elespejo1.0: Aguirre
Como Blogger/Google ya me la han jugado en varias ocasiones también me podrán encontrar en http://elespejo1punto0.wordpress.com/

Acampada Puerta del Sol Directo/ Camping Puerta del Sol Live
Watch live streaming video from spanishrevolutionsol at livestream.com
Aquí, puedes acceder al Periódico del movimiento 15-M en Sol http://madrid.tomalaplaza.net/files/2011/06/15m-news.pdfI ncluye las propuestas de las distintas acampadas, movilización contra los desahucios, etc
Mostrando entradas con la etiqueta Aguirre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aguirre. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de septiembre de 2011

Espe-rancia ataca a los liberados y a los interinos.

La gran lideresa tuvo que desdecirse de llamar a los profesores vagos, pero cuando habló de la famosa carta con faltas de ortografía aludió a duendes y comentó que su carta había salido bien escrita de su despacho. Así es que ella dice la verdad, y los miles de profesores que dicen haber recibido esa carta con errores, mienten como bellacos.

Además se ve que no le gustan nada las manifestaciones, y para quitar hierro, de forma chulesca y burlona –como nos tiene acostumbrados la condesa consorte— resulta que no ha visto, en la manifestación con cacerolada que le hicieron anteayer, a profesores titulares, sólo liberados sindicales y algún interino, de esos que no va a contratar.
esperanza-aguirre-600_g
Es lo que tiene ser una superwoman, entre otros poderes, además de la chulería recalcitrante, la mentira indigna y el interés personal, ahora resulta que al mirar a las personas ve, además de lo que vemos los demás, la condición laboral que tienen. Así, si usted es bibliotecario, pescadero o liberado sindical, ella si le mira, aplicando los rayos gamma-omega, sabe su ocupación. De esta forma, ha confesado que los que asistieron a esa manifestación eran liberados sindicales. Ya saben, esos vagos que no hacen sino ir a manifestaciones y caminar en contra del progreso y la libertad.
Luego para completar sus diarreas verbales y venenosas, ha dicho que no sólo no se va a perder calidad en la enseñanza publica este año, sino que se va a ganar. La razón es bien sencilla, al no contratar profesores interinos, las clases las tendrán que dar los titulares y estos han aprobado una oposición, condición que les da una calificación mayor que a los que no va a contratar.
Habría que hacerla dos preguntas a la presidenta para que aclarara lo que ha comentado, una, ¿cómo es posible que sin subir de las 37,5 horas de jornada laboral total –eso afirma ella—, los profesores titulares pueden dar, además de sus clases, las de los interinos que no van a contratar? Y la otra cuestión, ¿por qué defiende tanto la enseñanza concertada y la privada cuando los profesores no han pasado una oposición, y por lo tanto, deberían estar peor preparados?
Aquí se cumple claramente aquello de “antes se coge a un mentiroso que a un cojo”, o lo otro de “por la boca muere el pez”, y esta mujer es una bocazas, que cuando habla miente y ofende.
El pulso está echado, los profesores ya han convocado manifestaciones y una huelga en Madrid, para el día 14. Esperemos que sean un éxito y haga volver atrás a esta “super-heroína”, ávida de poder y de intereses que le favorezcan a ella y a sus amigos.
Salud y República

http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=8431652038780989487

Padres que se implican por la Educación Pública y apoyan la lucha del profesorado.

La Federación de Asociaciones de Padres de alumnos Giner de los Ríos ha emitido un documento explicando como afectan los recortes a los alumnos. Estos padres luchadores por la Educación Pública saben que los profesores se están movilizando por conseguir más recursos para sus hijos.

Estos padres saben si el gobierno regional del PP de Esperanza Aguirre despide a 3.200 profesores no se podrán mantener los desdobles en matemáticas, lengua e inglés. Saben que no se podrá dar apoyo a alumnos con desfase curricular. Saben que la ratio de alumno por aula sobrepasarán los límites legales aumentando hasta casi los 35 o 40 alumnos por aula. Saben que supondrá un recorte a los equipos de orientación. Saben que será difícil que haya guardias en los recreos o cuando algún profesor falte.
Ver el documento de la FAPA Giner de los Rios a los padres AQUÍ.

jueves, 8 de septiembre de 2011

Las faltas de Esperanza Aguirre: por qué creen que es mejor una mala educación.


Cuánta menos educación, más control social. La regla es simple, por eso nos prefieren tontos, así les seguiremos votando y aguantando con fatalismo o resignación a pesar de sus continuas estafas, saqueos y crímenes, y aunque luego presenten su declaración de bienes (sólo de los legales y declarables) y veamos que nunca podrán representarnos porque no tienen ni tendrán jamás nuestros problemas.

El ciudadano ideal, según Esperanza Aguirre
y otros maleantes neoliberales del estilo
Uno de los ejemplos más claros es el de la marquesa Esperanza Aguirre, máximo exponente de que a la presidencia de una comunidad autónoma, por ejemplo, puede llegar cualquier inculto, solamente por el hecho de haberse casado con un multimillonario (conviene recordar la sentencia de Balzac de que detrás de una gran fortuna siempre hay graves delitos), o por tener buenos contactos en una de las mafias políticas controladas por los bancos y grandes empresas (en este caso el PP, pero lo mismo sucede con su gemelo el  PSOE).

El ridículo de Esperanza ha sido "mayúsculo", nunca mejor dicho, cuando para justificar el nuevo ataque a la educación pública con la excusa de la obligada reducción del gasto presupuestario, envió una carta a los profesores llena de faltas de ortografía y otros errores de expresión gramatical.

Cierto que hay cosas más importantes que saber escribir para ser un buen representante de los ciudadanos, en especial la honestidad y la vocación de verdadero servicio a los demás, aunque para los que tanto defienden la meritocracia como forma de evitar que los ciudadanos de toda clase y nivel participen en la dirección de su país,  la ortografía, al igual que el resto de conocimientos formales, deberían ser más importantes de lo que parece, pues de lo contrario, ¿qué es lo que justifica que sean los mejor "formados" los que son mas capaces de llevar las riendas de un pais? (sobre todo después de la constatación de lo mal que lo hacen, y del desastre que han causao, salvo para sus intereses personales, por supuesto).

El problema es que si políticos como Esperanza Aguirre están pésimamente formados culturalmente, incluso con respecto al idioma español del que tan orgullosos están supuestamente, y a pesar de los privilegios y facilidades que tuvieron para hacerlo, son todavía más burros en lo que se refiere a lo que se ha dicho en el párrafo anterior que es realmente esencial para un representante del pueblo: la honestidad. En este caso nuestros representantes políticos si fueran examinados serían claramente analfabetos.

Y el problema es que quieren, y por eson recortan y destruyen la educación pública (mientras la privada tampoco se destaca por su eficiencia, y si no vean el ejemplo de la presidenta), que todos seamos como ellos. Claro está que, por supuesto, solamente en cuanto a lo de tontos, y no en lo que se refiere a compartir sus privilegios.


