elespejo1.0: Comunidad Valenciana
Como Blogger/Google ya me la han jugado en varias ocasiones también me podrán encontrar en http://elespejo1punto0.wordpress.com/

Acampada Puerta del Sol Directo/ Camping Puerta del Sol Live
Watch live streaming video from spanishrevolutionsol at livestream.com
Aquí, puedes acceder al Periódico del movimiento 15-M en Sol http://madrid.tomalaplaza.net/files/2011/06/15m-news.pdfI ncluye las propuestas de las distintas acampadas, movilización contra los desahucios, etc
Mostrando entradas con la etiqueta Comunidad Valenciana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunidad Valenciana. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de julio de 2011

Primero le regalan trajes, ahora un cargo vitalicio.

Según El País, el expresidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps (enjuiciado por el caso de los trajes), ha solicitado su ingreso en el Consejo Jurídico Consultivo (CJC) de la Comunidad Valenciana. 

No les quepa duda de que pese a sus devaneos con los sastre, este sujeto será miembro permanente del CJC sin límite de tiempo y ejercerá sus funciones (vegetar a cuerpo de rey) con carácter vitalicio, con voz, sin voto y un sueldazo.

Y ya que hablamos de sueldos, El País no ha revelado lo que percibirá Camps, por si acaso otros contraatacan diciendo lo que cobra Felipe González (otro vitalicio). Esta gentuza de "uno y otro bando" son los que siguen engañando a la gente diciendo que si vencen en los próximos comicios, sacarán a España de la crisis.


Franco seguirá siendo alcalde honorario de Valencia con los votos del PP.

El pleno del Ayuntamiento de Valencia ha rechazado la retirada del título de alcalde honorario de la ciudad al dictador Francisco Franco, con los votos del PP, que ya se opuso en 2009, por considerar que dejó de serlo con su muerte.

Así lo ha defendido el vicealcalde, Alfonso Grau, quien ha justificado su rechazo a la moción presentada por Compromís --y a la que se han adherido PSPV y EUPV-- "porque no es posible" aceptar esa petición. "Si no ha vuelto a la vida, no puedo retirarle algo que no existe", ha dicho.

El edil 'popular' considera un "error conceptual grave" que los grupos de la oposición aseguren que Franco "continúa siendo alcalde honorario de la ciudad" dado que, de acuerdo con el artículo 32 del Código Civil --que señala que la personalidad civil se extingue por la muerte de las personas--, "el próximo 20 de noviembre hará 36 años que dejó de ser alcalde honorario de ningún sitio".

Grau ha refutado así las críticas de Compromís acerca de la "dudosa legalidad" del mantenimiento de ese título tras la aprobación de la Ley de la Memoria Histórica, que han sido suscritas por el representante del PSPV, Salvador Broseta, quien ha exigido que "con la muerte, se extingan también los honores del finado".

El portavoz de la coalición y firmante de la moción, Joan Ribó, ha defendido que "por encima del Código Civil, lo importante es querer dejar claro que la ciudad y el Ayuntamiento de ahora no se corresponden con el planteamiento" que motivó el nombramiento mediante la retirada de honores "a una persona que no se los merece".

"HEMOS DE CERRAR ESTE PARÉNTESIS"

"Hemos de cerrar este paréntesis con todo el simbolismo político que tiene", ha recalcado Ribó, quien ha insistido en que representa "una forma de pensar" que "debe ser rechazada por todos". "Me preocupa que continúe en la cabeza de muchos valencianos", ha comentado en alusión a la existencia de grupos de extrema derecha que se identifican con esa ideología y, en concreto, al nuevo ataque sufrido la noche anterior por la fachada de la sede de Compromís.

En su opinión, "no tiene sentido que una ciudad democrática y moderna como Valencia continúe honrando esas acciones". "No nos gusta, queremos que Valencia se aleje de eso", ha zanjado.

