozos en el exterior, mediante la rotura del rótulo del cartel identificativo, golpes en la puerta y fachada y pintadas.

Testigos oculares aseguran de que se trataba de un grupo de entre 6 y 8 personas que portaban bates de béisbol y latas (posiblemente de algún líquido inflamable). La presencia de vecinos provocó la huida de los vándalos, que también han realizado pinatadas ofensivas y que dejan claro su corte de ultraderecha en la sede del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), ubicada a escasos metros de la de IU.

El coordinador y concejal-portavoz de IU, Enrique Monterroso, informa de que “los hechos han sido denunciados ante la Policía Nacional y han sido puestos en conocimiento de forma directa ante la alcaldesa, la delegada de Seguridad Ciudadana y el Jefe de la Policía Local, pues pedimos su actuación contundente y enérgica ya que en democracia no hay sitio para grupos violentos neofascistas y hace tiempo que venimos denunciando la existencia de estas conductas en el municipio sin que se lleven a cabo actuaciones firmes”.

No en vano IU ha puesto en diversas ocasiones ante el Pleno la existencia de pintadas nazis y xenófobas en distintos lugares concretos de la vía pública y hace escasas semanas un acto público del Sindicato de Estudiantes en la Escuela de Adultos de Miraflores fue interrumpido por personajes de estos grupos que increparon a los asistentes y provocaron destrozos en cristales y el mobiliario de esta dependencia educativa pública.

Marbella, 20 de abril de 2011





lunes, 3 de enero de 2011

IU puede tener la llave de la Junta de Extremadura.

IU puede tener la llave de la Junta
 
Fin de la mayoría absoluta. Este es el dato principal que se extrae de la encuesta realizada por Sigma Dos que publica el diario HOY en su edición de este domingo. Según este sondeo, llevado a cabo entre un millar de extremeños entre los días 23 y 27 de diciembre, ni PSOE ni PP alcanzarían los 33 escaños que dan la posibilidad de gobernar la Junta de Extremadura sin apoyos. Si las elecciones tuvieran lugar en este momento, la llave de la gobernación estaría en manos de Izquierda Unida, que obtendría entre dos y tres escaños.
La encuesta, que augura una campaña de infarto, dada la igualdad entre socialistas y populares, revela también que el desgaste del PSOE es mucho más notable en la provincia de Cáceres que en la de Badajoz. De hecho, es en Cáceres donde los populares de José Antonio Monago obtendrían la ventaja que les permitiría empatar con el PSOE de Guillermo Fernández Vara.
Si analizamos el sondeo en detalle observamos que la intención de voto a escasos cinco meses de las elecciones autonómicas y municipales se reparte entre PSOE y PP casi por la mitad: el 45’7% le darían el respaldo a los socialistas, lo que en escaños se traduciría en una horquilla entre 30 y 32 diputados. Y el 45,1% respaldarían a los populares, lo que le permitiría obtener entre 31 y 32 escaños. En ningún caso llegarían a la cifra clave de 33 diputados, la mayoría absoluta que permite a un partido gobernar sin acudir a apoyos. La Asamblea de Extremadura está compuesta de 65 parlamentarios. El PSOE tiene 38 escaños y el PP 27. La llave, según la encuesta, estaría en manos de IU, que podría obtener entre dos y tres escaños. Izquierda Unida, que en 2007 no obtuvo el 5% de votos precisos para estar presente en el Parlamento extremeño, volvería a la cámara para jugar un papel esencial. De su decisión podría depender el nombre del presidente de la Junta.
¿Qué ha ocurrido para que la holgada mayoría absoluta de la que disfruta Vara se evapore? De acuerdo con el sondeo, el PSOE perdería más de siete puntos de apoyo respecto a las elecciones de 2007. Pasaría del 52,9% (que se tradujo en 38 escaños) a un 45,7%. Las pérdidas socialistas son ganancias para los populares, que ven cómo su intención de voto sube más de seis puntos respecto a los resultados que obtuvieron en la anterior cita autonómica. La subida de Izquierda Unida no es porcentualmente muy importante, no llega ni siquiera a un punto: pasaría del 4,5% al 5,3%. Pero sí es suficiente, al franquear la barrera del 5%, para que entre en el reparto de escaños y altere el bipartidismo que se ha vivido en la actual legislatura. Es decir, IU, con sólo dos o tres escaños, sería clave en una situación de empate. En el sondeo no se refleja que ningún otro partido consiga entrar en la Asamblea de Extremadura.