La carta de Esperanza Aguirre a los profesores corregida.

http://cuestionatelotodo.blogspot.com/

domingo, 28 de agosto de 2011

La Comunidad de Madrid lleva años privatizando el control de los nuevos hospitales.


ESPERANZA PREPARA EL TERRENO A MARIANO
CAS Madrid

La privatización de los hospitales de la Comunidad de Madrid es un hecho perfectamente legal, es más, desgraciadamente los tribunales han confirmado que la apertura de este tipo de hospitales (modelo concesión: dinero y pacientes públicos, beneficios privados) es sólo posible gracias a la Ley 15/97 de “Nuevas Formas de Gestión en Sanidad”. Dicha Ley, fue aprobada por PP, PSOE, CiU, PNV y CC, contó con el apoyo de la Federación de Sanidad de CCOO y, el silencio del resto de “apéndices sociales”, todos ellos, convenientemente untados vía subvenciones.

Cuando se licitaron los primeros 8 nuevos hospitales de este modelo, solo CAS presentó alegaciones a la forma de gestión, el resto de organizaciones de la supuesta “izquierda”, guardaron un cauteloso silencio mientras recogían las generosas subvenciones que, a cargo de nuestros impuestos, les llovían. En aquel momento, fuimos tachados de demagogos, talibanes y otras lindezas por el estilo.

Por tanto, la publicación de la licitación el pasado 28 de julio, del “Apoyo técnico a la Unidad Técnica de Control encargada de monitorizar los contratos” de dichos hospitales no es nada nuevo, ya en 2007 se había adjudicado un contrato similar, por una valor de más de 2 millones de € a una empresa privada. Faltaría más, va a dejar Esperanza Aguirre en manos de funcionarios el control del funcionamiento de los hospitales privados.

Por eso, aunque algunos ahora se rasguen las vestiduras, lo cierto es que a las puertas de unas nuevas elecciones, han recibido la orden, de quien les subvenciona, de comenzar agitar el mensaje anti privatización.

Hechos muy graves, como la aprobación de la normativa que permite traspasar la propiedad de los inmuebles de uso sanitario (propiedad de la Seguridad Social) a las CCAA para que puedan especular con ellos, han sucedido hace escasos días. Esta decisión, que supone poner en manos privadas inmuebles valorados en miles de millones de €, no ha provocado ningún interés (y menos una movilización) entre los “apéndices sociales subvencionados” ¿cómo van a morder la mano de quien les da de comer?

Se avecinan, por tanto, muchas puestas en escena en defensa de la sanidad pública de aquí el 20N. Desconfiemos de ellas; todos los gobiernos autonómicos, tanto de “izquierdas” como de derechas, están aplicado o han aplicado procesos de privatización, todos han puesto en marcha hospitales privados con ánimo de lucro a cargo de los presupuesto públicos; la evidencia de lo ocurrido en Galicia, Madrid, Valencia (con gobiernos del PP), pero también en Catalunya o Baleares (con tripartitos de “izquierdas”) es incuestionable.


Fuente: http://www.casmadrid.org/index.php?idsecc=comunicados&id=73&titulo=comunicados
http://tenacarlos.wordpress.com/

lunes, 22 de agosto de 2011

La secta ultraliberal Teach for America accede a la educación pública con el aval de Esperanza Aguirre y Patricia Botín.

Empieza por educar: El botín de la educación secundaria
La fundación Empieza por Educar es la sucursal en España de la secta ultraliberal Teach for America, que se extiende por todo el mundo bajo la denominación Teach for All. Su propósito es infiltrar los centros de educación públicos con “misioneros de la causa”, sustituyendo progresivamente a los profesores funcionarios y divulgando y promoviendo la ideología del libre mercado en educación (“los maestros egresados del programa Teach For America traen un fuerte liderazgo a todos los niveles del sistema escolar y de cada sector profesional, trabajando para minimizar los retos adicionales que enfrentan los niños que crecen en comunidades de bajos ingresos, construyendo la capacidad de escuelas y distritos educativos, y cambiando la ideología a través de su ejemplo y promoción de esta causa”, afirman en la presentación). La estrategia parte de la captación de graduados universitarios y su posterior adoctrinamiento por medio de un cursillo de cinco semanas de duración (lo que denominan Instituto de Verano), que presuntamente les capacita para actuar a todos los efectos como profesores. Después del cursillo, y con la complicidad de las administraciones públicas implicadas, los prosélitos penetran en los centros educativos, en los que deberán permanecer dos años.
Teach for America está apadrinada por una amplísima coalición de empresas y fundaciones, entre las que destacan The Walton Family Foundation, de la cadena de supermercados Wal-Mart, la Bill & Melinda Gates Foundation, vinculada a Microsoft, Michael & Susan Dell Foundation, de Dell Inc., etc.
La fundación se presentó en febrero de 2011 contando con la participación del Director General de Universidade Màrius Rubiralta y la Consejera de Educación del Gobierno de Esperanza Aguirre, Lucía Figar. Poco antes de su presentación, el Ministerio de Educación firmó un convenio de colaboración por el que se daba entrada a Empieza por Educar en el programa Campus de Excelencia Internacional. En Madrid, y a través del programa “Refuerza”, la fundación comenzará sus actividades en el próximo curso 2011/12. La ORDEN 1556/2011, de 18 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para el desarrollo del programa REFUERZA en los institutos de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid, y por la que se hace pública la convocatoria correspondiente para el curso 2011-2012 confiere a los directores de los centros educativos la capacidad para contratar con terceros la organización y realización de las actividades vinculadas al programa Refuerza hasta un 100% del coste, dejando en manos de la iniciativa privada todo el programa, al tiempo que obliga a los Departamentos Didácticos, a los profesores tutores y al Departamento de Orientación a coordinarse con los monitores y/o profesores encargados de estas actividades extraescolares. Toda una declaración de guerra.
Publicado en la web de la Universidade de Santiago de Compostela
Podéis consultar mucha más información en http://educa.usc.es/drupal/node/49545

jueves, 28 de julio de 2011

La lideresa se pasa la ley por el arco del triunfo.