El portavoz de EUPV, Amadeu Sanchis, ha ratificado el apoyo de su grupo a la moción por considerar que "ante este tipo de mociones, no debería haber ningún tipo de división para que esos grupos sepan que ninguna fuerza política de este consistorio y del país tiene ningún tipo de relación con una dictadura".

Desde la oposición han recordado en varias ocasiones que el Ayuntamiento de Alicante, donde también gobierna el PP con mayoría absoluta, sí que acordó la retirada de ese título a Franco con el apoyo de los 'populares'.

"SI OTROS LO HAN HECHO, ALLÁ ELLOS"

No obstante, Alfonso Grau ha insistido en que "no es posible" hacerlo y ha agregado que "si otros lo han hecho, allá ellos". "La estupidez humana es inalcanzable en su dimensión", ha sentenciado.

El vicealcalde también ha lamentado que los grupos de la oposición "vivan obsesionados con Franco" y sean sus "mejores propagandistas", a diferencia de los representantes del PP, que comparten el rechazo a la represión franquista, pero prefieren mirar "hacia adelante".
Europapress

miércoles, 27 de julio de 2011

Se buscan peligrosos terroristas en Elche.

 
En uno de los enfrentamientos entre la alcaldesa de la población alicantina de Elche, Mercedes Alonso y la "oposición" socialista, salió a relucir la utilización abusiva por parte de aquella, de un coche oficial para sus desplazamientos. 

Lo de menos, es que los socialistos critiquen (ahora) los abusos en el uso de coches oficiales, algo en lo que ellos son expertos. Lo de más, es que la alcaldesa se justifique alegando que utilizaba un coche de la policía como medida de protección porque, hasta hace poco, había terroristas acampados en la Plaça i Baix.

Esta España no sólo es de risa, también es de poca vergüenza.

Nota: El fotomontaje de la imagen no es de mi autoría, está recogido (y recortado para adecuarlo a esta página) de un lector de infoexpres.es, que, espero, me disculpe.

martes, 26 de julio de 2011

El aval de Camps tiene olor de Gürtel.

El abogado de Camps presentó, a instancias del juez, un aval de 41.250 euros. Hasta aquí todo normal, el juez exige una fianza a un imputado, se avala y listo.
Lo que ocurre es que hay algo más que reseñar. Y es que es curioso ver que el aval de Camps viene de Bankia, ya saben la antigua Caja Madrid que se ha fusionado con otras Cajas pequeñas.
Y digo que es curioso, porque tanto la Comunidad valenciana como la madrileña han sido el núcleo donde se han dado las mayores operaciones corruptas de la conocida trama Gürtel. donde varios personajes del PP han sido imputados, y ¡oh casualidad! ha sido ésta, la antigua Caja Madrid --hoy dirigida por el pepero Rodrigo Rato, amiguísimo de Aguirre y Camps—, la que ha avalado al ex-presidente de la Generalitat.
Camps1
Quien tendría que haber avalado, en todo caso, sería la Caja de Ahorros del Mediterráneo, la C.A.M., si no fuera porque los consejeros nombrados por Camps, Zaplana y sus secuaces la han arruinado y ha sido intervenida por el Banco de España.
Con el aval prestado por su amigo Rato, Camps ha iniciado el proceso que le viene encima. Un proceso en el que no envidio para nada al juez Flors. Las presiones que ya ha recibido, está recibiendo y recibirá son de gran magnitud y pretenden dar en la primera línea de flotación de la independencia judicial.  
En fin, los tentáculos de la Gürtel siguen funcionando. Esperemos que la Justicia comience de una vez el juicio contra el Partido Popular por financiación irregular. Es posible que el mismo Camps y alguno más, se vean de nuevo sentados en el banquillo.
Y ahí está Bankia, una entidad que apenas ha aprobado el test de estrés de la banca, y se ha convertido en el salvavidas del impresentable Camps, ante la imposibilidad de que lo hiciera la CAM. Pero que nadie piense mal, son puras casualidades.
Salud y República
 