Pues sí, la cosa es seria, aunque viniendo de quien viene se puede esperar cualquier cosa. Y es que la Sra. Aguirre cuando se empeña en llevar algo a cabo, le importa un pito lo que los demás le digan, aunque entre los demás se encuentren los tribunales de justicia.
Decidió, en contra de estudios medioambientales, ampliar la carretera M-501, conocida popularmente como “la carretera de los pantanos”. Un proyecto que se inició sin declaración de impacto en 2006, aunque había sido descartado por Gallardón en 1998 y tenía un informe negativo de la Consejería de Medio Ambiente de la misma Comunidad, así como un estudio del CSIC que comunicaba los daños medioambientales que se producirían, por lo que lo desaconsejaba.Aguirre y la M501
Ya en 2008, después de una denuncia de Ecologistas en Acción, y con las obras avanzadas, el TSJM anuló los acuerdos que aprobaban dicha obra y requería la inmediata vuelta a la situación anterior. Como es de suponer Aguirre y Cía siguieron a lo suyo, sin hacer caso, continuaron con la obra.
Ha trascurrido el plazo, hace más de un mes, para que se hubiera cumplido la sentencia, o sea la vuelta a la situación de origen. Como quiera que esto no sólo no ha ocurrido, sino que además ha continuado el desdoblamiento de la carretera, como si no existiera dicho fallo en su contra, Ecologistas en Acción solicitó la ejecución forzosa de la sentencia y el TSJM ya ha ratificado esa ejecución y se lo ha comunicado a la C.A.M.
Ahora con la ratificación, veremos como Aguirre y Cía se pasan por el arco del triunfo la sentencia. Pagarán (quiero decir pagaremos los madrileños y no ella y su gobierno, que son los responsables) una multa y la carretera, a pesar de la sentencia judicial y de los daños medioambientales que provoca, no la tocará nadie.
m501_pancarta
Y hay que decirlo claro, en este envite Aguirre se juega mucho, porque ahora, con la carretera desdoblada, podrá venir el desarrollo urbanístico de la zona oeste de la Comunidad, la recalificación de terrenos y el desarrollo urbanístico más importante de la C.A.M.
En España está claro que las sentencias sólo obligan a los particulares no poderosos. Atrévase alguno de ustedes a hacer una obra no autorizada y que alguien le denuncie, verán lo que tardan en hacérsela tirar y en ponerle una multa.
En este país --al contrario que en la mayoría de los países, donde los políticos están obligados, por una cuestión ética y estética, a ser los primeros en cumplir la ley— parece que ciertos políticos actúan con bula y están por encima de la ley. Casos como el de Aguirre son un ejemplo claro de despotismo a la Justicia y de sumisión de ésta al poder ejecutivo.
La ley, no sólo debería imponer su sentencia y hacer volver a la situación anterior del delito, sino que en el primer momento debería haber paralizado las obras y si está claro, como es el caso, de que la obra se ha realizado a sabiendas de que iba en contra de la ley, una prevaricación como un piano, se debería poder reclamar daños y perjuicios a los que han decidido saltarse la ley a la torera.
No es la primera vez –recordemos la sentencia de la huelga del metro, cuyos servicios mínimos se han considerado ilegales y la C.A.M. no se han dado por aludida y no ha cambiado nada— que algunos políticos como Aguirre, entienden que ser elegido para un puesto les vacuna contra cualquier ley y les permite hacer de su capa un sayo.
Tener mayoría, por muy mayoría que sea, no exime del cumplimiento de la ley. So pena que ocurra en países con gobiernos dictatoriales, donde los tres poderes están bajo una única batuta, justo lo que a la neoliberal Aguirre le gustaría.
Salud y República 

miércoles, 27 de julio de 2011

Espe Aguirre contra la Escuela Pública

En su paso por la Comunidad de Madrid, la lideresa está empeñada en cargarse el Estado del Bienestar. Y así lo demuestra constantemente.
Esperanza Aguirre sigue con su afán publicitario elitista y su protagonismo constante –ahí están dos canales de televisión a su servicio particular y un presupuesto exorbitado de publicidad—mientras aplica recortes muy importantes en las columnas básicas del Estado del Bienestar: en Sanidad, en Dependencia y en Enseñanza.
Mientras que se dejan los locales al servicio del Vaticano en la visita particular de Benito XVI el mes que viene, se crea una enseñanza segregadora de “excelencia”, se presume de una enseñanza bilingüe (apenas iniciada y sin medios) y se apoya la enseñanza concertada --incluso en algún colegio donde hay separación de alumnos por sexo--, la enseñanza pública está sufriendo agresiones de primera magnitud: Se deterioran los centros públicos con los recortes de profesorado, se desmantela la atención a la diversidad y disminuyen los recursos.
Todo ello hace que aumentan los ratios, baje la calidad de la enseñanza y muchos centros se convierten en guetos para, así, transvasar alumnos de lo público a la enseñanza concertada. Una táctica para acabar con la Enseñanza Pública: menoscabándola y desprestigiándola primero, para facilitar su privatización posteriormente.
El último episodio viene recogido en las instrucciones enviadas por la Consejería de Educación para el próximo año escolar. Entre los puntos más conflictivos está el aumento de las horas lectivas y la supresión de las tutorías. Con estas instrucciones se calcula que se dejarán de contratar 3000 profesores interinos –significa unos doce profesores menos por centro--, lo que supone una agresión a la línea de flotación de la Enseñanza Pública.
Como consecuencia, los profesores se han plantado y en una reunión celebrada han decidido convocar una huelga y no empezar las clases de persistir esta actitud de la Comunidad de Madrid.
Madrid, se está convirtiendo en un laboratorio donde se experimenta para ir sustituyendo la Educación Pública por la Privada, golpe a golpe, año tras año, la educación privada consigue mayores recursos mientras que la pública debe mantenerse con menos. Por lo que, o se para a Esperanza Aguirre o la enseñanza quedará prácticamente privatizada en pocos años.
Por tal razón mi apoyo a las medidas necesarias que aprueben los profesores para parar esta privatización encubierta de nuestra Educación. Todos juntos podremos.
Salud y República
 

miércoles, 29 de junio de 2011

Perlas de Esperanza.

El superimputado amigo de Esperanza Aguirre

  El exalcalde del PP de Boadilla pone en evidencia a Esperanza Aguirre. Otra vez ha sido acusado de cometer un nuevo delito de fraude fiscal. Desde que estalló el caso Gürtel, el exalcalde del PP en Boadilla del Monte, Arturo González Panero (alias el Albondiguilla), no deja de acumular imputaciones por corrupción.

La Justicia le había acusado de cometer presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias, asociación ilícita, fraude fiscal, blanqueo de capitales y falsedad. Ahora, el magistrado que instruye el caso Gürtel, Antonio Pedreira, ha decidido ampliar la imputación de Panero por un supuesto fraude fiscal. En concreto, Pedreira acusa a Panero y a su ex mujer, Elena Villarroya, de haber defraudado a Hacienda 365.000 euros.

Y es que, tanto en Madrid, Castilla y León, como en Valencia –principales Comunidades Autónomas donde se asentó la trama corrupta-, el caso Gürtel sigue adelante. Con la incorporación de la exmujer de Panero, la lista de imputados ya asciende a 70 personas relacinadas con el PP.
 

29-Junio: Cacerolada contra los recortes de Esperanza Aguirre a la Educación Pública

Desde el gobierno madrileño de Esperanza Aguirre se vienen produciendo recortes en los recursos de la enseñanza, las plantillas y los derechos del profesorado. El miércoles, 29 de junio a las 18.30 frente a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, tendrá lugar una Cacerolada contra los recortes en Educación y a favor de la Escuela Pública. Estas son las razones para movilizarse:

Primera razón: La enseñanza madrileña
Para el próximo curso, muchos de vuestros centros tendrán ratios más elevadas y menos profesorado, con lo que la jornada lectiva aumentará, se complicará nuestra tarea y tendremos menos apoyo. Pero también ha habido recortes en recursos económicos, becas, rutas escolares,…

Los principales perjudicados de esta situación son los propios alumnos, en primer lugar, y después el profesorado, las familias, y toda la sociedad madrileña.

Segunda razón: Nuestros derechos
A las causas anteriores, se une el ataque a los derechos laborales:
· Interinos que no cobrarán el verano,
· Personas que se jubilan este curso a las que se ha eliminado la gratificación por jubilación LOE,
· Modificaciones en la formación del profesorado,
· Recorte en los derechos de permisos y licencias y criminalización de las ausencias,
· Falta de respeto al profesorado por la ausencia de negociación colectiva y una forma de tomar las decisiones (por ejemplo en la convocatoria de oposiciones este año) que genera incertidumbre, malestar y juega con el empleo de nuestros compañeros/as.

Tercera razón: La defensa del servicio público.
Y, por último, una serie de medidas en la línea de la desregulación, la competencia entre los centros y la privatización: Plan refuerza (nuevo modelo de actividades extraescolares que abre la puerta a la privatización), decreto de autonomía de los centros y desregulación de currículo, cesiones de parcelas y centros públicos a empresas privadas,...

Por todo ello, no debemos irnos de vacaciones sin recordar a la Comunidad que en septiembre, si hay recortes, si hay ataques a las condiciones de trabajo o a la escuela, tendrá la oposición de toda la comunidad educativa.

 
· NO A LAS SUPRESIONES Y RECORTES DE PLANTILLA.
· NO AL AUMENTO DE RATIO.
· IGUALDAD DE DERECHOS PARA EL PROFESORADO INTERINO. NO AL DESPIDO A 30 DE JUNIO.
· POR EL RESPETO AL ALUMNADO Y AL PROFESORADO DE LA ESCUELA PÚBLICA.
· POR MÁS Y MEJOR EDUCACIÓN PARA SALIR DE LA CRISIS.
 

Primeras medidas de Ayuntamientos del PP: subirse sueldos a sus alcaldes

  Ayuntamientos del PP como los de Tres Cantos, San Martín de la Vega y Collado Mediano han aprobado subidas de sueldo escandalosas para sus alcaldes. El caso de Collado Mediano es especialmente sangrante ya que, en el primer pleno de la legislatura, el aumento ha sido de 2.000 euros anuales en el salario de la alcaldesa, la misma cifra, que recortó al colegio público local para la compra de material escolar.

El PP pregona austeridad pero practica la desvergüenza, hablan de administraciones austeras y responsables mientras propician la subida de sus retribuciones. En lo que sí recorta el PP es en reducir al mínimo las posibilidades de que los grupos de la oposición realicen su trabajo de control al gobierno. Predican austeridad, la aplican tajantemente a los grupos de la oposición para que no puedan controlar sus acciones de gobierno.
 

El Papa y Esperanza Aguirre dejan sin vacaciones a Conserjes de colegios

  El Gobierno madrileño de Esperanza Aguirre obliga a colegios públicos a que acogan de manera gratuita a los peregrinos que acompañan a Benedicto XVI a la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud. Los voluntarios reclutados por los obispos gozarán de plena libertad para entrar y salir de los colegios (usar los comedores gratis,...) y esto lo pagaremos todos los madrileños de nuestro bolsillo.

Sería bueno saber por qué no asumen los colegios privados-concertados religiosos la totalidad de esta tarea. ¿Por qué los públicos? Y máxime cuando, además, el gobierno de Esperanza Aguirre ha impuesto la asunción de responsabilidad total en los centros por parte de los Auxiliares de Control (conserjes), que tendrán que trabajar en plenas vacaciones del 15 al 22 de agosto.

Esto lesiona gravemente los derechos laborales establecidos en el convenio Colectivo. Es una aberración que la Comunidad de Madrid ponga a disposición de una religión concreta todos sus recursos, tanto inmobiliarios cómo humanos, financiados con dinero público.

Los trabajadores tienen derecho a sus vacaciones y la concesión de las mismas con tres meses de antelación. No hay razón para modificarles las mismas con tan poca antelación cuando la visita de Benedicto XVI estaba programada con antelación suficiente.
 

Esperanza Aguirre niega permisos por cuidado familiar

  La Consejería de Educación del gobierno madrileño de Esperanza Aguirre niega a su personal los derechos recogidos en el Convenio Colectivo. Niega sistemáticamente el permiso por cuidado de familiar a apoyándose en una interpretación falsa de lo recogido en el Convenio Colectivo.

El Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Comunidad de Madrid recoge que aquellos trabajadores que tengan a su cargo a un familiar de hasta segundo grado de afinidad o consanguinidad que no desempeñe actividad retribuida alguna y que, por razones edad, accidente o enfermedad, no pueda valerse por si mismo, podrán solicitar un permiso para su cuidado.

Sin embargo, las solicitudes por este concepto están siendo denegadas por sistema. Alegan los gestores de la Consejería que se tienen que cumplir los tres requisitos simultáneamente para la concesión del permiso. La normativa, por el contrario, recoge los requisitos como excluyentes.
 

El exconsejero de Sanidad de Aguirre monta, con el apoyo de la Comunidad, un lobby sanitario de 18 millones

   Manuel Lamela, el exconsejero de Sanidad del gobierno madrileño de Esperanza Aguirre entre los años 2003 y 2007 ha vuelto con su lema "la Sanidad es una oportunidad de negocio". Con el apoyo del gobierno de Esperanza Aguirre, Lamela vuelve a la escena pública como líder de Madrid Centro Médico, una iniciativa privada que pretende atraer turistas a la capital para ser atendidos en prestigiosas clínicas.

Lamela prevee que su negocio de turismo médico de lujo mueva un volumen de 18 milloens de euros anuales. Quiere que a sus pacientes, además de la asistencia médica, puedan optar a paquetes turísticos. Sin ningún tipo de descaro, Lamela dice que “La sanidad es un sector que conozco, tengo buenas relaciones con los profesionales y han confiado en mí”. Queda claro qué intereses ha defendido cuando fue Consejero de Sanidad.
 

Vídeo: Esperanza Aguirre especula con centros para discapacitados

  Esperanza Aguirre, partidaria de la élite en todos los sentidos, no quiere dar una solución para los discapacitados. El gobierno de Comunidad de Madrid ha cerrado el Centro de Atención a Discapacitados Psíquicos de Arganda del Rey, el Centro Ocupacional Fray Bernardino Álvarez y el Centro Ocupacional Magerit.

Los oscuros intereses privatizadores de Esperanza Aguirre han hecho que la Comunidad de Madrid desaloje en 48 horas tres centros de discapacitados y a más de 700 personas. Disfruta de este vídeo: Esperanza Aguirre especula con centros para discapacitados.
 
Gran Blog "Ventanas del Falcon" http://ventanasdelfalcon.blogspot.com/

martes, 7 de junio de 2011

Esperanza Aguirre encumbra a un imputado y al consejero que dijo que el MetroBus no existía.