jueves, 21 de julio de 2011

¡Querido Paco, yo creo en tí¡

"Si queréis a Paco Camps, votadnos. Querido Paco: ¡yo creo en ti!. Creo en lo que haces, te he visto actuar y ten la certeza de que yo estaré siempre detrás de ti, o delante, o al lado". Estas son las palabras de Mariano Rajoy el pasado 3 de junio de 2009 recogidas en los medios de comunicación tras el acto multitudinario en la plaza de toros de Valencia.
  1. La mayor trama política-corrupta de la historia de la democracia ha saltado políticamente por los aires, pero sólo estamos presuntamente ante la punta del iceberg. Las palabras de hoy de "Paco" Camps en la rueda de prensa demuestran altanería, prepotencia, populismo (cuando se respalda en los valencianos), pero lo mejor ha sido posicionarse como víctima de este proceso, como si fuera víctima de un Estado persecutorio.“Dejo la Presidencia de la Generalitat en este mismo instante, inocente, completamente inocente, de las barbaridades que se han dicho de mí”, afirmó Camps.
  2. Entre todo este proceso, que lleva más de dos años, y que todavía queda resolver todo el proceso de los trajes, además de la supuesta financiación ilegal del PP en Valencia, se nos olvida la acusación que el PP hizo contra la democracia, el sistema judicial y el Estado de Derecho señalando a las instituciones judiciales de "persecutoras políticas". Yo exigiría una rectificación de Rajoy y el PP que lo repitieron hasta el último minuto.
  3. Rajoy y el PP sabían que esto podía suceder, no dijeron nada antes del 22 de mayo para ganar las elecciones. Ahora el pueblo Valenciano, con un partido presuntamente corrompido, cede el mando al amigo de Francisco Camps y alcalde de Castellón, Alberto Fabra, tal y como él mismo se ha definido. Es hora de dar explicaciones y convocar elecciones en cuánto la normativa lo permita. Una falta de respeto hacia la democracia.
  4. Rajoy sigue sin dar la cara. Una nota de prensa en apoyo a Francisco Camps, como amigo de Rajoy: "como Presidente del Partido Popular, quiero reiterar el aprecio y el respeto por su persona; ha sido, es y será un extraordinario militante del PP y además un gran amigo". A esta forma de comunicar hay que sumar la censura que ha propiciado el gabinete de comunicación de Camps al no dejar emitir en Directo a RTVE y a otros medios acreditados. Canal Nou ha rechazado la invitación de emitirlo en directo, curioso. Aquello del #sinpreguntasnocobertura parece que ha pasado a mejor vida.
  5. La desgracia de estos casos es que la democracia se resiente, se pisotea y España, la que tanto defienden incluso en su despedida, queda a la altura del betún de los zapatos.

miércoles, 20 de julio de 2011

ULTIMA HORA: Francisco Camps dimite como presidente de la Generalitat. ¡¡¡ QUE TE DEN¡¡¡


El presidente de la Generalitat de Valencia, Francisco Camps, ha anunciado su dimisión como "sacrificio personal" para que Rajoy sea el próximo presidente de España después de que el TSJCV decidiera sentarle en el banquillo por un delito de cohecho impropio por la causa de los trajes vinculada a la 'trama Gürtel'.
"Dejo en este momento la presidencia. Soy inocente. Me voy con la dignidad, el orgullo y la honestidad de todo valenciano y con la conciencia tranquila", ha dicho, en una comparecencia de prensa en el Palau de la Generalitat y rodeado de sus consellers, en la que ha anunciado que se abre el proceso para elegir un nuevo presidente para Valencia.
Camps ha hablado de "sacrificio personal" por el bien de Valencia, de España y del PP. "No puedo ser el más mínimo obstáculo para que no se oiga la voz de Rajoy y del PP", ha afirmado, después de definir su imputación como "gran mentira" y "barbaridad".
Las reacciones no han tardado en llegar. El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha dicho que "es una decisión muy dura, que Francisco Camps ha adoptado pensando en el beneficio de las instituciones y de los ciudadanos de su comunidad" y el Gobierno ha señalado que se trata de una dimisión "congruente".