 Esperanza Aguirre ha nombrado portavoz del Grupo popular en la Asamblea de Madrid a un imputado, Henríquez de Luna. Como Presidente de la Asamblea de Madrid ha nombrado al Consejero de Transportes que dijo que el MetroBus no existía.

En la campaña electoral Aguirre se llenó la boca con que no iban imputados en sus listas electorales, aunque todos sabíamos que había 6 candidatos a alcalde imputados en las listas del PP de Madrid. Ahora nombra a Henríquez de Luna, que declaró como imputado por un presunto tráfico de influencias en el llamado caso Becara, una ramificación del caso Guateque. Henríquez de Luna, que ha sido presidente del distrito de Salamanca, dijo estar de acuerdo con que hubiese negocios abiertos sin licencia de funcionamiento.

En un desvergonzado acto de descaro, Esperanza Aguirre ha premiado a su hasta ahora consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría (quien en su día aseguró, con la máxima de las chulerías, que el metrobús no existía), al proponerlo para el cargo más importante, el de presidente de la Asamblea de la Comunidad de Madrid.

Ni un puto duro y que les den por culo.

Burdo, chulo y prepotente como su jefa. Así se muestra Francisco Granados, ya saben, el “espiador” que ordenó espiar a sus colegas peperos de Madrid.

Porque él es así, rebosa elegancia por doquier. Si su jefa llamaba hijoputa a uno de los suyos, él no se va a quedar atrás. Además cuenta con los votos de los madrileños. Pues eso, ahora puede campar por sus fueros, que para eso son suyos.

Como ustedes saben, hay un contencioso entre los gobernantes peperos madrileños y los bomberos. Es un conflicto que dura años. Los bomberos pretenden mejoras, no sólo salariales, también de recursos y medios materiales y humanos para desarrollar su labor. Y claro ya saben ustedes que en Madrid sólo hay dinero para hacer túneles desde el Ayuntamiento y publicidad desde la Comunidad. Lo demás no es importante. Así es que no quieren ni sentarse a negociar.

Los bomberos protestan por su situación pero no les hacen ni caso, y además desde la Comunidad les sueltan prendas y piropos, incapaces de asimilar las quejas de estos profesionales.

Por ejemplo, la lideresa, en una presentación de candidaturas, recibió silbidos y protestas de los bomberos, a lo que ella, que ya saben que no se amilana nunca, les contestó con su ironía y chulería habitual:
"Pobrecillos, si tienen razón en protestar, son empleados fijos y trabajan sólo un día de cada seis"
 
Como ven una respuesta propia de una presidenta de comunidad.

Pero la cosa no queda ahí, su segundo de a bordo, Francisco Granados, fue más lejos, para que no digan que su jefa es la más chula de la Comunidad, utilizó la táctica del “y-yo-más”. Así es que, ni corto ni perezoso, en otro acto oficial, al contestar a los periodistas sobre las reivindicaciones de los bomberos, el tal Granados dijo… Mejor véanlo, así no cabe ninguna duda:


Bueno, pues esta gente es la que está gobernando Madrid. Es lo que hay. Aquí que nadie se llame a engaños, la mayoría de los madrileños ha elegido esta especie chulesca y barriobajera, capaz de insultar a colectivos públicos –quizá también quiera privatizarlos—, y quedarse tan panchos.

Sólo con una parte de lo que la Comunidad ha gastado en publicidad durante su mandato (
700 millones de euros) y lo que el Alcalde ha soltado por arreglar su nueva sede en Cibeles (más de 500 millones de euros), se podrían cubrir las reivindicaciones de los bomberos. Pero claro, se ve que solucionar problemas no da votos. Da mucho más juego la publicidad, aunque sea engañosa, y mucho más porte un nuevo edificio para el Faraón.

Total, al fin y al cabo, los bomberos casi no trabajan y tienen un empleo fijo.

Salud y República

P.D. Habla también de esto:
Ventanas de Falcón 

jueves, 19 de mayo de 2011

La herencia de la lideresa.

Podría escribir un libro sobre la condesa consorte, la que llamó hijo de puta a uno de los suyos, la que chulescamente quería negarse a que se pagara el IVA, o la que consintió espionajes y corruptelas en su partido que implicaron a varios cargos públicos de la CAM o sus municipios.
aguirre-pelas
Sin embargo, como sería largo, he elegido algunas “pequeñeces” que la señora presidenta nos deja como herencia de su paso, después de ocho años en la Comunidad. Herencia maldita que nos ha tocado en suerte a los madrileños, bien por seguidismo pepero inquebrantable o por incapacidad de la oposición.
He aquí algunos de estos asuntillos:
  • En la CAM se invierte el 19% menos en Sanidad que la media del total de las CC.AA.
  • El aumento del gasto en cargos públicos en 2010 ha sido de un 43%.
  • Desde 2003, el gobierno de la CAM ha pasado de 16 asesores a 103 (de los que 91 cobran más que Zapatero)
  • En 2010, el gobierno Aguirre ha gastado el doble en propaganda que en I + D.
  • En Telemadrid han aumentado el 30% los altos cargos en los últimos tres años. Esta televisión pública acumula 18 condenas en los últimos tres años.
  • Ha habido 367 proyectos adjudicados a las empresas de la trama Gürtel.
  • Desde el 2004 el metro-bus se ha encarecido un 80% y el Abono mensual de Transportes un 42%, pese a que el IPC ha aumentado sólo la mitad.
  • El 40% de lo que se gasta la Comunidad de Madrid no se justifica ni se controla en el Parlamento regional.
  • El presupuesto sanitario per cápita de Madrid se encuentra situado en el penúltimo lugar de todas las CCAA.
  • Sólo se han construido 8 de los 56 centros de salud que Aguirre prometió.
  • Se ha eliminado la Oficina Regional de Salud Mental
  • Se ha eliminado la figura del Defensor del Paciente. Era la Comunidad Autónoma que más quejas recibía.
  • Una cama en hospital privado cuesta el doble que en uno público.
  • Cada hospital privado cobra de la Comunidad 300 € por cada paciente que atiende, independientemente de lo que le haga. Esta cuota sigue siendo 300 €, aunque lo que le hagan cueste mucho menos. Cuando llega un paciente cuya prueba cuesta más de 300 €, el paciente es desviado automáticamente a un hospital público
  • Hoy hay en Madrid más de 51.000 enfermos esperando ser operados.
  • La CAM es la última comunidad autónoma en inversión en Educación.
  • En la última década se han construido en Madrid 292 centros escolares públicos frente a los 728 privados
  • En 2011, el presupuesto de Educación se reduce casi un 5% respecto al 2010. 2.500 profesores menos en 2011. Más inversión para lo privado (8% más), pero menos inversión en lo público.
  • En la Comunidad de Madrid 2 de cada 10 niños van a un colegio público, mientras que la media en el resto de España es de 8 de cada 10 niños.
  • En 2010, se ha producido un recorte del 71% para Universidades, pese a la implantación de Bolonia.
  • La CAM es la 17ª comunidad en ordenadores por aulas.
  • Hoy, faltan todavía 30.000 plazas en Educación Infantil
  • Pese a su PIB, Madrid es la segunda Comunidad de España con menos gasto social per cápita; y aún así, en la que menos ha crecido el gasto social entre el año 2004 y el 2010.
  • En 2011, sólo el 12,5 de los ciudadanos madrileños reconocidos como dependientes recibe prestación económica.
  • En 2010 Aguirre ha eliminado: el Instituto Madrileño de Desarrollo, el Consejo de la Mujer, Consejo de la Juventud, Instituto de Nutrición y Trastornos Alimentarios de la Comunidad de Madrid, Defensor del Paciente, Servicio de Mediación Intercultural.
  • En 2011, ha habido una reducción del 35% para ayudas a personas con discapacidad.
  • De las 150.000 viviendas de promoción pública que se prometieron, se han construido sólo 3.040.
Este pequeño resumen –hay más— puede dar idea de qué puede pasar si el domingo vuelve a ganar Esperanza Aguirre.
Así están las cosas y de salir la lideresa esto no se quedará así. Se hinchará.
Salud y República


jueves, 12 de mayo de 2011

La lideresa, esa demagoga incorregible.

Resulta que la condesa consorte que reina por los madriles está que se sale. La campaña la pone en su sitio, y ella, que es así, no deja de saltarse todas las reglas, elevando su populismo al máximo grado. Besa niños, ayuda a cruzar la calle a ancianos, visita hospitales. No para.
Y por decir que no quede, y por prometer tampoco. Así, sin despeinarse –hay que ver lo que hace la super-laca—se permite decir que ETA estará en las instituciones gracias a los socialistas. Sin embargo omite que tiene en mente imponer el copago o seguir dando a sus amigos empresarios la gestión de la educación y la sanidad pública que privatizará.
esperanza_aguirre_caricatura_kikelin
Bueno, pero ella sigue a lo suyo y ahora lanza una promesa que puede calar entre la población pero que no va a cumplir. Vamos lo que se llama demagogia pura. Me refiero a la llamada “dación en pago” o sea en caso de impago de la hipoteca, entregar la casa al banco cancelaría la deuda total. Porque hoy, como todos ustedes saben, la entrega de las llaves no es suficiente, en muchas ocasiones, la deuda hipotecaria es superior al precio de la casa.
Y, miren ustedes, esta propuesta que es razonable, conveniente y estupenda, fue justo la que hizo Izquierda Unida hace menos de tres meses, en el Congreso, y ¡oh casualidad! el PP y el PSOE votaron en contra. Y resulta que Esperancita ahora viene con milongas.
Basta de farsas, es una promesa caduca. En primer lugar, porque su partido se negó a aplicarlo y votó en contra, en segundo lugar porque es una propuesta estatal y no se puede hacer sólo en una comunidad. En tercer lugar, porque ella y su partido no han hecho sino favorecer a sus amigos banqueros. Y, en cuarto lugar, porque lo hace en campaña electoral, y sin embargo, no lo ha propuesto antes en ninguna ocasión, y, por desgracia, veremos que después de las elecciones, sea cual sea el resultado, no volverá a hablar de ello.
Espe no hace sino lo que ha hecho siempre, tratar de engañar a los madrileños, prometer cuestiones que no puede ni quiere cumplir, y sin embargo esconder otras que no quiere decir y que piensa poner en práctica, como por ejemplo el copago. Y es que ella es así.
Salud y República


martes, 10 de mayo de 2011

Esperanza Aguirre: "Educación, educación y educación" ...privada, privada y privada.

 

Aguirre dice que si gana las elecciones dedicará la próxima legislatura a "Educación, educación y educación". Se le olvida terminar la frase, obviamente. Entendemos que, tratándose de ella y viendo su historial, se refiere a la educación "privada, privada y privada", concertada o no.

Lo que lleva propuesto en materia de Educación son 2 burradas: crear un Bachillerato de Excelencia que supone volver a una escuela selectiva y elistista. Y la propuesta de acabar con la zonificación y crear un área única educativa.

Leed más sobre sus propuestas de apartheit educativo aquí:
- Aguirre y su Bachilerato de Excelencia: volver a una escuela selectiva y segregadora
- Detrás del área única EDUCATIVA de Aguirre se esconde la privatización

lunes, 9 de mayo de 2011

El programa del PP de Aguirre: 48 páginas con 30 fotos suyas

 

El programa electoral que el PP madrileño de Esperanza Aguirre tiene sólo 48 páginas y está repleto de fotografías de Aguirre, hasta 30 fotos de la candidata, un verdadero culto a la personalidad autoritario. Solo 10 páginas están destinadas a los compromisos electorales, y son meras generalidades. Lo único que se puede adivinar son austeridad y recortes.

Hay también promesas incumplidas que ahora promete cumplir, como es el caso del antiecológico "cierre norte" de la M-50 mediante la construcción de una autopista de peaje a cargo de la iniciativa privada. No propone mucho más "debido a las circunstancias económicas".

Esperanza Aguirre acude a las urnas con un programa oculto. El PP de Madrid no expresa realmente qué van a hacer en la Comunidad en la próxima legislatura si ganan. Si echas un vistazo a los posts de este blog puedes adivinar por dónde irían los tiros: Privatizaciones, ataque a lo público, fiscalidad para los ricos, favores a las constructoras,...