"Soy completamente inocente. No hay nada"

"Soy completamente inocente, muchas personas tendrán que bajar la cabeza por este proceso falso, por esta barbarie", ha insistido, para añadir que "nadie ha podido demostrar nada porque no hay nada". "Mi decisión es personal, firme y sentida", ha añadido.
Nadie ha demostrado nada porque no hay nada
Ha hablado de "sistema brutal", de "infamias" e "insidias" que han llevado a una "falsa" imputación de una investigación judicial de la que, según ha dicho, se demostrará su inconsistencia.
Ha señalado que se va "con el deber cumplido" y con "miles" de muestras de apoyo. A su juicio, los otros tres imputados "están igualmente inmersos en el mismo absurdo".
"Ahora estoy liberado para defenderme de las infamias y las insidias", ha asegurado y ha añadido: "Me voy sin rencor, sin sentimientos negativos y sin dolor en el corazón".
Quedo liberado para defenderme de infamias
El presidente valenciano no ha acudido este miércoles al TSJCV a declararse culpable, tal y como esperaban esta mañaba en este tribunal, donde han llegado a anunciar en torno a las 14:30 que Camps acudía para aceptar el pago de la multa máxima.
Según han confirmado a RTVE.es fuentes del TSJCV, el entorno de Camps había informado esta mañana de que el presidente acudiría para declararse culpable pero posteriormente recibieron otra llamada que anunciaba lo contrario.
Sí se han declarado culpables y han aceptado la máxima multa el exvicepresidente de la Generalitat valenciana, Víctor Campos, y el ex jefe de gabinete de la Conselleria de Turismo, Rafael Betoret,también imputados en el caso de los trajes. Queda por saber qué decisión tomará el cuarto imputado, Ricardo Costa.

viernes, 15 de julio de 2011

Camps en el banquillo.

Como a todo cerdo le llega su San Martín, a Francisco Camps le ha llegado  la hora de rendir cuentas ante la justicia. El juez Flors ha decidido abrirle juicio oral acusado de cohecho impropio.
Camps va a tener el dudoso privilegio de ser el primer presidente de una comunidad autónoma que se sienta en el banquillo de los acusado por un delito. Ello ya debería ser más que suficiente para que Camps dimitiera de su cargo, porque el simple hecho de estar acusado de un delito propio de un funcionario público es un grave hecho que daña gravemente la imagen de la política y de los políticos que desarrollan su labor dignamente.
Camps-Costa-Rajoy Pero es más Camps ha cometido una grave delito para un político, el mentir en sede parlamentaria y ante la justicia. Camps ha insistido permanentemente ante el parlamento valenciano y ante los tribunales que él se pagaba sus trajes y eso es lo primero que ha quedado demostrado, que él no pagó los trajes que recibía de los implicados en la trama Gürtel. En un último intento de evitar sentarse en el banquillo de los acusado, sus abogados han reconocido que recibió los trajes en su calidad de amigo y líder del P.P. valenciano. Si se hubiera aceptado esta posibilidad Camps no podría haber sido acusado del delito de cohecho impropio, dado que este delito lo cometen exclusivamente la “autoridades”, tal como se indica en el Código Penal.
¿Alguien puede imaginar que se pueda disociar a Camps ciudadano o dirigente del P.P. del Camps Presidente de la Comunidad de Valencia? Un cargo público de esa categoría lo es las 24 horas del día, para eso le pagan, y sus actos, incluso los privados, tienen incidencia en su vida pública. Y así lo ha entendido el juez Flors, quien afirma en el auto de apertura del juicio oral que: "Todas las personas aquí acusadas que, según parece desprenderse de las diligencias de investigación practicadas, resultaron beneficiadas por la recepción de las prendas de vestir cuyo precio pagó un tercero, tenían en aquel momento la condición de autoridad o funcionario".
Desgraciadamente a Camps, al P.P. y a los votantes del P.P. les importa un bledo los delitos cometidos por sus políticos y de ello se valen los políticos de la clase de Camps. Poco se espera de la reacción de Camps y del P.P. si finalmente este termina siendo condenado por un delito de cohecho impropio. Camps, como ya se ha avanzado, continuará manteniéndose en la presidencia de la Comunidad de Valencia y Rajoy continuará apoyándole porque le necesita para finalizar su proyecto de llegar a La Moncloa. Rajoy ha sido y continuará siendo rehén de los votos de Camps en la Comunidad Valenciana.
Y los españoles probablemente tendremos el dudoso mérito de tener un presidente de comunidad autónoma condenado por un delito de cohecho. Luego se extrañarán de la existencia de movimientos como el 15M y de la desafectación de los españoles por sus políticos. A pesar de ello tendrán la desfachatez de decir que entienden a los indignados.
Salud, República y Socialismo.