jueves, 28 de abril de 2011

Aguirre, listas y listos

Es que esta mujer no tiene desperdicio. Vamos, tiene un coeficiente intelectual inversamente proporcional al porcentaje de votos que recibe.
Y es que lo suyo no es morro, sino morrazo, y se lo pisa. Ahora resulta que hace tres días, para poner en su sitio (que según ella, debe ser fuera de Génova) a Rajoy, presume de que no lleva imputados en las listas de los municipios de la CAM.
Naturalmente, muchos se lo creyeron, otros quedamos estupefactos, porque sabíamos que era mentira. Una mentira más. Pero claro, como suele ocurrir y antes se pilla a un mentiroso que a un cojo, se descubre el pastel. Y no, no crean que la señora se corta, que no, que no usa cuchillos. En seguida, a los dos días, sale diciendo que bueno, que sí, que hay imputados, pero que son por una tontería.
francisco_camps_esperanza_aguirre
Se trata de bastantes casos, entre los que destacan seis candidatos a alcades. Los de: Coslada, Pinto, Guadarrama, Las Rozas, Torres de la Alameda y Alcobendas. Vamos una broma. Y es que para la aristócrata consorte son pequeñeces.
Eso sí, claro, cuando se trata de otro el partido, o simplemente de los peperos valencianos, son imputados en toda regla. Estos son imputaditos que han cometido una pequeña tontería. Y aquí no se cumple lo que decía Forrest Gump, aquello de: “Tonto es el que dice tonterías”. No, que va. Estos son listos y bien listos.
Pero es que no acaba aquí. Porque lo que la condesa consorte ha querido decir, para oprobio de Marianín y sus muchachos valencianos, es que ella no lleva imputados Gürtel.
Ella presume que cumplió, ¿y cómo?, se preguntará el personal. A los tres diputados regionales implicados les invitó a salirse del grupo popular. Claro que no dimitieron, y no sólo eso. Desde su escaño, ya dimitidos, han votado siempre a favor del Grupo Popular. Es el único caso de la historia en el que, los despedidos y apartados del grupo, cuál si fuera síndrome de Estocolmo, han seguido votando a sus antiguos compañeros, a los que les han echado. ¿No es raro?
Pero es que la cosa no acaba aquí, esto se hincha. Porque hoy, jueves, cuando el cuatrienio autonómico está acabado, cuando ya todo el pescado está vendido –por cierto, a empresarios amigos—, resulta que van y dimiten de diputados. ¡Toma castaña! La tostada se descubrió hace dos años y ahora dimiten.
Lo que digo, esta mujer debe creer que su gente es estúpida, y que este teatro, propio de una actriz principiante, se lo tragan como si fuera normal, que ya es decir ( y a lo mejor es así).
Lo que ocurre sólo puede obedecer a dos cosas. La primera, es que esta lideresa quiere poder decir, cuando le venga en gana, que ella no sólo no ha puesto en las listas de la Comunidad, a ningún imputado Gürtel –al contrario que otros--, sino que además, la legislatura ha terminado sin que hubiera ninguno en la Asamblea (un día antes).
La otra puede ser, que, el hecho de dejar el cargo público implica que se reinicia el procedimiento y que hay que cambiar todo el proceso, puesto que ya no les puede juzgar el TSJM (Tribunal Supremo de Justicia de Madrid), con lo que vuelven a la Audiencia Nacional, y ésta les remitirá a otro juzgado, estos dos años se han perdido y vuelta a empezar. Total, que ¿quién nos dice que López Viejo, Bosch y Martín Vasco no desaparezcan del mapa y se vayan a pasar una temporadita larga a las Seychelles, con lo de la Gürtel?
En fin, como pueden ver, una maniobra más de la politicastra más maniobrera de este país. El peligro público número uno. Candidata de nuevo a presidir la Comunidad de Madrid. Y es que aunque parezca lista, lo que ocurre es que hay gente dispuesta a creer que lo es y tragan sapos como si fueran bombones. Su red clientelar hace el resto. ¡Vaya pájara!
Salud y República
http://rafa-almazan.blogspot.com/2011/04/aguirre-listas-listos.html

martes, 22 de marzo de 2011

Esperanza Aguirre: "Los poderes públicos tienen la obligación de impulsar la práctica del golf"

Esperanza Aguirre practica su 'swing' en el campo de golf recién inaugurado.

Esperanza Aguirre practica su 'swing' en el campo de golf recién inaugurado.EFE

Esperanza Aguirre, además de presidenta de la Comunidad de Madrid, es una gran amante del golf, deporte que practica con cierta asiduidad. Así que este lunes no dudó en inaugurar un campo de golf de 18 hoyos en la finca El Encín, perteneciente a la Comunidad de Madrid, en lo que es la primera instalación deportiva del futuro Club de Campo del Este, que explotará una empresa privada durante 50 años.
Según Aguirre, el nuevo campo será "una referencia para todos los golfistas", unos 96.000 federados en Madrid.
La nueva instalación ocupa 6.791 metros de las más de 500 hectáreas que tiene la finca El Encín, donde se prevé invertir casi 45 millones de euros para hacer otros dos campos de golf (uno 18 hoyos y otro de 9 para principiantes) 20 pistas de pádel, 4 de tenis y una escuela deportiva, sobre 168 hectáreas de terreno de lo que será el futuro Club de Campo del Este.
"El golf no es ni un deporte caro ni un deporte de viejos" afirmó Aguirre. Nada más lejos de la realidad para la presidenta que este deporte, que apenas practica el 1,5% de la población en Madrid, sea "cosa de ricos". Eso es un "prejuicio y un tópico" según la presidenta. Adenás, Aguirre presumió de que el nuevo campo no le ha costado "ni un solo euro al contribuyente".
"El golf en España no ha hecho más que empezar" dijo Aguirre. Y luego manifestó algo que puede sorprender a más de uno: que los poderes públicos tienen "obligación" de impulsar la práctica de un deporte que cuenta con unos 96.000 federados en la Comunidad de Madrid (la cuarta parte de los que hay en toda España). Aunque según la presidenta cada día gana más seguidores y es un negocio que genera al año 23.000 millones de euros de ingresos.
Aguirre: "El golf no es cosa de ricos, eso es un tópico y un prejuicio"
Aguirre no dejo de aportar datos para justificar este interés por el golf: 500.000 turistas extranjeros llegan cada año a España para practicar este deporte y se ha propuesto hacer de Madrid uno de los principales destinos para jugar; la Ryder Cup "es el tercer evento que más se sigue por televisión"; se van a destinar 93 hectáreas de El Encín a un "ambiciosísimo proyecto de reforestación" en el que está previsto plantar próximamente 12.000 árboles y 700 arbustos.
La inauguración de la nueva instalación reunió a una multitud de políticos, empresarios, deportistas y representantes del mundo del golf, ante los cuales la presidenta hizo gala de su buen swing lanzando una bola desde el tee 10 del nuevo campo con una madera 5 pues, según dijo, no se atrevía a tirar con el drive porque aún está convaleciente de su operación de cáncer.
Por su parte, Joaquín Molpeceres, responsable de la empresa adjudicataria del campo, ha asegurado que "les ha resbalado" la crisis a la hora de diseñar y crear esta instalación, pero no ha precisado cuánto va a costar jugar los 18 años porque, según ha dicho a Efe, aún no han fijado las tarifas.

Críticas de Tomás Gómez

El candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, lamentó poco después que el Gobierno regional inaugure en Alcalá de Henares un campo de golf en la que era "una finca puntera en España en investigación agropecaria".
"Lamento que el gobierno de la Comunidad de Madrid esté inaugurando y presentando unos campos de golf en una finca en Alcalá de Henares que era hasta la fecha puntera en España, la primera en el país en investigación agropecuaria y que estaba produciendo conocimientos y mejores técnicas para mejorar la producción para el conjunto del país".
Gómez se refería a la finca El Encín, que la Comunidad de Madrid había desarrollados como finca de investigación agraria en la etapa de Joaquín Leguina, en una parte de la cual se ha inaugurado hoy el primer campo de golf de los que dispondrá Alcalá de Henares dentro del Complejo Deportivo El Encín.

martes, 19 de octubre de 2010

La 'Gürtel' organizó todos los actos de Aguirre en la campaña de 2003.

Esperanza Aguirre, durante un acto electoral para las autonómicas de 2003.EFE 
Esperanza Aguirre, durante un acto electoral para las autonómicas de 2003.EFE

"Relación actos E.A.-Beltrán.xls". Un documento en formato excel creado con ese título y hallado por la policía en un ordenador de la trama Gürtel prueba que la red corrupta organizó a través de Special Events no algunos sino todos los actos protagonizados por Esperanza Aguirre en la precampaña y la campaña de las primeras autonómicas de 2003. E.A. son las iniciales de la presidenta y Beltrán, el nombre de pila de Beltrán Gutiérrez Moliner, gerente del PP de Madrid ya en esa época y a quien, según la policía, la trama tenía como interlocutor regional en el partido. Tras su nombramiento como presidenta del PP en el congreso regional de noviembre de 2004, Aguirre revalidó en el cargo a Beltrán Gutiérrez. Público intentó ayer sin éxito contactar con el gerente del PP de Madrid.
Las revelaciones sobre el papel sustancial de la trama Gürtel en esa campaña de Aguirre, aquella tras la que se produjo el tamayazo, constan en el informe policial remitido al juez Antonio Pedreira el pasado 30 de julio y al que ha tenido acceso Público. El informe cifra en 1,3 millones de euros las facturas electorales falseadas por el PP entre 2003 y 2004. La falsificación se hizo, según la policía, en connivencia con la red de Francisco Correa y gracias al uso de Fundescam como canal opaco de financiación del PP.
El documento hace que se tambalee la versión de Aguirre de que no sabía nad
Desde que, en mayo de 2009, este diario informó del falseamiento de facturas electorales endosadas a Fundescam, Aguirre ha alegado que nada de lo ocurrido en 2003 le concierne. La presidenta argumenta que, entonces y hasta noviembre de 2004, el partido y Fundescam tenían como presidente a Pío García Escudero, actual portavoz del PP en el Senado.
Pero el hallazgo de un archivo en formato excel dedicado en exclusiva a contabilizar los actos de la hoy presidenta de Madrid pone en solfa la versión de Aguirre sobre su desconocimiento de los entresijos financieros de 2003. En el estadillo archivado con las iniciales de la presidenta se consignan relata el informe policial "el conjunto de los actos realizados por fecha, lugar, importe facturado y tipología del acto".
La trama clasificaba los actos de Aguirre según su tamaño (pequeño, mediano, grande). Todos ellos figuran en el archivo dedicado a Aguirre. Y los organizó de principio a fin: el estadillo incluye el acto de apertura de la campaña para las elecciones del 25 de mayo de 2003, que contaba con su propia hoja de cálculo, "Hoja Costes Inicio Campaña Regional Madrid.xls". Y también el acto de cierre, para el que Special Events creó un documento denominado "Presupuesto Pta. del Sol.doc", al que se añadió un complementario llamado "Extras.doc".
Entre 2004 y 2008, la red logró más de 300 contratos del Gobierno de Madrid
Special Events preparó incluso, y así figura en el estadillo sobre la presidenta, uno con interventores y apoderados y otro con agentes electorales.
Un año después de las autonómicas de mayo de 2003, la trama Gürtel comenzó a recibir un aluvión de contratos a dedo adjudicados por la Comunidad de Madrid, ya bajo la presidencia de Esperanza Aguirre. El fraccionamiento de los contratos, táctica urdida para que el importe de cada adjudicación fuese inferior al mínimo legal que obliga a convocar concurso (12.020 euros entonces), resultó providencial para la red: sus empresas obtuvieron en cinco años más de tres millones de euros en contratos otorgados por todas las consejerías de la Comunidad de Madrid.

Campaña y... contratos

La versión oficial del PP sostiene que fue el viceconsejero de Presidencia y luego consejero de Deportes, Alberto López Viejo, quien maniobró para beneficiar a la trama con contratos a dedo. Imputado desde el estallido del caso Gürtel, López Viejo ocupó el puesto de director adjunto en la campaña de Esperanza Aguirre en 2003 para las autonómicas de octubre, las segundas del año y en las que venció por mayoría absoluta. El ex consejero de Deportes mantiene su acta en la Asamblea de Madrid como diputado no adscrito.
El informe policial, incorporado a las actuaciones secretas del sumario Gürtel, señala a Beltrán Gutiérrez como "interlocutor de la organización [la red corrupta] con el Partido Popular Regional para el desarrollo de la campaña" para las elecciones del 25 de mayo de 2003.
Que entonces era el interlocutor de la Gürtel queda claro por la existencia del documento "Temas a tratar Beltrán Gutiérrez", incluido en el archivo "Beltran Gutierrez.doc". "A esta persona señala la policía en referencia expresa al gerente se le anotan el conjunto de actos realizados en la Comunidad de Madrid en los que ha intervenido Esperanza Aguirre, tanto relativos a la precampaña como a la campaña electoral".
El apartado relativo a la organización de actos no es el único del informe que otorga relevancia a Beltrán Gutiérrez: junto con Francisco Granados, número dos del PP de Madrid, Gutiérrez es uno de los dirigentes a quienes escribió cartas Pablo Crespo, lugarteniente de Francisco Correa. En sus misivas, Crespo reclamaba la deuda pendiente con Special Events, aquella que la propia trama definía como los "pufos" del PP de Madrid.

Alta rentabilidad

Los documentos de la trama analizados por la policía refutan la línea de defensa que tanto el PP como Francisco Correa han esgrimido desde el inicio del caso Gürtel: que las empresas de ese grupo se convirtieron en la marca favorita del PP porque eran las más baratas. Según el informe, que cita como fuente "los datos del archivo Campaña.Madrid.xls.", Special Events logró un beneficio medio del 50% en cada acto de Aguirre. Por qué el PP no eligió ofertas más baratas es todavía una cuestión abierta.
A tenor de los documentos requisados, los actos "medianos" eran los más rentables, con un beneficio del 65,5% sobre el precio de coste. Por un acto grande, Special Events se hacía con una ganancia del 50,2%. En otros casos, como el que aparece consignado como "Acto Villaverde", la rentabilidad se situó en el 59,19%. El 24 de febrero de 2003, aún en fase de precampaña, Aguirre fue la estrella en la Convención de Metro celebrada por el PP en un conservatorio del distrito de Villaverde.

Lo que dice el informe policial

"Beltrán Gutiérrez Moliner, gerente del Partido Popular de Madrid, es el interlocutor de la organización con el Partido Popular Regional para el desarrollo de la campaña, así en el archivo "Beltran Gutierrez.doc", bajo el título "Temas a tratar con Beltrán Gutiérrez", se establecen una serie de puntos a abordar como el presupuesto de la campaña, acto 22-02, actos principio y fin de campaña y economía donde se plantea que las facturas de los pueblos cree que las irán pagando y que él les va a pagar una parte de la factura de 120.000 euros. A esta persona se le anotan el conjunto de actos realizados en la Comunidad de Madrid en los que ha intervenido Esperanza Aguirre, tanto relativos a la precampaña como a la campaña electoral, de esta forma en el archivo "Relación Actos E.A.-Beltrán.xls" se establecen, a fecha 14/5/03 el conjunto de actos realizados por fecha, lugar, importe facturado y tipología del acto".
http://www.publico.es/espana/342218/la-gurtel-organizo-todos-los-actos-de-aguirre-en-la-campana-de-2003