martes, 12 de julio de 2011

El PP de Elche quita el nombre de Pasionaria a un parque y le da el de un alcalde franquista. El PP "renacionaliza" Elche.

ElPaís.com
La alcaldesa de Elche, Mercedes Alonso, del PP, acaba de llegar al cargo y algunas de sus primeras medidas están cargadas de simbolismo y pretenden borrar los símbolos progresistas de 32 años de gobierno de izquierdas en la tercera ciudad más importante de la Comunidad Valenciana.
Por eso la Junta de Gobierno, en una de sus primeras reuniones aprobó cambiar el nombre del jardín dedicado a Dolores Ibárruri, Pasionaria, sito en la avenida de la Libertad, para llamarle Jardín de la República Argentina. Pero no solo eso, sino que la avenida del Ferrocarril tendrá a partir de ahora el nombre de uno de los últimos alcaldes franquistas, Vicente Quiles, y la avinguda del País Valencià será la de la Comunidad Valencia.
El nuevo Ayuntamiento ha decidido también que el Gran Teatre se llame desde ahora Gran Teatro, y está buscando otro nombre más "apropiado" para el centro cultural de L'Escorxador (matadero en valenciano, y que responde a lo que antiguamente era el edificio rehabilitado).
Los partidos de izquierdas han reaccionado y han convocado un acto para el próximo sábado en señal de protesta. Los socialistas lamentan que el PP "pretenda desenterrar elementos de confrontación y diferencias" borrando la huella de los Gobiernos anteriores. Pero lejos de arrugarse, el portavoz del PP, Pablo Ruz, defendió a capa y espada la dedicatoria de esta calle a un alcalde franquista que consiguió cosas "muy importantes", y como ejemplo recordó que Quiles logró el soterramiento de las vías del tren, el encauzamiento del río, o el primer PGOU. "Elche tenía una deuda con uno de los mejores alcaldes de la historia reciente", afirmó el edil.
En el caso del jardín que llevaba el nombre de Pasionaria, el nuevo equipo de gobierno lo cambia porque "no tiene ninguna relación con la ciudad", argumentó Ruz, y, además, recordó que el colectivo de argentinos residentes en Elche pidió por escrito un jardín para ellos. Esta semana pasada los oficiales del Ayuntamiento retiraron un busto de Pasionaria que llevaba décadas en este jardín. "El monolito está destruido, no existe, es historia", declaró ayer la alcaldesa al ser preguntada sobre la ubicación de este busto.
Ante estos cambios, representantes de diversos colectivos de la izquierda ilicitana, se reunieron el jueves por la noche para denunciar que el PP "muestra su verdadero rostro". Y que "lejos de practicar un Gobierno para todos", como prometió en su campaña electoral, desarrolla "el más puro revanchismo para ser jaleado por el sector más ultra de su electorado".
Para los siete colectivos de izquierdas (como Esquerra Unida, MUP-Republicanos, Partido Humanista, PCPE, PCPV, Sindicato de Estudiantes Independientes y Colectivo Ecologista Margalló) la verdadera importancia de eliminar a Pasionaria del callejero estriba en que representa "la falta del más mínimo respeto a los principios democráticos y la recuperación de los valores de la dictadura". En un comunicado estos colectivos denunciaron que "con la dedicatoria de una avenida a un alcalde fascista, la alcaldesa pretende que olvidemos que no puede haber política aceptable ni eficaz sin un proceso de elección democrático y libre de sospecha". Modesta Salazar, secretaria local del PSOE en Elche, también criticó estos cambios que pretenden "borrar" todos los símbolos de "normalidad demócratica y tras 32 años de Gobiernos progresistas".
Los representantes de estas organizaciones consideraron "injustificable" anteponer a Vicente Quiles frente a Pasionaria. "Mientras que Ibarruri fue una incansable luchadora por los derechos de la mujer, la democracia y los derechos de los trabajadores, Quiles fue el ejecutor local de las políticas franquistas, enemigo de la democracia hasta el final, promotor de pelotazos a costa de nuestro Palmeral y represor de las protestas obreras; pero, ante todo, fue el representante político de una dictadura fascista, y eso es lo que quiere homenajear el PP local", se lamentaron en la nota.
Los colectivos recordaron que dedicar una avenida a un alcalde franquista es una "flagrante violación" de la Ley de la Memoria Histórica.
Las organizaciones de izquierdas antes mencionadas, a excepción del PSOE, acordaron formalmente dirigirse a la Embajada de la República de Argentina, para solicitarle que no colabore en el cambio de denominación del Jardín de Dolores Ibárruri, que el Ayuntamiento pretende dedicar a la República Argentina, además tienen previsto difundir sus posiciones en un manifiesto dirigido a la población ilicitana, y convocar un acto de desagravio a Pasionaria y en defensa de la Memoria Histórica democrática, y en rechazo a la presencia de figuras del fascismo en el espacio público, para el próximo sábado 16 de julio, a las 12.00 en el hasta ahora Jardín de Dolores Ibárruri, Pasionaria (Av. de la Libertad, frente a las Chimeneas-Algeps, en la confluencia con la calle Pedro Moreno Sastre).
El PP con estos cambios de nombre parece que pretenda "renacionalizar" Elche, el último bastión socialista.

Aquí el vídeo de como eliminan el monolito con el nombre de Dolores Ibárruri.

Aquí más información sobre el tema:

miércoles, 29 de junio de 2011

Los "Elorrios" del PP en Galicia y la Comunidad Valenciana.

Ya he conseguido prueba gráfica de los plenos de investidura reventados por radicales de pePPesuna de los que hablamos en el post anterior, y alguno más. En el siguiente vídeo, los incidentes de derechona borroka en Alaquàs y A Illa de Arousa, donde fue necesaria la protección de la policía para que los radicales no linchasen a concejales del BNG, PSOE, y BLOC-Verds.
En televisión y resto de medios solo hemos visto como una piara de exaltados  insultaba a un concejal del PP de Elorrio por votar a la candidata del PNV como alcaldesa, pero el partido que exprime el victimismo hasta la nausea, debería pedir perdón por lo suyo antes de exigir condenas ajenas.
 La derechona al parecer no tiene suficiente con acaparar el 80% de ayuntamientos de España, y en algunos sus militantes han acudido a agredir e insultar a aquellos que lo han impedido, recopilemos:abrir noticia PPsuna Alaquas
En Alaquàs, Valencia,  la alcaldesa socialista Elvira García, asumió el mando entre abucheos e insultos gracias al voto de Vicent Forment, un edil del BLOC-Verds. Ambos fueron castigados por fascistas militantes y simpatizantes del PP  con insultos como “corruptos” – ni a la Tacones se le hubiese ocurrido emplear esa acusación que gritaban los sectarios que han votado al partido de los imputados-  y “peseteros“. Forment tuvo que abandonar el recinto del  Ayuntamiento por la puerta de atrás y con la policía por razones de seguridad.abrir noticia PPsuna A illa arousa
En A Illa de Arousa, Pontevedra, el edil del BNG Carlos Otero tuvo que ser escoltado hasta su casa para librarlo del linchamiento de  los fascistas del PP. No satisfechos con insultarlo y abuchearlo durante el pleno en el que apoyó la investidura del alcalde, el socialista Manuel Vázquez, los radicales lo persiguieron por las calles gritandole que “abandonara el pueblo” hasta que llegó escoltado a su casa.
En la localidad cercana de Noia, también militantes fascistas del PP interrumpieron el pleno en varias ocasiones con abucheos e insultos.
abrir noticia PPsuna Almoradi
En Almoradí, Alicante, la edil María Jesús Pérez, de Izquierda Unida, fue insultada por cristofascistas del PP cuando pidió poder jurar su cargo sin el crucifijo que el alcalde de la derechona había colocado en la mesa. Los integristas católicos  volvieron a colocarlo para imponerle el juramento de su cargo civil sobre los poderes mágicos que según los cristofascistas tiene dicho talismán.
 La “tolerancia” de los cristofascistas quedó grabada en el vídeo del pleno

jueves, 19 de mayo de 2011

El Partido Popular en Valencia: !Que miedo dan!

El siguiente video del Partido Popular valenciano muestra a las caras la verdadera calaña de ese partido. Escuchando al pequeño facha, con apestoso olor a falangista, todas las pesadillas que ha sufrido España desde 40 años aparecen reales, demasiado reales.

Una gente que alaba la colonizacion y el saqueo de España a los pueblos americanos (un imperialismo "sin intenciones imperialistas", dice el niñato), o que desprecia la lengua de su propia madre (las palabras de la pepera al final del video son clarificadoras del poco respeto de esta gente a su propia familia y, como no, a su pueblo), muestra que en realidad para gente de esa calaña lo unico importante es, nada mas y nada menos, que su bolsillo, por el que son capaces de hacer o renunciar a cualquier cosa.

Veamos el terrorífico video:

 

jueves, 28 de octubre de 2010

Una nueva grabación muestra la connivencia entre el empresario Ortiz y el Gobierno valenciano.

Las conversaciones grabadas por la policía en el marco de la investigación de la Operación Brugal, la desarticulación de una trama de corrupción ligada a las contratas en Alicante -que hoy ha provocado la dimisión del portavoz socialista en el Ayuntamiento-, han destapado la connivencia entre Mario Flores, el consejero de Infraestructuras del Gobierno de Francisco Camps, y Enrique Ortiz, principal promotor inmobiliario de la Comunidad Valenciana. En una de esas conversaciones, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, Flores adelanta a Ortiz que ha resultado adjudicatario de una obra:
      Mario Flores: Oye, nada, te llamo solamente para decirte que has sido adjudicatario de las concesiones de mantenimiento. O sea, muérete.
      Enrique Ortiz: "Ya lo sé. Nada. Bueno. Te quiero".
      La nueva cinta es una pieza más de un sumario de 40 tomos o 20.000 folios que resume una investigación judicial que arrancó con la supuesta adjudicación irregular de un contrato de basura por parte de la Diputación Provincial de Alicante y que salpica a varias decenas de dirigentes políticos, mayoritariamente del PP, que tiene en su poder los principales Gobiernos en la Comunidad Valenciana, pero también a alguno del PSOE.